Télécharger Imprimer la page

SFA Sanislim ON01-K70 Notice D'installation page 12

Masquer les pouces Voir aussi pour Sanislim ON01-K70:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 4
E
1
GENERALIDADES
El sistema de trituración de su producto esta
instalado en una caja especialmente estudiada
para un inodoro de salida horizontal.
Este triturador es un producto diseñado según
las normas siguiendo un control de calidad
permanente dentro de una fábrica que tiene la
certificación ISO 9001 versión 2000 por AFAQ.
El buen funcionamiento del aparato exige una
atención muy escrupulosa al manual a la hora
de realizar la instalación y de su mantenimiento.
Prestar especial atención a los símbolos
siguientes :
"
"
Aviso de posible peligro para las
personas, en caso de no respetarlo,
"
"
Aviso de la existencia de un riesgo de
origen eléctrico,
"
"
indicación cuya no
observación podría entrañar peligro para el
ATENCIÓN
funcionamiento del aparato.
Ver fig. n°
2
LISTA DE PIEZAS
SUMINISTRADAS:
3
Ver fig. n°
.
DIMENSIONES Y VOLUMEN:
3
4
AMBITO DE APLICACION Y
DATOS TECNICOS:
Este aparato es un triturador-bombeador
especialmente diseñado para evacuar las
aguas usadas procedentes de un inodoro y
de los aparatos sanitarios mencionados en la
fig. n°
.
Es para uso doméstico.
1
Tiene un alto nivel de cualidades técnicas,
seguridad y fiabilidad siempre que se cumplan
atentamente todas las reglas de instalación y
mantenimiento descritas en la presente nota.
Hallará los datos técnicos en la fig. n°
Aplicación
1 WC + 1 lavabo
Tipo
+ 1 ducha + 1 bidet
Evacuación vertical
Voltaje
Frecuencia
Potencia nominal máx.
Máxima intensidad absorbida
Clase eléctrica
Clase de protección
Peso neto
evitar toda aplicación distinta a la
descrita en estas instrucciones.
ATENCION:
5
Ver fig. n°
.
CURVA DE RENDIMIENTOS:
5
6
ALTURA Y LONGITUD DE
Las combinaciones posibles entre altura y
EVACUACIÓN:
longitud de evacuación figuran indicadas en la
fig. n°
.
6
7
INSTALACIÓN
este aparato debe conectarse a
un inodoro de salida horizontal. Conforme a la
ATENCIÓN:
norma EN 33 o EN 37.
El aparato debe de estar en la misma sala /
habitación que el WC y los otros aparatos
sanitarios. El aparato debe de instalarse de
manera que el acceso sea facil para control y
mantenimiento.
Se suministra con unos dispositivos de fijacion
que le impiden rotar o moverse.
7a
CONEXIÓN AL WC
• Lubricar el extremo de la salida del wc
con jabón líquido o grasa de silicona,
• Ensarte la abrazadera suministrada en la
salida de la cubeta,
• Alinear el fuelle con la salida horizontal del
WC,
• Insertar el fuelle en la salida horizontal del
WC,
• Colocar la abrazadera en el extremo de la
goma fuelle y luego apretarla con un
destornillador.
Una vez instalado el aparato, fíjelo al suelo
con los 2 tornillos suministrados.
¡ ATENCIÓN !
La cisterna, así como los grifos de cualquier
otro sanitario conectado a un triturador, deben
ser perfectamente estancos. Una fuga,
aunque sea leve, provoca arranques
inesperados del triturador.
.
2
7b
CONEXIÓN A LOS SANITARIOS
Ver la fig. n°
posibles conexiones de los aparatos sanitarios.
elevar el fondo 15 cm como mínimo.
ATENCION:
7c
(Cf ficha técnica fig.
CONEXIÓN EVACUACIÓN
• Utilizar el codo
.
C
• Introducir el manguito en el codo. Fijarlo con
una abrazadera
• Orientar este conjunto y bloquearlo en el
orificio de la tapa (abrazadera
• Si es necesario, cortar el extremo del manguito
.
para adaptarlo al tubo de evacuación y utilizar
8
una abrazadera
ON01-K70
2,5 m
7d
220-240 V
CONSEJOS TÉCNICOS PARA
(cf. ficha técnica fig.
50 Hz
LA EVACUACIÓN
400 W
• Evitar los "puntos bajos" en el conducto de
1,8 A
evacuación manteniéndolo recto mediante
abrazaderas. Prever una pendiente
IP44
I
descendente de un 1% para la parte de
5,8 KG
evacuación "horizontal",
• Evacuación vertical ascendente:
Procurar que el conducto ascendente quede
a la derecha del aparato. La evacuación
debe tener lugar gravitatoriamente
(pendiente del 1%),
• En la parte inferior del conducto de evacuación
ascendente prever una purga que permita el
vaciado en caso de intervención,
• Para evitar efecto sifón:
- instalar una válvula aireación (tipo Nicoll o
similares) en la parte alta, o
- aumentar el Ø del conducto horizontal,
• La evacuación del aparato SFA debe
acoplarse al bajante de las aguas residuales
mediante un racor usual en el comercio,
• Tuberías: protegerlas contra las heladas
mediante aislantes adecuados.
Por cada codo que pongamos en la
evacuación, estaremos rebajando unos 50 cm
N.B.:
su altura. Si es posible, utilice codos con gran
radio de curvatura para mejorar el desagüe.
,
,
para las
1
2
3
7b
7b
7b
para conectar una ducha, procurar
).
7c
y el manguito escalonado
A
.
B
).
B
o
.
D
H
).
7d
Se recomienda instalar un sistema de alarma
externo Sanialarm SFA, el cual avisará en
caso de disfunción del triturador. En ciertos
aparatos, el punto de taladrado está indicado
en la tapa.
7e
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Efectuar la conexión eléctrica sólo
una vez llevados a cabo todas las
conexiónes definitivas
La instalación eléctrica debe ser realizada por
un profesional cualificado en electrotécnica.
El aparato debe estar colocado de forma que
el enchufe de corriente sea accesible.
El circuito de alimentación del aparato debe
estar conectado a tierra (Clase I) y protegido
por un disyuntor diferencial de alta sensibilidad
(30 mA) calibrado a 10 A minimo.
La conexión debe servir exclusivamente para
la alimentación del aparato. En caso de duda,
hacerlo controlar por un electricista cualificado.
Respetar las disposiciones de la norma
Reglamentación
UNE 20.315 referente a las medidas de
protección de un cuarto de baño. En caso de
duda, ponerse en contacto con un técnico
cualificado.
Si el cable de este aparato está dañado, debe
ser reemplazado por el fabricante o por su
servicio postventa, a fin de evitar cualquier
peligro.
8
NORMAS
• Este aparato cumple la norma EN 12050-3.
Plantas elevadoras de aguas residuales
que contienen materias fecales, para
aplicaciones limitadas y a las directivas
y normas europeas sobre la seguridad
eléctrica y la compatibilidad electromagnética.
9
PUESTA EN MARCHA
Una vez efectuadas las conexiones eléctricas e
hidráulicas, tirar una vez de la cadena; el
aparato se pone en marcha automáticamente y
funciona entre 5 y 10 s, según la altura de
evacuación. Si el aparato funciona más de 20 s
comprobar que el conducto de evacuación no
esté aplastado (probable freno) o que el
respiradero no esté obstruido.
Tirar varias veces de la cadena. El paso del
inodoro debe ser estanco. Asimismo, comprobar
la estanqueidad de las conexiones a los otros
sanitarios: lavamanos, ducha, bidet, lavabo.

Publicité

loading