Tecomec Jolly Star Manuel D'utilisation Et Entretien page 17

Masquer les pouces Voir aussi pour Jolly Star:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 11
16.1 MEDICIÓN CON INSTRUMENTOS (FIG.13)
a - utilizando la forma adecuada, establezca la profundidad del delimitador.
b - acercando la plantilla sobre este lado, establezca el PASO de la cadena.
c - acercando la plantilla sobre este lado, se puede establecer la longitud del diente.
d - la anchura del eslabón de arrastre, se puede medir mediante un instrumento
adecuado (por ejemplo: calibre).
17. ADVERTENCIAS SOBRE EL ESMERIL
- utilice el esmeril apto para el tipo de cadena a esmerilar, consulte la Tabla de las
cadenas adjunta en el fondo del manual.
- no introduzca con fuerza un esmeril en el cubo ni modifique el diámetro del orificio
de centrado. Evite utilizar esmeriles que no se adapten perfectamente.
- para el montaje del esmeril, utilice solamente cubo y brida limpios y sin dañar.
- controle que las dimensiones de los diámetros externos del cubo y de la brida sean
idénticos.
18. MONTAJE DEL ESMERIL
- Afloje el tornillo V10 y gire la protección P10 (fig.14).
- Elija el esmeril según el tipo de cadena que quiere esmerilar (columna H en la
Tabla de las cadenas).
- Introduzca y centre perfectamente el esmeril en la respectiva sede del cubo
(fig.14-15).
- Introduzca la brida F8 y enrosque el tornillo V8 (fig.14).
Preste mucha atención durante el montaje de la brida, la misma se tiene
que orientar como se indica en la fig.15-16.
Un esmeril instalado con bridas muy ajustadas se podría romper durante
el funcionamiento poniendo en peligro al operador. Para evitar dicho riesgo
apriete el tornillo M6x25 a 7 Nm (si fuese posible controle este dato con una
llave dinamométrica).
- Vuelva a cerrar la protección P10 y apriete el respectivo tornillo V10.
19. CONTROL DEL MONTAJE DEL ESMERIL
- ubíquese al costado del esmeril, haga funcionar la esmeriladora y controle con la
vista que el esmeril no oscile en sentido lateral ni en sentido transversal ocasionando
vibraciones anómalas.
- si esto se produjera, detenga inmediatamente la máquina y controle que se haya
realizado el correcto montaje del esmeril. Si fuese necesario, cambie el esmeril
con otro original.
Pruebe siempre un esmeril apenas montado a la velocidad de funcionamiento
durante por lo menos un minuto antes de realizar el esmerilado, manteniéndose
apartado y controlando que otras personas no estén cerca de la unidad.
20. CONEXIÓN ELÉCTRICA
- Controle que la alimentación de la instalación eléctrica respete los valores indicados
en la chapa con los datos técnicos.
- La tensión de alimentación no tiene que diferir de aquella indicada en la chapa de
±5%.
- La conexión a la red eléctrica se tiene que predisponer según las normas vigentes
en el país donde se utiliza la unidad.
- La toma de corriente utilizada para la unidad tiene que poseer un conductor de
tierra, un adecuado fusible y también tiene que estar protegida con un interruptor
magnetotérmico diferencial con sensibilidad igual o menor que 30 mA.
21. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
- Bloquee el brazo en la posición completamente subida (el perno de bloqueo tiene
que estar desatornillado).
- Introduzca el enchufe del cable de alimentación, en la toma de corriente.
22. CONTROL FORMA DEL ESMERIL
- Con la máquina apagada, controle el perfil del esmeril con la respectiva plantilla
(fig.17); si fuese necesario, restablezca el perfil correcto mediante el avivado del
esmeril.
23. AVIVADO DEL ESMERIL
Utilice los dispositivos individuales de protección.
- Ponga en marcha la esmeriladora desplazando el interruptor hasta la posición "1".
- Durante la puesta en funcionamiento se enciende la bombilla que ilumina la zona
de esmerilado.
- Comience a retocar el perfil del esmeril con el avivaesmeril, trabajando siempre con
mucho cuidado, empuñándolo con las dos manos con firmeza y eficacia (fig.18).
- Detenga la máquina y después controle con la plantilla que el perfil obtenido sea
correcto (fig.19).
El contacto con el esmeril, mientras gira a una elevada velocidad, puede
ocasionar quemaduras y abrasiones.
24. REGULACIÓN DE LA ESMERILADORA
24.1 ÁNGULOS DE ESMERILADO
- Después de haber establecido el tipo de cadena que se va a esmerilar, localice
los ángulos de regulación (morsa y brazo) en la Tabla de las cadenas (columnas
C/D/E).
ES
24.2 REGULACIÓN DEL ÁNGULO DE ESMERILADO
diente
SUPERIOR (FIG.20-21)
DERECHO
- Afloje la manopla M20.
- Gire la morsa en el sentido de las agujas del reloj.
- Ubique la referencia "0" de la morsa, en correspondencia con
el ángulo deseado.
- Ajuste de nuevo la manopla M20.
24.3 REGULACIÓN DEL ÁNGULO DE ESMERILADO
diente
SUPERIOR (FIG.20-22)
IZQUIERDO
- Afloje la manopla M20.
- Gire la morsa en sentido contrario a las agujas del reloj.
- Ubique la referencia "0" de la morsa, en correspondencia con el
ángulo deseado.
- Ajuste de nuevo la manopla M20.
24.4 REGULACIÓN DEL ÁNGULO DE CORTE (FIG.23)
(dientes derechos e izquierdos)
- Afloje la manopla posterior M23 y gire el brazo hacia la derecha.
Ubique la referencia "0", en correspondencia con el ángulo
deseado.
- Ajuste de nuevo la manopla M23.
24.5 ÁNGULOS DE ESMERILADO PARA CADENAS CON "DOWN ANGLE"
- Localice los ángulos de regulación como se ilustró antes.
- Regule una ulterior posición de esmerilado: el ángulo bajo. Para determinar las
cadenas que necesitan esta regulación consulte la columna E que está en la Tabla
de las cadenas.
diente
24.6 REGULACIÓN DEL ÁNGULO BAJO (FIG.25)
DERECHO
- Afloje la manopla M20.
- Haga bascular totalmente la morsa hacia adentro, haciendo
coincidir la referencia de la izquierda con la de abajo.
24.7 REGULACIÓN DEL ÁNGULO DE ESMERILADO
SUPERIOR (FIG.26)
- Gire la morsa en el sentido de las agujas del reloj.
- Ubique la referencia "DOWN 10" (derecha) de la morsa, en
correspondencia con el ángulo deseado.
- Ajuste de nuevo la manopla M20.
diente
24.8 REGULACIÓN DEL ÁNGULO BAJO (FIG.27)
IZQUIERDO
- Afloje la manopla M20.
- Haga bascular totalmente la morsa hacia el operador, hacien-
do coincidir la referencia de la derecha con la de abajo.
24.9 REGULACIÓN DEL ÁNGULO DE ESMERILADO
SUPERIOR (FIG.28)
- Gire la morsa en sentido contrario a las agujas del reloj.
- Ubique la referencia "DOWN 10" (izquierda) de la morsa, en
correspondencia con el ángulo deseado.
- Ajuste de nuevo la manopla M20
24.10 REGULACIÓN DEL ÁNGULO DE CORTE (FIG.24)
(dientes derechos e izquierdos)
- Afloje la manilla posterior M23 y gire el brazo hacia la derecha.
Ubique la referencia "DOWN 10" en el ángulo deseado.
- Ajuste de nuevo la manopla M23.
24.11 REGULACIÓN SUJETADOR DE LA CADENA (FIG.29)
- Introduzca la cadena en la morsa .
- Desplace el diente hasta che haga tope contra el sujetador de la cadena A29.
- Intervenga sobre el pomo P29 para colocar correctamente el sujetador de la cadena
A29 respecto al diente.
24.12 UBICACIÓN DEL DIENTE
- Atornille el perno P17 para desbloquear el brazo (fig.30).
- Desplace el esmeril sobre el diente a esmerilar, tirando el brazo hacia abajo.
- Intervenga sobre el pomo P30 para mover la cadena, de modo que el filo del diente
roce el esmeril (fig.30). Durante esta operación la cadena se tiene que desplazar
libremente sobre la morsa, pero sin juego.
- Entonces levante el brazo y enrosque el pomo P30, para avanzar más aún el diente
a esmerilar.
Este avance corresponde a la cantidad de material que se le extraerá al diente.
Cuanto mayor sea el desgaste de los dientes, mayor tendrá que ser este avance.
Viceversa, para dientes poco consumidos, será suficiente una extracción mínima.
- Intervenga sobre el pomo P31, para regular la profundidad de esmerilado del diente.
El esmeril tiene que rozar, en sentido vertical, el fondo del diente (fig.31).
- Una vez que haya encontrado la posición exacta del diente, ajuste la manilla de
bloqueo de la cadena M32 (fig.32).
Al tirar la manilla M32 hacia el operador, se podrá volver a ubicar de modo tal que
se facilite el esmerilado.
15

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Pro compact 930-8080930-8100

Table des Matières