Calpeda MXV-B Instructions Pour L'utilisation page 60

Masquer les pouces Voir aussi pour MXV-B:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 38
Motores Calpeda
M.. V1
INSTRUCCIONES DE USO
Índice
Contenido
1. Ejemplo placa de motor ....................................................60
2. Levantamiento .................................................................60
3. Instalación y puesta en marcha ........................................60
4. Condiciones de funcionamiento ....................................... 60
5. Motores en funcionamiento a velocidad variable ............. 61
6. Mantenimiento .................................................................61
E
7. Asistencia post venta ........................................................61
1. Ejemplo placa de motor
Ejemplo placa de motor 50Hz
MONTORSO
1
2
3,4,5
6,7,8
9,10,11,12
1 Tipo
2 Potencia nominal
3 Tensión de alim.
MONTORSO
4 Frecuencia
5 Corriente
6 Velocidad nominal
7 Tipo de servicio
8 Clase aisl.
9 Voltaje
2. Levantamiento
Todos los motores CALPEDA que pesan más de 25 kg son
equipados con cáncamos de elevación.
Para el levantamiento del motor se deben utilizar sólo los
cáncamos de levantamiento principales, que en cambio no
deben ser utilizados para levantar el motor cuando está
conectado a la bomba. El centro de gravedad de los motores
con la misma altura de eje puede variar en función de la
potencia, de la disposición de montaje y de los elementos
auxiliares. Cáncamos defectuosos no puede ser utilizados.
Antes de la elevación comprobar que los cáncamos no
presenten daños.
Los cáncamos de elevación deben estar apretados antes de
su utilización.
Asegúrese de que se utilizen equipos de elevación adecudos y
que las dimensiones de los ganchos estén adecuadas para los
cáncamos. Tenga cuidado de no dañar los equipos auxiliares y
los cables conectados al motor.
3. Instalación y puesta en marcha
Desconectar el motor antes de cualquier operación en
él o en el equipo accionado.
3.1 Controle de resistencia de aislamiento
Comprobar la resistencia da aislamiento antes de la puesta
en marcha e cuando se sospeche la existencia de humedad
en el devandado.
Página 60 / 136
Página
VICENZA
Made in Italy
10 % carga
11 cos f
12 rendimiento
VICENZA
13 Certificaciones
Made in Italy
14 Matrícula
15 Peso
16 Protecciones
17 Clase di eficiencia
Desconectar el motor antes de cualquier operación en
él o en el equipo accionado.
La resistencia de aislamiento, correcta a 25°, debe ser superior
al valor de riferencia, es decir: 100 MΩ (medidos con 500
VCC). El valore de la resistencia de aislamiento se reduce a
mitad cada 20°C de aumento de la temperatura ambiente.
La carcasa del motor debe estar conectada a tierra
e los devanados deben descargarse inmediatamente
después de cada medición para evitar riesgos de
choques eléctricos.
Los devanados impregnados con agua de mar deben por lo
general ser hechos de nuevo.
3.2 Montaje y alineación del motor
Asegúrese de que haya suficiente espacio para la libre
circulación del aire alrededor del motor. Una alineación correcta
es indispensable para evitar averías en los rodamientos,
vibraciones y posibles daños al eje.
Alinear el motor utilizando métodos adecuados. Volver a
comprobar la alineación después del apriete final de los pernos
13
o de los tornillos.
No sobrepasar los valores de carga permitidos para los
14
rodamientos e indicados en los catálogos del producto.
3.3 Máquinas con tapones de descarga de condensación
Comprobar que los orificios de drenaje y tapones queden
orientados hacia abajo.
15
En ambientes con mucho polvo, todos los orificios de drenaje
deben estar cerrados.
16
17
3.4 Cableado y conexiones eléctricas
La caja de bornes de los motores estándar de una velocidad
tiene normalmente 6 terminales de devanado y como mínimo
un terminal de tierra.
Además de los terminales de devanado principal y de los
terminales de tierra, la caja de bornes puede tener las
conexiones para termistores, resistencias anti condensación u
otros dispositivos auxiliares.
Para la conexión de todos los cables principales deben
utilizarse terminales de cables adecuados. Los cables para
los dispositivos auxiliares pueden conectarse directamente a
los terminales. Las máquinas son sólo para instalación fija. A
menos que se indique lo contrario, las roscas de entrada de los
cables son métricas. La clase de protección y la clase IP de los
prensacables deben ser por lo menos las mismas que las de
las cajas de bornes.
Para las entradas de cables, utilizar prensacables y juntas
adecuadas al tipo de protección y al tipo y al diámetro del
cable.
La conexión a tierra debe realizarse, de acuerdo con las
normas locales, antes de conectar el motor a la alimentación.
Asegúrese de que la protección del motor corresponda con
las condiciones ambientales y climáticas, por ejemplo que no
pueda penetrar agua en el motor ni en las cajas de bornes. Las
juntas de las cajas de bornes deben insertarse correctamente
en las ranuras correspondientes para asegurar una clase IP
correcta.
3.4.1 Conexiones para diferentes métodos de arranque
La caja de bornes de los motores estándar de una velocidad
tiene normalmente seis terminales de devanado y por lo
menos un borne de conexión de tierra. De esta manera es
posible utilizar los arranques DOL o Y/D. Véase la Figura 1.
Esquema eléctrico (sólo para motores Calpeda)
4. Condiciones de funcionamiento
4.1 Utilización
A menos que se indique lo contrario en la placa de datos
nominales, los motores han sido diseñados para las siguientes
condiciones ambientales.
- Temperatura máxima ambiente de -20°C a +40°C.
- Altitud máxima 1.000 m sobre el nivel del mar.
MXV, MXV-B Rev4 - Instrucciones de uso

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

MxvMxv4MxvlMxvl4

Table des Matières