Télécharger Imprimer la page

Arrow AV-04020 Mode D'emploi page 16

Jeu de cathétérisme artériel/veineux

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 4
4. Practicar una incisión cutánea de 2 mm con un bisturí en el
sitio en que se desee realizar la punción.
5. Puncionar el vaso con un movimiento de avance lento,
continuo y controlado. Evitar perforar ambas paredes del
vaso.
Precaución: Si se puncionan las dos paredes del
vaso, el posterior avance de la guía de alambre flexible
puede conducir a la colocación inadvertida bajo la arteria.
El reflujo instantáneo de sangre indica que se ha penetrado
correctamente en el vaso.
6. Hacer avanzar todo el dispositivo de colocación un máximo de
entre 1 y 2 mm más en el vaso.
7. Estabilizar la posición de la aguja introductora. Insertar la guía
de alambre flexible.
• Tapón con orificios de ventilación solamente: Retirar la
aguja y el tapón. Hacer pasar el alambre de guía de 0,46 mm
a través del catéter.
• Tubo de guía de alambre flexible: Hacer avanzar con
cuidado la guía de alambre flexible en el vaso hasta donde
sea necesario utilizando la palanca de accionamiento (véase
la Figura 1).
Precaución: No hacer avanzar el alambre
de guía a menos que haya reflujo instantáneo de sangre.
Cuando la marca de referencia en el tubo transparente del
alambre de guía coincida con el borde del cilindro interno de
la palanca de accionamiento, la punta de la guía de alambre
flexible se encontrará en la punta de la aguja.
A fin de reducir al mínimo el riesgo de dañar la guía de
alambre flexible, extraerla con cuidado de que no roce
contra el borde de la aguja.
• Jeringa: Retirar la aguja y la jeringa. Hacer pasar
el alambre de guía de 0,46 mm a través del catéter.
Precaución: Si se encuentra resistencia mientras se
hace avanzar la guía de alambre flexible, no forzar la
introducción.
Si se encuentra resistencia mientras se hace
avanzar la guía de alambre flexible, retirar toda la unidad
e intentar una nueva punción.
8. Mantener firmemente en posición el conector de la aguja
introductora, la guía de alambre flexible o ambas, y hacer
avanzar el catéter con un ligero movimiento rotatorio sobre la
guía de alambre flexible en el vaso.
9. Mantener el catéter en posición y extraer la guía de alambre
flexible o el conjunto de aguja introductora y guía de alambre
flexible. El flujo pulsátil de la sangre indica que se ha
penetrado correctamente en la arteria.
reducir al mínimo el riesgo de dañar el catéter, no volver a
insertar la aguja en él.
10. Acoplar la llave de paso, el capuchón de inyección o el tubo de
conexión que se desee al conector del catéter. Sujetar el catéter
al paciente de la forma que se prefiera utilizando las aletas
de sutura, la hendidura de la sutura o el clip con aletas, si se
suministran.
Advertencia: Al sujetar el catéter al paciente
hay que tener cuidado de que el catéter permanente no
quede retorcido inadvertidamente en el área del conector,
pues esto podría debilitar la pared del catéter y provocar
el desgaste o fatiga del material, lo cual podría a su vez
ocasionar una posible separación del catéter. Advertencia:
Para reducir al mínimo el riesgo de dañar el catéter
o dificultar la vigilancia, no suturar directamente al
diámetro exterior del cuerpo del catéter.
11. Vendar el sitio de la punción según el protocolo del
hospital.
Precaución: Los catéteres permanentes deben
inspeccionarse de forma sistemática para verificar la
velocidad de flujo deseada, la firmeza del vendaje, la
posición correcta del catéter y la firme sujeción de las
conexiones tipo Luer-Lock.
Cateterismo venoso periférico
Advertencias y precauciones:*
1. Advertencia: Los médicos deben estar familiarizados
con las complicaciones relacionadas con los catéteres
intravenosos periféricos,
embolia a causa del catéter, bacteriemia, septicemia,
trombosis, perforación inadvertida de arterias, daños en
nervios, hematomas y hemorragia.
2. Precaución: El uso de una jeringa de menos de 10 mL para
irrigar o despejar un catéter obstruido podrá provocar la
rotura del catéter.
Procedimiento sugerido:
Utilizar una técnica estéril.
1. Preparar el sitio de la punción según se requiera.
2. Puncionar el vaso con un movimiento de avance lento,
continuo y controlado. Evitar perforar ambas paredes del
vaso. El reflujo instantáneo de sangre en el conector de la
aguja introductora indica que se ha penetrado correctamente
en el vaso.
siempre una indicación fiable de acceso venoso.
que se requiera aspirar.
3. Hacer avanzar conjuntamente el catéter y la aguja entre 1 y
Advertencia:
2 mm más en el vaso.
4. Mantener firmemente la aguja en posición y hacer avanzar
el catéter en el vaso con un ligero movimiento rotatorio.
Extraer la aguja introductora.
al mínimo el riesgo de dañar el catéter, no volver a
insertar la aguja en él.
5. Acoplar la llave de paso, el capuchón de inyección o el tubo
de conexión al conector del catéter.
reducir el riesgo de desconexiones, con este dispositivo
sólo deben utilizarse conexiones tipo Luer-Lock
firmemente apretadas.
6. Sujetar el catéter al paciente. Puede utilizarse una hendidura
de sutura o un clip con aletas.
catéter al paciente hay que tener cuidado de que el catéter
permanente no quede retorcido inadvertidamente en
el área del conector, pues esto podría debilitar la pared
del catéter y provocar el desgaste o fatiga del material,
lo cual podría a su vez ocasionar una posible separación
Precaución: A fin de
del catéter. Advertencia: Para reducir al mínimo el riesgo
de dañar el catéter o dificultar la vigilancia, no suturar
directamente al diámetro exterior del cuerpo del catéter.
Precaución: Si se utiliza un anillo de sutura, la sutura debe
estar ajustada, pero no apretada.
7. Vendar el sitio de la punción según el protocolo del
hospital.
inspeccionarse de forma sistemática para verificar la
velocidad de flujo deseada, la firmeza del vendaje, la
posición correcta del catéter y la firme sujeción de las
conexiones tipo Luer-Lock.
Procedimiento para la extracción del catéter:
1. Retirar el vendaje.
el riesgo de cortar el catéter, no emplear tijeras para
retirar el vendaje.
Advertencia: La exposición del vaso a la presión
2.
atmosférica puede ocasionar la entrada de aire en la
circulación.
no cortar el catéter. Extraer el catéter lentamente tirando del
16
que incluyen infiltraciones,
14,18
5
Precaución: El color de la sangre aspirada no es
Precaución: A fin de reducir
Precaución: A fin de
Advertencia: Al sujetar el
Precaución: Los catéteres permanentes deben
Precaución: A fin de reducir al mínimo
Retirar los puntos de sutura. Tener cuidado de
Es posible
9

Publicité

loading

Produits Connexes pour Arrow AV-04020