Nice SD Série Instructions Et Avertissements Pour L'installation Et L'utilisation page 46

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 31
ADVERTENCIAS DE PELIGRO GENÉRICAS Y
SEGURIDAD PREVENTIVA
Los dispositivos de parada de emergencia según el fascículo
VDE 0113 deben mantenerse siempre en perfecta eficiencia,
independientemente del modo de funcionamiento del
motorreductor. Un eventual desbloqueo del dispositivo de
parada de emergencia no debe absolutamente provocar un
re-encendido incontrolado o indefinido.
En caso de rotura de uno o varios muelles de compensación,
la caída de la puerta se puede evitar si el motorreductor es
capaz de soportar el peso de la puerta.
El momento de basculamiento estático es la carga máxima admitida
por el mecanismo en el momento de la rotura del resorte.
El momento de basculamiento estático Mstat se calcula aplicando
la siguiente fórmula:
Mstat [Nm] = Peso del batiente [N] × radio del tambor enrollador
de cable [m]
Considerando que pueden ceder dos muelles balanceadores
contemporáneamente, la Comisión de expertos en dispositivos
para la construcción aconseja dimensionar el motorreductor en
modo tal de ser capaz de soportar
-
el peso total del batiente en presencia de uno o dos resortes
-
2/3 del peso del batiente en presencia de tres resortes
-
1/2 del peso del batiente en presencia de cuatro resortes
En conformidad con las antedichas directivas, una carga de rotura
del motorreductor sensiblemente mayor no se contempla en la
definición del dimensionamiento del motorreductor. En caso de
tambores enrolladores de cable de tipo cónico, se debe considerar
el diámetro de enrollado mayor.
¡Es necesario tener en cuenta las fuerzas admitidas de los cables!
INSTRUCCIONES DE MONTAJE /
FIJACIÓN DEL MECANISMO
El motorreductor se debe poder introducir en el eje de la puerta
sin hacer demasiado esfuerzo y fijarlo con la chaveta entregada de
serie. Para evitar un movimiento accidental es necesario fijar está a
través de un tornillo pasante o bien como alternativa con un anillo
de fijación. (Fig. 1)
Para fijar el soporte (estribo) a la brida del reductor se han previsto
orificios de fijación (en el estribo).
La fijación precisa del soporte (estribo) está especificada en las
instrucciones de uso del portón. (Fig. 2)
La fijación se debe realizar utilizando 4 tornillos M 8x12 y las
arandelas que se incluyen en el suministro. El par de apriete debe
ser 20 Nm. Por la parte de la obra de construcción, el soporte se
debe fijar con 2 tornillos 8/M10.
DESBLOQUEOS MANUALES DE EMERGENCIA
El desbloqueo manual de emergencia está previsto para poder abrir
y cerrar la puerta en caso de interrupción de la energía eléctrica,
por lo que se debe utilizar sólo y exclusivamente en situaciones de
emergencia.
- ¡¡Evitar usarlo regularmente!!
¡Advertencia! ¡Peligro de heridas en caso de uso erróneo!
- Antes de utilizar el desbloqueo manual de emergencia, desactivar
el interruptor general.
- El desbloqueo manual de emergencia se debe efectuar sólo y
2 – Español
exclusivamente con el motor detenido.
- La maniobra de desbloqueo manual de emergencia se debe
efectuar desde un lugar seguro.
- Con un motorreductor equipado con freno (a presión), la apertura
o el cierre del portón se deben realizar con el freno abierto
(liberado).
- Por motivos de seguridad, en las puertas compensadas mediante
pesos, el freno se debe liberar sólo para control, con la puerta en
la posición de cerrado.
- La liberación no deseada del freno se debe prevenir mediante un
control adecuado (medición) en el sitio.
El desbloqueo manual de emergencia no debe provocar el
movimiento de la puerta más allá de las posiciones finales.
En este caso, se accionaría el final de carrera de emergencia,
quedando fuera de servicio.
El funcionamiento de la puerta en modo eléctrico queda
desactivado.
Desbloqueo manual de emergencia mediante manivela (fig. 3)
- Introducir la manivela ejerciendo una ligera presión, luego
girarla hasta que se bloquea en su posición. De esta manera se
interrumpe la tensión de accionamiento y la puerta no puede ser
accionada en modo eléctrico.
- Abrir y/o cerrar la puerta girando la manivela.
- Extrayendo la manivela se restablece la tensión de accionamiento
y la puerta se puede volver a accionar en modo eléctrico.
Desbloqueo manual de emergencia mediante cadena ligera
(fig. 4 y 9)
- A través del movimiento a la derecha o a la izquierda se acciona
un microinterruptor que interrumpe la tensión hacia el reductor.
Luego, tirando la cadena se puede abrir o cerrar el portón.
- Después de haber soltado la cadena se restablece la tensión y el
reductor vuelve de nuevo a funcionar.
Duración media: ¡200 ciclos!
Desbloqueo manual de emergencia mediante cadena 2 (fig.
5a-d)
- Tomar la empuñadura roja / el mando manual (1) y tirar
delicadamente hasta la parada para interrumpir la tensión de
accionamiento, e impedir de nuevo el accionamiento de la puerta
en modo eléctrico.
- Abrir y/o cerrar la puerta con la cadena de desbloqueo de
emergencia (2).
- Tomar la empuñadura verde / mando del motor (3) y tirar
delicadamente hasta la parada para restablecer la tensión de
accionamiento, y permitir de nuevo el accionamiento de la puerta
en modo eléctrico.
Duración media: ¡350 ciclos!
Desbloqueo por tirador (fig. 6)
- Tirar la cuerda roja para desbloquear el motorreductor.
- Mover manualmente la puerta hacia arriba o hacia abajo.
- ¡Tirar la cuerda verde para bloquear de nuevo el motorreductor!
Modificación del largo de la cadena de desbloqueo de
emergencia (fig.7)
- La cadena de desbloqueo de emergencia se puede abrir en
el punto de conexión, por lo que se puede alargar o acortar
añadiendo o quitando eslabones.
- Los eslabones se deben doblar con cuidado.
- Cuando se modifica el largo de la cadena de desbloqueo de
emergencia, es necesario prestar atención.
ATENCIÓN: Largo máximo de la cadena: 14 metros - altura de
montaje máx. ¡¡¡8 m!!!

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières