3M PELTOR WS LiteCom Pro III Mode D'emploi page 41

Masquer les pouces Voir aussi pour PELTOR WS LiteCom Pro III:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 12
• Esta orejera tiene entrada de audio eléctrica. El usuario
debe comprobar que funciona correctamente antes de
usarlo. Si se detecta distorsión o fallo, el usuario debe seguir
las instrucciones del fabricante.
• Esta orejera limita a 82 dB(A) la señal de audio de entreteni-
miento, efectiva en las orejas.
• Aunque es posible recomendar protectores auditivos para
protección contra los efectos dañinos del ruido impulsivo,
el nivel de reducción de ruido (NRR) se basa en la atenua-
ción del ruido continuo y podría no ser un indicador preciso
de la protección posible contra ruido impulsivo como, por
ejemplo, disparos de armas de fuego (redacción requerida
por EPA).
• En Canadá, los usuarios de cascos de seguridad combina-
dos con orejeras deben referirse a la norma CSA Standard
Z94.1 sobre protecciones de cabeza de uso industrial.
• Al seleccionar accesorios para equipos respiratorios de
protección individual, como protectores auditivos montados
en casco de seguridad, ver la etiqueta de homologación
NIOSH o consultar con el servicio técnico de 3M para las
configuraciones aprobadas.
• Los valores de reducción de ruido (NRR) se ha obtenido
con el aparato apagado.
Este producto tiene componentes eléctricos y
electrónicos y no se debe desechar en el sistema normal de
recolección de basuras. Ver la normativa local en materia de
eliminación de equipos eléctricos y electrónicos.
1. HOMOLOGACIONES
3M Svenska AB declara por la presente que la orejera 3M™
PELTOR™ Headset cumple con los requisitos esenciales y
otras disposiciones de las directivas pertinentes. Por lo tanto,
cumple con los requisitos para el marcado CE.
3M Svenska AB declara por la presente que el dispositivo de
radioteléfono cumple con las disposiciones de la Directiva
2014/53/UE.
El texto completo de la declaración UE de conformidad está
disponible en esta dirección de Internet:
http://www.3M.com/PELTOR/doc.
El producto ha sido probado y homologado de conformidad
con las normas EN 352-1:2002 / EN 352-3:2002,
EN 352-4:2001/A1:2005, EN 352-6:2002, EN 352-8:2008.
Para más información, contactar con 3M en el país de compra
o con 3M Svenska AB, Värnamo, Suecia. Los datos de contac-
to están en las últimas páginas de este manual de instrucciones.
Si se solicita, escribir la referencia de pieza. La referencia de
la orejera está en el fondo de una cazoleta, según la imagen
abajo.
FP3806_LiteCom_revb.indd 38
Dictamen del organismo notificado:
FIOH, Finnish Institute of Occupational Health,
Topeliuksenkatu 41 a A, FI-00250, Helsinki, Finlandia.
Organismo notificado número 0403.
2. ATENUACIÓN EN LABORATORIO
!
¡ADVERTENCIA! 3M recomienda encarecidamente probar
el encaje de los protectores auditivos. Si se usa NRR o SNR
para estimar una protección típica en lugar de trabajo, 3M
recomienda bajar el valor de reducción en un 50% o según la
normativa aplicable.
El valor de reducción de ruido (SNR/NRR) se ha obtenido con
el aparato apagado.
Explicación de las tablas de atenuación:
A. EN 352-1/EN 352-3/EN 352-4
A:1 Frecuencia (Hz)
A:2 Atenuación media (dB)
A:3 Desviación normal (dB)
A:4 Valor de protección supuesto, APV (dB)
A:5
H = Estimación de protección auditiva para sonidos de
frecuencia alta (ƒ ≥ 2.000 Hz).
M = Estimación de protección auditiva para sonidos de
frecuencia media (500 Hz < ƒ < 2.000 Hz).
L = Estimación de protección auditiva para sonidos de
frecuencia baja (ƒ ≤ 500 Hz).
A:6 Nivel de significación
H = Nivel de significación para ruido de frecuencia alta
M = Nivel de significación para ruido de frecuencia media
L = Nivel de significación para ruido de frecuencia baja
* Niveles de significación para orejeras dependientes de nivel,
EN 352-4:2001/A1:2005
B. Norma USA ANSI S3.19-1974
B:1 Frecuencia (Hz)
B:2 Atenuación media (dB)
B:3 Desviación normal (dB)
B:4 Prueba hecha con casco de seguridad 3M™ PELTOR™
modelo H-700.
El nivel de ruido que entra en el oído de una persona cuando
se usa un protector auditivo tal como está indicado es muy
aproximado a la diferencia entre el nivel de ruido ambiental
con ponderación A y el valor NRR.
Ejemplo:
1. El nivel de ruido ambiental medido en el oído es
de 92 dB(A).
2. El valor NRR es de 25 decibelios (dB).
3. El nivel de ruido que entra en el oído es aproximadamente
igual a 67 dB(A).
PRECAUCIÓN: Para entornos ruidosos en que predominan
frecuencias de menos de 500 Hz debería usarse el nivel de
ruido ambiental con ponderación C.
38
ES
2017-06-01 14:18:47

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières