Mantenimiento; Normas Generales; Mantenimiento Periódico; Cómo Intervenir - aqua HC150 Serie Manuel De Service Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

HC150 / HC101
Bomba dosificadora electromagnética

4 MANTENIMIENTO

4.1 Normas generales

Las operaciones periódicas de mantenimiento son fundamentales para el
funcionamiento correcto de la bomba y para la duración de la misma a lo largo del
tiempo.
Deben efectuarse de manera sistemática y rigurosa, siguiendo al pie de la letra las
recomendaciones que se proporcionan a continuación. Definir con antelación los
tiempos estándares para el mantenimiento es sumamente difícil puesto que son muchos
los factores que determinan el desgaste de la bomba y sobre todo de las piezas en
contacto con el líquido.
Esto vale también para el tipo de producto que se ha de utilizar para la limpieza del
material de contacto (válvulas, etc.) puesto que depende de la compatibilidad del mismo
con el producto químico que se dosifica. Considerando lo anterior, podemos tomar
como ejemplo un producto que desarrolla cristales como el hipoclorito de sodio, que se
utiliza a menudo con nuestras bombas, y con el cual tenemos una buena experiencia, y
trazar un identikit del tipo de mantenimiento necesario.
4.2 Mantenimiento periódico
 El nivel del líquido que se ha de dosificar en la instalación, es algo que hay que controlar
muy a menudo para evitar que la bomba funcione en vacío.
 Los materiales de la bomba que entran en contacto con el producto químico, tales como:
el cuerpo de la bomba, el filtro de fondo y la válvula de inyección, deben controlarse y
limpiarse al menos cada tres meses. En caso de productos singularmente agresivos,
realice la limpieza más a menudo.
 En caso de inactividad prolongada de la bomba, pueden presentarse incrustaciones de
producto que pueden causar problemas de funcionamiento en la puesta en marcha
sucesiva. Se recomienda limpiar las válvulas con esmero (lavándolas bajo el grifo) cada
vez que se vaya a poner en marcha la bomba tras una inactividad prolongada. O bien,
antes de poner la bomba en reposo durante un período prolongado, lávela con agua
dejándola funcionar mínimo 30 minutos con el filtro de fondo sumergido.
4.3 Cómo intervenir
Antes de efectuar cualquier tipo de intervención, consulte las fichas técnicas de seguridad del producto químico
que se ha de dosificar y lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Apague la bomba.
2. Sumerja el filtro de fondo y el tubo de impulsión en agua limpia, y haga funcionar la bomba durante unos
minutos para que entre agua en el cuerpo de la misma.
Si se notan formaciones de cristales que deben eliminarse, lleve a cabo el siguiente procedimiento:
4. Sumerja el filtro y el tubo de impulsión en una solución adecuada para eliminar las formaciones de
cristales (por ejemplo ácido clorhídrico para los cristales de hipoclorito de sodio).
5. Haga funcionar la bomba durante unos minutos para que el producto pueda cumplir una acción de
limpieza profunda.
6. Al terminar, repita el procedimiento utilizando agua y conecte la bomba a la instalación.
Todas las operaciones deben realizarse con guantes y gafas adecuados para el producto
utilizado; consulte con el proveedor del producto químico.
4.4 Sustitución de las piezas sujetas a desgaste normal
Sustitución del fusible (modelo 5x20 – 1,6 A – retardado). Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. (Si está presente) ponga la manivela de regulación de la carrera al mínimo.
2. Desatornille los tornillos de fijación del cuerpo.
3. Abra la parte delantera y trasera prestando atención al muelle de retorno de la manivela (si está presente).
4. Cambie el fusible que se ve claramente en el circuito.
5. Vuelva a montar las partes prestando atención a que la manivela de regulación (si está presente) esté
siempre en el mínimo, y a que el muelle esté en el interior.
Limpieza de las válvulas. Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
ADSP9500090
¡¡¡ATENCIÓN!!!
Rev.2.5 09.09.2015
MANTENIMIENTO
ESPAÑOL
71

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières