IKAR HL Mode D'emploi page 44

Dispositif de levage pour charges
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 32
La máquina IKAR HL cuenta con el examen de tipo y la aprobación para el ascenso y el descenso de
cargas de acuerdo con la directiva europea 2006/42/CE.
Nota: También se deben respetar los manuales de instrucciones y mantenimiento de las cuasimáquinas
montadas de tipo IKAR DB-A..., tipo IKAR AASS-(....), IKAR ASS- (... ), IKAR ALKO tipo 901.
1.
Si no se respeta(n) el/los manual(es) de instrucciones, se corre peligro de muerte.
2.
Deberá existir un plan de medidas de rescate en el que se contemplen todos los casos de
emergencia posibles en el correspondiente entorno de trabajo.
3.
La máquina solamente podrá ser utilizada y manejada por personas que cuenten con la debida
capacitación y especialización. ¡Las personas que utilicen este dispositivo no podrán padecer
ninguna dolencia (por ejemplo: tener problemas con el alcohol, las drogas o los medicamentos, o
sufrir problemas circulatorios)!
4.
Es esencial para la seguridad de la máquina que la estructura de suspensión se instale
verticalmente y con absoluta estabilidad.
Atención: No utilizar en ningún caso estructuras de suspensión móviles sobre suelos aceitosos o
resbaladizos en general.
5.
El dispositivo deberá estar lo más vertical posible por encima de la abertura para evitar una tracción
oblicua.
6.
Antes de cada uso debe comprobarse la legibilidad de la identificación del producto y controlarse
visualmente la máquina y sus componentes para ver si presentan defectos visibles.
7.
Si existen dudas respecto de la seguridad de la máquina o de alguno de sus componentes para el
trabajo, estos se deberán retirar del uso y llevarse a un técnico experto autorizado por el fabricante
o al propio fabricante. La máquina solo podrá volver a utilizarse tras la confirmación por escrito del
técnico experto.
8.
La carga nominal del mecanismo elevador es de 300 kg tanto en la posición superior como inferior
del cable, y no se debe sobrepasar.
9.
Los dispositivos de anclaje de la estructura de suspensión se han verificado y aprobado según EN
795 tipo B: 2012 para el aseguramiento y rescate de 1 persona, y según CEN/TS 16415: 2013 para
un máx. de 2 personas.
10. Antes de cada utilización, deberá controlarse la función de frenado del mecanismo elevador; debe
producirse un chasquido al girar en el sentido de ascenso.
Nota: La fuerza de tracción mínima para que el freno funcione correctamente es de 30 kg. En caso
de no estar presente esta carga mínima, no se activa la función de frenado.
11. No tocar nunca el cable metálico sin guantes de protección. Dejar de utilizar un cable metálico si
presenta daños.
12. Hay que evitar que el cable se afloje durante el descenso.
13. El cable de acero del mecanismo de elevación no debe pasar por cantos agudos.
14. No deben transportarse personas.
15. Está prohibida la permanencia debajo de una carga suspendida.
16. No enrollar la carga con el cable de elevación.
17. Durante el acenso debe haber en todo momento un contacto visual directo o indirecto con la carga
que debe transportarse. Si el usuario no puede seguir el movimiento de la carga, deberá poder
comunicarse con una persona que le dé instrucciones.
18. Deberá respetarse la norma DGUV V54 (BGV D8).
ESPAÑOL
Manual de instrucciones
Indicaciones de seguridad
Antes de la puesta en servicio, es imprescindible leer y
comprender por completo el manual de instrucciones.
44

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières