Notas Para El Usuario; Maniobra De Emergencia (Desbloqueo); Notas Para El Técnico De Mantenimiento; Búsqueda De Averías - Aprimatic ONDA 623 Notice D'installation Mécanique, D'utilisation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

4.

NOTAS PARA EL USUARIO

4.1

Maniobra de emergencia (desbloqueo)

En caso de que no haya corriente, desbloquear el actuador
girando la llave en sentido orario y abrir la palanca (Fig.30)
para abrir la cancela manualmente.
Una vez fi nalizada la operación, volver a bloquear el actuador.
A continuación desplazar ligeramente la cancela en una
dirección, hasta escuchar el sonido de click del acoplamiento.
Precaución
Cuando finaliza una fase de
desbloqueo de la verja, para abrirla o cerrarla manualmente,
con el equipo alimentado hay que colocar de nuevo la verja
en posición cerrada antes de mandar al equipo que realice
cualquier operación (START paso-paso, mando a distancia,
etc.). De no ser así la automación podría tener un mal funcionamiento. Se aconseja realizar periódicamente un control para
comprobar el buen funcionamiento del actuador, con una periodicidad no superior a los 12 meses.
5.
NOTAS PARA EL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO
!
Atención
Las operaciones de mantenimiento las debe llevar a cabo únicamente personal especializado. Antes
de realizar las operaciones de mantenimiento, desconectar el operador de la red de alimentación a través del interruptor
diferencial de la instalación eléctrica.
Para un correcto mantenimiento, realizar periódicamente las siguientes comprobaciones, siguiendo el manual de
mantenimiento proporcionado por el instalador.
• Comprobación del estado general de la estructura de la cancela y DE LAS GUÍAS SUPERIORES.
• Comprobación de las buenas condiciones de las ruedas, de la guía, de las conexiones del operador y de los topes de detención.
• Comprobación del buen funcionamiento de los dispositivos de seguridad instalados (fotocélulas, bordes,...) y del correcto
funcionamiento del embrague electrónico.
• Comprobación del buen funcionamiento de la instalación eléctrica y de la protección del interruptor diferencial.
• Comprobar que la entrada del botón de Stop esté conectada a un contacto N.C. y COMPROBAR QUE FUNCIONA CORRECTAMENTE.
5.1
Búsqueda de averías
TIPO DE AVERÍA
Al accionar el mando de apertura,
la puerta no se abre y el motor no
se pone en marcha.
Al accionar el mando de apertura,
el motor se pone en marcha pero
la hoja de la puerta no se mueve.
La puerta se mueve a golpes, es
ruidosa o se detiene a mitad.
Al accionar el mando correspon-
diente, la puerta no se cierra.
El desbloqueo con llave opone una
considerable resistencia o está
blo-queado y, al accionar el mando
de apertura, el motor se pone en
marcha pero la puerta no se mueve.
El motorreductor funciona
lentamente.
ESPACIO RESERVADO AL INSTALADOR
SE RUEGA ENTREGAR UNA COPIA DE
ESTA PÁGINA AL USUARIO
ONDA 623
CAUSAS PROBABLES
Falta tensión
El circuito no está correctamente conectado.
El mando a distancia no funciona.
El equipo no funciona.
El final de carrera no está correctamente
conectado o está averiado.
El desbloqueo está abierto.
La conexión motor / final de carrera está invertida: el
motor empuja la hoja de la puerta en sentido contrario.
La sensibilidad del embrague electrónico no está
calibrada.
La cremallera se carga sobre el piñón o los
tramos no están a la distancia correcta entre sí.
La guía presenta escalones o la puerta opone
resistencia al movimiento.
La potencia del motorreductor es insuficiente
respecto a las características de la puerta.
Existen problemas en las fotocélulas.
La polaridad del motor no está correcta.
La puerta se detiene contra el retén mecánico
antes de que se detenga automáticamente,
provocando el bloqueo bajo carga de los
engranajes.
Se encuentra en programación automática.
CANCELA COREDERA
Fig.30
SOLUCIONES
Restablecer la conexión de tensión eléctrica.
Comprobar que las conexiones al equipo son correctas y no están
desconectadas y los contactos NC no utilizados están puenteados.
Comprobar que la batería del mando a distancia esté cargada.
Comprobar que la receptora funciona.
Comprobar el fusible F1.
Comprobar las lógicas del equipo.
Comprobar el funcionamiento y la conexión del final de carrera.
Comprobar que la entrada del botón de STOP está
conectada a un contacto N.C.
Cerrar el desbloqueo manual.
Restablecer la conexión correcta de final de carrera.
Calibrar el ajuste del par (véase el manual adjunto).
Volver a comprobar la cremallera y restablecer el
equilibrio correcto.
Comprobar la guía y las ruedas y mejorar la libertad de
deslizamiento.
Utilizar un motorreductor más potente (véase el Párr. DATOS
TÉCNICOS).
Comprobar las fotocélulas y sus correspondientes conexiones.
Invertir la posición de los puentes pertinentes (Reversing Motor).
Revisar la posición de las placas y los tiempos de frenado.
Comprobar que el final de carrera funciona correctamente.
Sustituir el equipo electrónico si no se reactiva la velocidad manual.
40064 Ozzano dell'Emilia (BO)
www.aprimatic.it - info@aprimatic.it
Tel. 051 69 60 711 - Fax 051 69 60 722
- 51 -
3
2
1
Aprimatic s.r.l.
Via Emilia 147
Italy

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières