Componentes Posibles De La Derivación; Sistemas De Tubos; Procedimiento Quirúrgico - B.Braun MIETHKE proGAV Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 38
| INSTRUCCIONES DE MANEJO
ES
Fig. 18: Imagen radiográfica: la posición del rotor
indica 0 cmH
O
2
COMPONENTES POSIBLES DE LA
DERIVACIÓN
El sistema proGAV está disponible con diver-
sos accesorios de derivación. Estos modelos
contienen distintos componentes, los cuales se
describen brevemente a continuación. Existen
variaciones para las válvulas pediátricas y las
válvulas para adulto.
El Burrhole Reservoir se coloca en el orificio de
taladro de la placa craneal que permite medir la
presión intraventricular, inyectar fármacos y ex-
traer muestras de LCR. Su sólida base de tita-
nio es altamente resistente a las perforaciones.
Un Burrhole Reservoir especial es el SPRUNG
RESERVOIR. Ahora este reservorio incorpora
una válvula antirretorno en su base que permite
la circulación de LCR a través de la válvula. Con
éste mecanismo se evita el flujo en dirección
el catéter ventricular durante el procedimiento
de bombeo. Utilizando un Sprung Reservoir
no se incrementa la presión de apertura de la
derivación.
El prechamber e situa sobre la placa craneal.
Il permite determinar la presión intraventricular,
inyectar fármacos, extraer LCR y chequear la
válvula mediante palpación. Su sólida base de
titanio es altamente resistente a las perforaci-
ones.
Una précámara especial es el reservorio de
control (CONTROL RESERVOIR). Ahora este
reservorio incorpora una válvula antirretorno en
su entrada proximal que permite la circulación
de LCR a través de la válvula. Con éste me-
canismo se evita el flujo en dirección el catéter
ventricular durante el procedimiento de bom-
beo. Utilizando un CONTROL RESERVOIR no
62
se incrementa la presión de apertura de la de-
rivación.
Nota de precaución: Un bombeo frecuente
puede producir un drenaje excesivo y cau-
sar condiciones de presión no fisiológicas.
Debería informarse al paciente de este ries-
go.
Debido al estrecho ajuste del deflector en el ca-
téter ventricular, el deflector permite seleccionar
la longitud del catéter que penetra en el cráneo
antes de su implantación. El catéter ventricu-
lar se desvía en ángulo recto en el agujero del
taladro. (véase el capítulo "Modelos")

SISTEMAS DE TUBOS

La proGAV se ha diseñado para garantizar la
presión ventricular óptima de acuerdo con las
indicaciones establecidas por el facultativo.
Está disponible como sistema de derivación o
como unidad de válvula individual con o sin ca-
téter distal integrado (diámetro interno 1,2 mm,
diámetro externo 2,5 mm). Las unidades de
válvula individuales deben utilizarse con catéte-
res con un diámetro interno de aprox. 1,2 mm
y con un diámetro externo de aprox. 2,5 mm.
El conector de la válvula permite el uso de ca-
téteres de entre 1,0 mm y 1,5 mm de diámetro
interno. El diámetro exterior del catéter debería
ser aproximadamente el doble del diámetro in-
terno. En cualquier caso, los catéteres deben
fijarse cuidadosamente, con una ligadura a los
conectores de la válvula. Debe evitarse por to-
dos los medios que los catéteres se doblen.
Los catéteres suministrados prácticamente no
influyen en la característica de presión-caudal.
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO
Colocación del catéter ventricular
Para colocar el catéter ventricular se pueden utili-
zar distintas técnicas quirúrgicas. El corte cutáneo
necesario debería efectuarse preferentemente en
forma de colgajo con ramificación en dirección
al catéter de drenaje o mediante un corte recto,
sólo en caso excepcional. Para evitar pérdidas de
LCR, debe procurarse que la apertura de la du-
ramadre sea lo más pequeña posible después de
aplicar el taladro. El catéter ventricular se refuerza
mediante el deflector suministrado.
proGAV

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières