Cembre B51 Notice D'utilisation page 18

Table des Matières

Publicité

ESPAÑOL
Asegúrese de que las matrices se encuentran exactamente en correspondencia con
la zona a comprimir; en caso contrario, vuélvala a abrir, siguiendo las instrucciones
del punto 2.5 y vuelva a colocar el conector.
2.3) Compresión
– Manteniendo apretado el pulsador de accionamiento (10) el motor continúa girando:
el pistón avanzará progresivamente hasta llevar las matrices a chocarse entre ellas.
– Aconsejamos de todas maneras accionar el motor hasta que la válvula de sobrepresión
intervenga; de esta válvula se notará claramente el arranque.
– Después de la intervención de la válvula de sobrepresión, incluso manteniendo accionado
el motor, puesto que el aceite es desviado directamente al depósito, no se obtiene ningún
empuje sobre las matrices.
2.4) Rotación de la cabeza
La cabeza de la herramienta puede rotar de 180° respecto al cuerpo, permitiendo al operario
realizar el trabajo en la posición más adecuada.
Atención: no fuerce la cabeza, intentando rotarla, mientras el circuito hidráulico esté
presurizado.
2.5) Desbloqueo de las matrices
Apretando a fondo la palanca de desbloqueo de la presión (201) que se encuentra en el cuerpo
de la herramienta por debajo del pulsador de accionamiento (10) se obtendrá el retorno del
pistón con la consiguiente apertura de las matrices.
2.6) Autonomía de la batería
(Ref. Fig. 4)
Al soltar el botón de mando, el nivel de carga de la batería es
visualizado automáticamente durante 5 segundos sobre el
indicador de carga (15), esto permite conocer inmediatamente
la autonomía restante:
10 led encendidos: autonomía máxima
5 led encendidos: autonomía al 50 %
1 led encendido: autonomía mínima
Para el reemplazamiento de la batería bastará con pulsar a la vez los dos puntos indicados
por los letreros "PUSH", sacar la batería descargada de su alojamiento e introducir a fondo
la que está cargada.
3. ADVERTENCIAS
Antes de empezar obras sobre elementos eléctricos, cerciorarse que no hay partes en ten-
sión en las proximidades de la zona de trabajo; en caso contrario adoptar las precauciones
necesarias para trabajar cerca de elementos en tensión en conformidad con la normativa
EN50110 -1.
NO USAR ESTA HERRAMIENTA SOBRE O CERCA DE CONDUCTORES EN TENSIÓN
SISTEMAS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL ADECUADA
L
A NO OBSERVACION DE ESTA MEDIDA PODRÍA CAUSAR LESIONES GRAVES O MORTALES
15
%
FIG. 4
,
SIN
.
.
18
EJECUTADO EL NUMERO DE OPERACIONES MÁXIMO PERMITIDO POR UNA BATERÍA
,
LA HORA DE CAMBIARLA
ACONSEJAMOS UN OPORTUNO PERÍODO DE PAUSA PARA
PERMITIR EL ENFRIAMIENTO DEL LA HERRAMIENTA MISMA
T
AMBIÉN UTILIZANDO ALIMENTADORES DE RED OBSERVAR OPORTUNOS PERÍODOS DE
.
PAUSA
P
ROTEGER LA HERRAMIENTA DE LA LLUVIA Y LA HUMEDAD
. L
LA HERRAMIENTA Y LA BATERÍA
BERÍAN FUNCIONAR BAJO LA LLUVIA O DEBAJO DEL AGUA
3.1) Utilización del cargador de bateria
Seguir atentamente las instrucciones detalladas en el manual correspondiente.
3.2) Informaciones de carácter general sobre la utilización de las baterías
Para un uso correcto de las baterías, les aconsejamos atenerse a las siguientes reglas:
– Utilizar la batería hasta que la visualización automática de la energía restante muestre 1-2
led; esto corresponde a una situación de descarga casi completa de la batería, sin¡ que
por otra parte la duración de su vida quede comprometida.
– Estar particularmente atento a las 2-3 primeras recargas cuando la batería está nueva,
para asegurarse el máximo de la capacidad disponible.
– En el momento de la extracción de la herramienta, en caso de que la batería manifestase
cierto calentamiento, esperar a que se enfríe antes de la recarga.
– Dejar reposar el cargador de batería por lo menos 15 minutos entre una recarga y otra.
4. MANTENIMIENTO
Esta herramienta es robusta, completamente precintada y no requiere cuidados especiales
para obtener un funcionamiento correcto, bastará tener algunas precauciones sencillas:
4.1) Limpieza adecuada
Tenga presente que el polvo, la arena y la suciedad en general, representan un peligro para
toda herramienta hidráulica. Tras cada dia de uso, se debe limpiar la herramienta con un
trapo limpio, teniendo cuidado de eliminar la
suciedad depositada, especialmente junto a las
partes móviles.
4.2) Almacenamiento
(Ref. Fig. 5)
Para proteger la herramienta de golpes accidentales y
del polvo cuando no se va a utilizar,es conveniente
guardarla cerrada en su estuche de plástico de cierre
hermético.
Dicho estuche tipo VAL P5 de dimensiones 543x412x130 mm
(21.4x16.2x5.1 in.), pesa 2,3 kg (5 lbs.). Es apropiado para
almacenar la herramienta, los accesorios, además hasta 21
parejas entre matrices y pre-redondeadores.
19
ESPAÑOL
.
. E
L AGUA PODRÍA DAÑAR
AS HERRAMIENTAS ELECTROHIDRÁULICAS NO DE
.
,
A
-
FIG. 5

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

B51a

Table des Matières