Secuencia Operación, Ejemplo; Capitulo 6 - Mantenimiento Por El Usuario; Mantenimiento Técnico; Limpieza Del Aparato - Enraf Nonius Eltrac 471 Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour Eltrac 471:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

En tracción intermitente tiene que ajustarse primero
la fuerza de tracción, seguida por la fuerza base. En
consecuencia, ha de seguirse una cierta secuencia.
Cambio de tracción continua a tracción intermitente
Para cambiar de tracción continua a intermitente debe
ajustarse adicionalmente el parámetro fuerza base, y even-
tualmente los tiempos de mantenimiento deseados (de
fuerza de tracción, fuerza base) y la velocidad de cambio.
Cambio de tracción intermitente a tracción continua
Para cambiar de tracción intermitente a continua du-
rante el tratamiento, es suficiente ajustar la fuerza base
al mismo valor que la fuerza de tracción. El ELTRAC
cambiará automáticamente a tracción continua des-
pués de 10 segundos.
El tratamiento puede terminarse
a. automáticamente al final del tiempo de tratamiento.
b. presionando el selector de puesta en marcha /
parada [14].
c. presionando el conmutador de parada para el
paciente.
5.4. Secuencia operación, ejemplo
Puesto que la secuencia de funcionamiento depen-
de de la terapia y los accesorios empleados, sólo
se da un ejemplo.
Requerimientos
ELTRAC 471 y mesa de tracción
Cinturón pélvico
Cinturón torácico
Banquillo flex
Bastidor con ajuste de altura
Mordazas de fijación (2x)
Cintas de fijación (2X)
a. Deslizar la sección de tracción deslizante de la
mesa hacia arriba, contra la sección del cabecero,
y enclavarla en posición.
b. Colocar el cinturón pélvico contra el borde cra-
neal de la sección de tracción.
c. Colocar el cinturón torácico contra el borde cau-
dal de la sección del cabecero.
d. Deslizar las dos mordazas de fijación en el tubo
debajo de la sección del cabecero.
e. Fijar las cintas de fijación a las mordazas de fijación.
f. Ajustar las cintas de fijación de forma que cuando
sean estiradas, el cinturón torácico quede todavía
contra el borde caudal de la sección del cabecero.
g. Colocar al paciente en posición, así que el
banquilloflex, y aplicar las cintas.
h. Conectar el cordón del ELTRAC al cinturón pélvico.
i. Entregar al paciente el conmutador de parada y expli-
carle su funcionamiento.
j. Ajustar el tiempo de tratamiento y otros parámetros.
k. Soltar la sección de tracción.
l. Comenzar el tratamiento.
m. Ajustar los parámetros según sea necesario (ver j.).
CAPITULO 6 - MANTENIMIENTO POR
6.1. Mantenimiento técnico
La conexión a masa de este equipo (mediante el
cable de red) es sumamente importante por moti-
vos de seguridad. Por consiguiente, es necesario
someter dicha conexión a una inspección todos los
años. Es recomendable realizar una inspección ín-
tegra todos los años por su proveedor u otra em-
presa autorizada por el fabricante. Recomendamos
igualmente llevar un registro de todas las activida-
des relacionadas con el mantenimiento. En algunos
países tal registro es obligatorio.
El control y/o un mantenimiento técnico debe reali-
zarse conforme al procedimiento descrito en el ma-
nual de servicio de este aparato.
No intente abrir el aparato. El mantenimiento y las
reparaciones deben ser realizados siempre por una
empresa autorizada. El fabricante no asume la res-
ponsabilidad de las consecuencias de reparaciones
o trabajos de mantenimiento efectuados por perso-
nas no autorizadas.

6.2. Limpieza del aparato

Apagar la unidad y desconectarla de la red. El apa-
rato debe limpiarse con un paño húmedo. Usar agua
tibia y un liquido limpiador casero no-abrasivo (no
abrasivo, sin contenido de alcohol).
6.3. Cordón de nylon
El cordón de nylon debe comprobarse con regula-
ridad respecto a daños y desgaste. Para sustituirlo
póngase en contacto con su proveedor local.
6.4. Conmutador de parada para el
paciente
El conmutador de parada para el paciente se debe
desinfectar con un paño mojado en alcohol al 70%.
6.5. Duración de vida del aparato y
accesorios
Su ELTRAC 471 y accesorios contienen materiales
que pueden ser reciclados y/o son nocivos para el
medio ambiente. Al final de su vida, los especialis-
tas que les concierna, pueden separar estos artícu-
los y clasificarlos en materiales nocivos y materiales
para reciclaje. Haciendo eso, Vd. contribuye a un
medio ambiente mejor.
Por favor asegúrese que está bien informado de
las reglas locales y regulaciones respecto a sa-
car el aparato y accesorios.
EL USUARIO
61

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières