Télécharger Imprimer la page

BWT bestaqua 16 ROC Caractéristiques Techniques, Instructions De Montage Et De Service page 77

Système de filtration pour l'optimisation de l'eau potable

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 25
¡SUGERENCIA!
Antes de que se pueda utilizar la unidad de RO, se recomienda comprobar el pretatamiento del agua (p. ej. equipos para ablandar el agua,
f
tratamiento centralizado del agua de la depuradora). Esta medida es necesaria para mejorar la eficiencia y vida útil de su membrana de
RO.
Deseche la cantidad de permeato producida la primera vez aprox. 10 minutos en cada nueva instalación/primera puesta en servicio o
f
cada vez que se sustituya la membrana.
Una modificación de la temperatura de +/- 1 °C tiene como consecuencia un incremento o reducción de un 3 % del rendimiento del per­
f
meato de las membranas.
Consulte también las instrucciones de manejo del prefiltro externo utilizado.
f
Básicamente recomendamos el uso de agua ablandada, pues así se prolonga la vida útil y la seguridad de servicio de las membranas de
f
la ósmosis inversa.
6 Funcionamiento de la ósmosis inversa
6.1
Encender el BWT bestaqua 16 ROC
H
¡PELIGRO!
NUNCA ponga el aparato en funcionamiento cuando haya retirado la cubierta de la carcasa.
f
El aparato de RO debe conectarse a los tubos flexibles y a la caja de enchufe eléctrica.
 
Conecte el conector eléctrico (230 V/50 Hz).
 
Abra la llave para el suministro de agua de alimentación.
 
El BWT bestaqua 16 ROC se enciende con el interruptor ubicado en la parte posterior del mis-
 
mo. El funcionamiento (POWER ON) del BWT bestaqua 16 ROC se muestra con un led verde.
6.2 Ajuste de la calidad del agua en la válvula de dilución
¡SUGERENCIA!
El ajuste estándar del cabezal del filtro es la posición de encaje "0" (sin función de dilución).
f
El cabeza filtrante para el ajuste de la dilución se encuentran debajo de la placa de cubierta
superior delantera. La cantidad del agua del bypass se puede ajustar en la cabeza filtrante de
3
RO integrada (Fig. 3, número 10). El bypass/dilución se ajusta girando la caperuza en la cabeza
filtrante. Pulsar el botón «a» y girar la caperuza hacia la izquierda o derecho hasta que se alcance
la cantidad de dilución deseada. El ajuste de bypass de la cabeza filtrante de RO se puede ajus-
6
tar continuamente de forma independiente de las posiciones de encaje 0, 1, 2, 3 mostradas.
La conductancia deseada debe medirse en la salida libre. La conductancia de salida real se
muestra en la aplicación. La conductancia debe comprobarse después de dos horas de funcio-
namiento y, dado el caso, reajustarse. En general, la conductancia debe comprobarse a interva-
los regulares.
6.3
Concepto de higiene y pausas de servicio
Para garantizar la vida útil máxima de la membrana, hay dos conceptos de higiene:
Retardo del paro: después de cada producción, se activa la bomba durante unos 10 segundos
 
para aclarar la membrana con agua corriente. Así se garantiza que la conductancia en el lado
del concentrado de la membrana vuelva a descender a la conductancia inicial. Así se evitan
picos de estancamiento y la calcificación de la membrana. La cantidad del agua residual acu-
mulada es de unos 500 ml.
Lavado en intervalo: Si el aparato no funciona en el tiempo intermedio (por la noche...), cada
 
tres horas se ejecuta un lavado de la membrana. Para ello, se abre la válvula magnética de en-
trada unos 30 seg. y se lava la membrana con la presión de la tubería. La cantidad de agua re-
sidual acumulada es de entre 400 y 900 ml en función de la presión de la tubería.
Si la instalación está fuera de servicio y sin corriente durante un tiempo prolongado (p. ej. duran-
te las vacaciones), es necesario un aclarado del aparato de 5 minutos. Para ello, debe garantizar-
se que el agua de lavado pueda fluir por el consumidor. Debe desecharse el agua de lavado.
75

Publicité

loading