DeVilbiss Healthcare Vacu-Aide QSU 7314 Série Manuel Utilisateur page 17

Masquer les pouces Voir aussi pour Vacu-Aide QSU 7314 Série:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 18
Declaración del fabricante y guía de uso: emisiones de todos los equipos y sistemas
Este dispositivo se ha diseñado para su uso en los entornos electromagnéticos especificados a continuación. Antes de utilizar el dispositivo, el cliente o usuario debe
comprobar que el entorno sea adecuado.
Prueba de emisiones
Cumplimiento
Emisiones RF
Grupo 1
CISPR 11
Emisiones RF
Clase B
CISPR 11
Emisiones radiadas y conducidas
Harmónicos
Clase A
IEC 61000-3-2
Parpadeo
Cumple
IEC 61000-3-3
Prueba de inmunidad
Nivel de prueba IEC 60601
Descarga electroestática
±6kV contacto
IEC 61000-4-2
±8kV aire
Transitorios eléctricos
rápidos en ráfagas
±2kV en CC
IEC 61000-4-4
Sobretensión
±1kV diferencial
IEC 61000-4-5
±2kV común
Caídas de voltaje,
>95% de caída durante 0,5 ciclos
breves interrupciones y
60% de caída durante 5 ciclos
variaciones de voltaje en
30% de caída durante 25 ciclos
líneas de alimentación
eléctrica IEC 61000-4-11
>95% de caída durante 5 segundos
Campo magnético de
50/60 Hz de frecuencia
3A/m
eléctrica IEC 61000-4-8
RF conducida
3 Vrms desde
IEC 61000-4-6
150 kHz hasta 80 MHz
RF radiada
3 V/m
IEC 61000-4-3
Entre 80 MHz y 2,5 GHz
Para los transmisores con una potencia de salida máxima no incluidos anteriormente, la distancia de separación recomendada (D) en metros (m) se puede estimar mediante la
ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia de salida máxima del transmisor en vatios (W), según el fabricante del transmisor.
Nota 1: a 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para los intervalos de frecuencia más elevados.
Nota 2: es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y
personas.
Distancias de separación recomendadas entre equipos de comunicación de radiofrecuencia móviles y portátiles y
este dispositivo. Este dispositivo y su sistema NO están destinados a su uso como aplicaciones de soporte vital.
Este dispositivo está destinado a su uso en entornos electromagnéticos en los que las perturbaciones radiadas estén controladas. Para evitar las interferencias electromagnéticas, el
cliente o el usuario de este dispositivo pueden mantener una distancia mínima entre equipos de comunicación de radiofrecuencia móviles y portátiles y el dispositivo según las
siguientes recomendaciones, según la potencia de salida máxima del equipo de comunicación.
Distancias de separación recomendadas para el dispositivo (metros)
Potencia de salida
Entre 150 kHz y 80 MHz
máxima (vatios)
D=(1,2)
0,01
0,12
0,1
0,38
1
1,2
10
3,8
100
12
Para los transmisores con una potencia de salida máxima no incluidos anteriormente, la distancia de separación recomendada (D) en metros (m) se puede estimar mediante la
ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia de salida máxima del transmisor en vatios (W), según el fabricante del transmisor.
Nota 1: a 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para los intervalos de frecuencia más elevados.
Nota 2: es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y
personas.
A-7314
Cumplimiento electromagnético - Guía de uso
Este dispositivo utiliza energía de radiofrecuencia sólo para su funcionamiento interno. Por tanto, sus emisiones de
radiofrecuencia son muy bajas y no es probable que cause interferencias en los equipos electrónicos próximos.
Este dispositivo es apto para su uso en todo tipo de emplazamientos, incluidas viviendas particulares y otros
emplazamientos conectados directamente con la red de suministro eléctrico de bajo voltaje utilizada con fines
domésticos.
Nivel de cumplimiento
±6kV contacto
±8kV aire
±2kV en CC
±1kV diferencial
±2kV común
>95% de caída durante 0,5 ciclos
60% de caída durante 5 ciclos
30% de caída durante 25 ciclos
>95% de caída durante 5 segundos
3A/m
3 Vrms
3V/m
Entre 80 y 800 MHz
P
D=(1,2)
0,12
0,38
1,2
3,8
12
Entorno electromagnético - Guía de uso
El suelo debe ser de madera, cemento o azulejos. Si el suelo es sintético, la
humedad relativa debe ser de al menos el 30%.
La calidad de la red eléctrica debe ser la típica de un entorno hospitalario o
comercial.
La calidad de la red eléctrica debe ser la típica de un entorno hospitalario o
comercial.
La calidad de la red eléctrica debe ser la habitual de un entorno hospitalario o
comercial. Si el usuario de este dispositivo requiere un funcionamiento continuo
durante las interrupciones del suministro eléctrico, se recomienda conectar el
dispositivo a una batería o una fuente de alimentación continua.
Los campos magnéticos de frecuencia eléctrica deben ser los habituales de un
entorno hospitalario o comercial.
Los equipos de comunicación de radiofrecuencia móviles y portátiles deben
mantenerse alejados del dispositivo a una distancia no inferior a las distancias
recomendadas en la siguiente lista:
D=(1,2)
D=(1,2)√ P
D=(2,3)√ P
Donde P es la potencia de salida máxima en vatios y D la distancia de
separación recomendada en metros.
Las fuerzas de los campos de los transmisores fijos, como se determina en un
estudio de características electromagnéticas, no debe ser inferior a los niveles
de cumplimiento (
Se pueden producir interferencias en la proximidad de equipos que contengan
un transmisor.
Entre 800 MHz y 2,5 GHz
P
D=(2,3)
0,23
0,73
2,3
7,3
23
√ P
Entre 80 y 800 MHz
Entre 800 MHz y 2,5 GHz
3 Vrms y 3V/m
).
P
ES - 17

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières