tau LUXE Mode D'emploi page 40

Masquer les pouces Voir aussi pour LUXE:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 32
Si la placa a cementar no estuviera bien nivelada, el asta no que-
daría perfectamente horizontal o vertical, con un resultado estético
desagradable de la instalación en su conjunto.
Para corregir la posición vertical (=apertura), cierre la barrera,
abra la puerta y gire el tope libre (1 imagen 8) en sentido horario
(para aumentar la carrera del asta) o anti horario (para reducirla).
Del mismo modo, para corregir la posición horizontal (= cierre),
abra la barrera y regule el tope libre (2 imagen 8).
Después de comprobaciones y regulaciones de apertura y cierre
del asta, apriete las contratuercas de fijación bajo los topes.
Cada vez que se modifica la posición de los finales
de carrera mecánicos, es necesario repetir el procedi-
miento de memorización en la tarjeta de mando (véan-
se instrucciones K206MA).
Una vez concluida la regulación, ejecute el proceso de me-
morización de la tarjeta de mando (véanse instrucciones
K206MA), comprobando, a partir de la segunda maniobra con
accionamiento automático (la primera sirve a la central para
adquirir los nuevos finales de carrera) la posición correcta del
asta, en su caso repita el proceso.
Al concluir todas las operaciones de instalación mecánica y elec-
trónica, fije la tapa del armario, vuelva a colocar la puerta y ciérrela
con llave.
3.9_ Conexiones eléctricas
Cada dispositivo, alimentación incluida, debe instalarse según las
reglas del arte y respetando las normativas vigentes. Separe los
cables de potencia de los cables de mando, especialmente si los
recorridos son largos (más de 50 m). Para la sección de los cables
(antena excluida), TAU recomienda: alimentación 1,5 mm², otros
cables 0,5 mm² y, de todas maneras, aténgase a la norma CEI 364
y a las normas de instalación vigentes en su país. Para acceder
a la tarjeta de mando, quite la tapa del armario (1 imagen 9) tras
haber quitado los tornillos de bloqueo y las arandelas. Ahora es
posible acceder a las conexiones.
NOTA: Los cableados interiores ya están hechos y probados.
Hay que conectar la alimentación, la fotocélula exterior, los
LED, los mandos remotos, si los hubiera, y programar la tar-
jeta.
3.10_ Últimas operaciones
Una vez probada la eficacia de cada dispositivo destinado al ac-
cionamiento o al control de la barrera, asegúrese de su integridad
antes de ponerla al servicio de los clientes.
Coloque en un lugar a la vista unos carteles donde se indique la
presencia de la barrera automática.
4_ USO
La barrera ha sido concebida sólo y únicamente para limitar el flujo
de vehículos, o personas en accesos protegidos mediante el impe-
dimento ejercido por el mástil. Si fallara la alimentación, bajo pedi-
do se puede disponer del funcionamiento con batería en seco 12V.
También recuérdese que se trata de un aparato eléctrico y, por
consiguiente, debe utilizárselo con precaución y prudencia. Re-
cuérdese, a saber:
no toque el aparato con las manos mojadas o descalzo, ni con
los pies mojados;
no permita el funcionamiento automático o semiautomático si
hay desperfectos ciertos o si los sospecha;
no tire del cable de alimentación para desconectar el aparato;
no deje que los niños o personas incapaces dispongan de las
llaves del armario ni de los mandos (incluso por radio) aunque
solo por diversión;
no accione la barrera cuando no la pueda ver perfectamente;
no entre en el radio de acción de la barrera mientras se está
moviendo, espere a que se detenga;
no se apoye sobre el armario o el mástil por ningún motivo,
tampoco con la barrera inactiva ni se sitúe en el radio de ac-
ción de la barrera;
no deje que los niños o animales jueguen cerca de la barrera;
32
no utilice la barrera para otros usos diferentes del previsto (por
ej. para levantar pesos o personas). El fabricante no se asumi-
rá ninguna responsabilidad por daños derivados de tales com-
portamientos;
disponga el mantenimiento periódico por personal especializa-
do;
en caso de avería, corte la alimentación. Manéjela manual-
mente sólo si es seguro. No trate de repararla y contacte con
personal experto de la casa madre, o bien personal autorizado.
Asegúrese de que las piezas de recambio sean originales para
no comprometer la seguridad de la barrera.
5_ MANTENIMIENTO
Debe ser llevado a cabo solamente por personal experto después
de cortar la alimentación eléctrica del motor.
Cada 100.000 maniobras completas compruebe:
-
el engrase de los
muelles;
-
el equilibrado de la barrera (véase capítulo "Fijación del asta,
montaje de muelles y compensación del asta");
-
la eficiencia de las fuerzas;
-
el estado de la batería, si está presente;
-
la eficiencia de los dispositivos de protección y de seguridad;
-
el desgaste de los topes mecánicos y la regulación de los fines
de carrera (véase el capítulo "Regulación del fin de carrera").
El mantenimiento antedicho es fundamental para el funciona-
miento correcto del producto con el andar del tiempo.
Generalidades
La barrera no deberá ser accionada por terceros durante esta eta-
pa; corte la alimentación de la red (y quite la batería en su caso).
Primero desbloquee la barrera para facilitar el trabajo.
Engrase
1_ Abra la puerta del armario;
2_ aplique grasa en los los ojales de los tornillos de los muelles de
compensación
(1 imagen 10);
3_ engrase el punto de contacto entre la excéntrica de desblo-
queo manual y la palanca de desbloqueo (2 imagen 10).
4_ Manténgase lejos de los engranajes o de los componentes
mecánicos móviles.
FRECUENCIA: cada 100.000 maniobras o 6 meses, pudien-
do incurrir en la caducidad de la garantía.
Equilibrado de la barrera
Controle la compensación del asta, repitiendo las maniobras
descritas en la sección "Fijación del asta, montaje de muelles y
compensación". Dicha operación es fundamental para el funcio-
namiento correcto y la duración de la barrera. De ser oportuno,
aumente la precarga de los muelles para compensar su desgaste.
Si hubiera que sustituir los muelles, véase más adelante el párrafo
"Mantenimiento extraordinario y reparaciones".
FRECUENCIA: cada 100.000 maniobras o 6 meses, pudiendo
incurrir en la caducidad de la garantía.
Control de la eficiencia de la limitación de las fuerzas
Compruebe que el comportamiento real corresponda al comporta-
miento establecido durante la instalación.
FRECUENCIA: cada 100.000 maniobras o 6 meses, pudiendo
incurrir en la caducidad de la garantía.
Control de la batería 12v cc
Utilizando el tester para las baterías, compruebe el grado de carga
de la baterías. De sustituirla, reemplace la unidad inutilizable con
una original procurando no arrojarla en el medio ambiente.
FRECUENCIA: cada 100.000 maniobras o 6 meses, pudiendo
incurrir en la caducidad de la garantía.
Control de los dispositivos de protección y de seguridad
restantes;
Fotocélulas: pueden activarse tanto durante la apertura como du-
rante el cierre; controle la programación del dip switch. Limpie la
cubierta externa.
LUXE

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Luxe/iRblo-l sérieRblo-ilRblo-le

Table des Matières