Table des Matières

Publicité

- Desatornillar los dos tornillos (Fig. 7-C) con la llave destinada a tal efecto (Fig. 7-D).
- Extraer el cable calefactor (Fig. 7-A).
- Extraer el cabezal cerámico (Fig. 7-B).
- Volver a montar un cabezal cerámico y un cable calefactor en buen estado (Fig. 7).
RECAMBIOS
Boquilla compuesta por una pieza cerámica y un cable calefactor:
Boquilla para ganado bovino Ø interior 16 mm
Pieza cerámica Ref. 12001 (Fig. 8)
Cable calefactor Ref. 12016 (Fig. 9)
Boquilla para ganado caprino Ø interior 14 mm
Pieza cerámica Ref. 12002 (Fig. 10)
Cable calefactor Ref. 12014 (Fig. 11)
Cargadores: Ref. 12003 (Fig. 12)

SERVICIO POSVENTA

El presente aparato está pensado exclusivamente para aplicaciones profesionales y solo deben usarlo los usuarios que hayan
recibido las debidas pautas para hacerlo. Por razones de seguridad, tan solo el fabricante deberá efectuar las reparaciones del
aparato. En caso de incumplimiento de la presente cláusula, la garantía quedará sin efecto.
Evitar siempre que el aparato reciba cualquier tipo de golpe o se vea sometido a condiciones extremas
(llamas, paso de vehículos, etc.).
Aplicar un trapo húmedo sobre la parte exterior del aparato para mantenerlo limpio.
Para cualquier otro problema, dirigirse al distribuidor de EXPRESS que haya vendido el aparato en cuestión.
GUILBERT EXPRESS se exime de toda responsabilidad en caso de incumplimiento, al utilizar el producto, de la metodología
descrita anteriormente.
GUILBERT EXPRESS se exime de toda responsabilidad por cualquier lesión, pérdida, daño directo o indirecto, derivados del uso
o de la imposibilidad de usar el producto o por reclamaciones medioambientales. GUILBERT EXPRESS no puede controlar el uso
final de los productos y, por consiguiente, es responsabilidad del comprador el determinar la adecuación de los productos para
el uso previsto, debiendo asumir dicho comprador cualquier riesgo y responsabilidad relacionados con estos.
CONSEJOS PARA EL DESMOCHADO
La intervención en animales jóvenes facilita la contención, el desmochado y limita el estrés del animal. Se recomienda pues
proceder al desmochado lo antes posible, antes de las 4 semanas para los terneros y antes de las 2 semanas para los cabritos.
Consultar con un veterinario. El principio del presente aparato consiste en evitar el desarrollo del cuerno mediante cauterización
de los vasos sanguíneos.
1 . Inmovilizar al ternero o al cabrito
Contener debidamente al animal. Si el animal se mueve no podrá llevarse a cabo una cauterización uniforme en la zona
periférica del núcleo córneo. Con arreglo a la normativa nacional, podrá practicarse una anestesia general y/o local.
2 . Rasurar el contorno del núcleo córneo antes de efectuar la cauterización para:
- Visualizar correctamente la ubicación del futuro núcleo córneo,
- Evitar que se introduzcan pelos en la herida que podrían ser causa de infección,
- Visualizar correctamente la calidad de la cauterización.
3. No tratar de extraer el núcleo córneo
Un círculo de cauterización uniforme permite garantizar que no se desarrolle el núcleo córneo.
4. Comprobar el círculo de cauterización
Visualizar correctamente la calidad de dicho círculo (Visibilidad de la membrana blanca o periostio, de 4 a 5 mm de
profundidad, despegada en todo el contorno).
Los cuernos que vuelven a crecer parcialmente se deben a menudo a un trabajo mal hecho:
1 - El desmochado se ha llevado a cabo demasiado tarde. Asegurarse de que el desmochado se lleva a cabo suficientemente
pronto.
29

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

103017200103017100

Table des Matières