Télécharger Imprimer la page

Oscartielle MINOR 2000 Mode D'emploi page 32

Masquer les pouces Voir aussi pour MINOR 2000:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 20
ESPAÑOL
1 - Descripción de la cámara
Las exhibidoras refrigeradas MINOR2000 se fabrican en módulos canalizables que tienen una longitud útil interna de 620
mm (MODELO 70), 900 mm (MODELO 100), 1188 mm (MODELO 130), 1800 mm (MODELO 190), 2376 mm (MODELO
250), en las versiones embutidos/lácteos, fruta/verdura y carnes envasadas. Todos los muebles mencionadas poseen un
sistema de refrigeración ventilada por aire forzado con grupo compresor incorporado y externo. Las características estéticas
generales y las dimensiones máximas están claramente ilustradas en la FIG. 1 de la pág. 1.
2 - Desplazamiento de la cámara
El mueble está provisto de patines de madera (o embalaje en jaula a petición del cliente) que permiten desplazarla con
carretillas elevadoras de horquilla. El desplazamiento debe ser llevado a cabo exclusivamente por técnicos autorizados.
El peso de las exhibidoras según las distintas longitudes y los puntos de enganche horquillas para el desplazamiento están
ilustrados en la FIG. 2 de la pág. 1
3 - Recepción y almacenamiento
A la entrega de la exhibidora, conviene asegurarse de que no haya sufrido daños durante el transporte, comprobando las
condiciones del embalaje. Si éste último presenta daños, comprobar el contenido en presencia del transportista.
La exhibidora debe quedar protegida de la intemperie, la temperatura de almacenaje deberá estar comprendida entre los –
25°C y los +55°C. La humedad del aire debe estar entre 30% y 95%.
Las operaciones de desembalaje hay que llevarlas a cabo con extremo cuidado ya que dentro del embalaje se encuentran
detalles y/o accesorios necesarios para completar la exhibidora (distanciadores, bordes, etc).
Colocar la exhibidora exactamente en el lugar de instalación deseado. Para moverla, desplazarla con los medios
adecuados, ¡no tirar nunca la exhibidora por los bordes!
Atención: En el caso de que la mercancía llegase dañada hay que advertir a la empresa inmediatamente. En caso contrario
la empresa queda eximida de cualquier responsabilidad.
Cualquier daño que haya sufrido la exhibidora durante el transporte y el almacenaje no se pueden atribuir a OSCARTIELLE.
4 - Instalación y condiciones ambientales
Desunir del mueble el seguro y el pallet de transporte, despues atornillar los pies regulables (FIG. 4 pag.2).
La exhibidora tiene que apoyarse en un suelo totalmente plano. Una vez llena no debe oscilar (FIG. 5 pág. 2). Una
nivelación incorrecta puede perjudicar el funcionamiento de la exhibidora de refrigeración.
Queda expresamente prohibido montar la exhibidora en espacios donde haya sustancias gaseosas explosivas.
Se considera uso impropio también colocar la exhibidora al aire libre o exponerla a la lluvia (FIG. 3 pág.2).
Las prestaciones de la exhibidora se refieren a la clase climática ambiental (según la normativa internacional ISO 23953-
1/2), que prevé una temperatura ambiente de 25°C con una humedad relativa del 60% para el estándar (3 ISO 23953-1/2) y
30°C con humedad relativa del 55% para el tropical (4 ISO 23953-1/2).
Se necesita un espacio frontal adecuado para garantizar una buena circulación de aire en el condensador (FIG.11 pág.3).
La presencia de objetos delante de la rejilla de protección del condensador perjudicaría el correcto funcionamiento de la
exhibidora (FIG.6 pág.2). Si las condiciones ambientales difieren de las previstas, o si las cámaras están expuestas a
corrientes de aire superiores a 0,2m/seg., o a radiaciones de calor, las prestaciones de la cámara serán inferiores a las
definidas.
Es posible resolver este inconveniente notificando los valores ambientales reales antes de la definición del proyecto, para
poder modificar si fuera necesario los parámetros técnicos opcionales del material. Habrá que informar al instalador de las
potencias frigoríficas realmente necesarias.
5 - Conexión eléctrica
Atención: la instalación tiene que realizarse por personal calificado, en conformidad con las normativas eléctricas vigentes.
Para la conexión eléctrica consultar el esquema a pág. 6-7.
Se necesita instalar al inicio de l'alimentación un dispositivo omnipolar magnetotérmico/diferencial con abertura contacto de
3 mm y poder de interrupción adecuado.
Atención: Antes de conectar la exhibidora a la corriente, comprobar que la tensión de alimentación corresponda a la que se
indica en la placa de matrícula (tener en cuenta que las variaciones máximas de la tensión de alimentación permitidas son
del +/-10%). Comprobar que la instalación eléctrica tenga cables de sección y longitud capaces de soportar la corriente y la
potencia absorbida de la cámara (TAB.2A, TAB.2B pág. 2, la clase climática 3 corresponde a un ambiente a 25°C RH60%,
mientras que la clase climática 4 a un ambiente a 30°C RH55%).
Las exhibidoras plug-in están dotadas de enchufe y cable de 2,5 m de longitud (FIG. 7 pág. 2) por lo cual será necesario
atenerse a esta medida para enchufar la cámara a la pared. La exhibidora debe enchufarse a una auténtica toma de
corriente fija (no con alargaderas ni tomas múltiples). El cable tiene que estar bien tensado, en una posición al reparo de
posibles golpes, no debe estar cerca de líquidos, agua, ni fuentes de calor, hay que tener cuidado de no deteriorarlo (en
cuyo caso tiene que cambiarlo un miembro del personal cualificado como previsto por la legislación). El enchufe tiene que
resultar de fácil acceso tras la instalación de la exhibidora.
Atención: Hay que realizar la instalación según las indicaciones del fabricante, la tiene que llevar a cabo personal calificado
y en conformidad con las normativas eléctricas en vigor de los países de destino de la exhibidora (Normas y leyes de
30

Publicité

loading