Télécharger Imprimer la page

Nordica DSA Manuel Utilisateur page 73

Masquer les pouces Voir aussi pour DSA:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Después de unos días de funcionamiento (el tiempo necesario para establecer que el equipo funciona correctamente) se
puede realizar el revestimiento estético.
ADVERTENCIA : Cuando se realiza el revestimiento hay que considerar los eventuales y sucesivos mantenimientos de
los órganos eléctricos instalados (por ej. ventiladores, sonda de temperatura, etc.) y si está presente la instalación
hidráulica, los dispositivos conectados al producto.
La NORDICA S.p.A. declina toda responsabilidad por daños, causados por la instalación, a cosas y/o personas.
Además no se responsabiliza de modificaciones del producto efectuadas sin autorización, así como del uso de
repuestos no originales.
Informar al deshollinador habitual de zona acerca de la instalación del equipo, para que pueda comprobar la correcta instalación al
conducto de salida de humos y la eficiencia de este.
VASO de expansión ABIERTO
La instalación con vaso de expansión ABIERTO, debe tener OBLIGATORIAMENTE:
1. VASO DE EXPANSIÓN ABIERTO: que tiene una capacidad correspondiente al 10% del contenido de agua total del termoproducto
y de la instalación. Este debe ser colocado en el punto más alto de la instalación, por lo menos a 2 m por encima del radiador que
se encuentra en el nivel más alto.
2. TUBO DE SEGURIDAD : que conecta por el recorrido más corto, sin tramos descendientes o sifonantes, la ida del termoproducto
con la parte superior del vaso de expansión abierto. ATENÇÃO: o diâmetro interior do tubo de mandada que liga el termo produto
para o vaso de expansão ABERTO deve ser igual ao diâmetro interno do conector de mandada que está presente no termo
produto. Disse tubo de ligação deve ser livre de interceptações.
3. TUBO DE CARGA : tubo que conecta el fondo del vaso de expansión abierto con el tubo de retorno de la instalación. La
sección mínima debe ser de ¾'' gas. Todos estos componentes no deben tener por ninguna razón, órganos de corte que puedan
accidentalmente excluirlos, y deben ser ubicados en ambientes que no sean expuestos al hielo ya que, si se congelaran, podrían
causar la rotura o la explosión de la caldera. Si fueran expuestos al hielo será oportuno añadir al agua de la instalación, una
cantidad adecuada de líquido anticongelante que permitirá solucionar el problema. Por ningún motivo debe haber circulación de
agua en el vaso de expansión abierto entre el tubo de seguridad y el tubo de carga. Esta podría producir la oxigenación del agua
y la consiguiente corrosión del termoproducto y de la instalación en tiempos muy breves.
4. VÁLVULA AUTOMÁTICA DESCARGA TÉRMICA DSA: constituye una seguridad positiva ulterior, capaz de prevenir la ebullición
también en ausencia de energía eléctrica. Está compuesta por un cuerpo válvula parecido a una válvula de seguridad a presión
que, a diferencia de esta, se dispara al alcanzar una temperatura previamente calibrada (generalmente 94 – 95 °C) descargando
desde la impulsión de la instalación agua caliente que se sustituirá con la misma cantidad de agua fría procedente del tubo de
carga del vaso de expansión abierto, eliminando así el calor excesivo.
5. VÁLVULA DE SEGURIDAD de 1,5 bares: la presión de ejercicio máxima que admite la instalación es de 1,5 bares (igual a 15 m
de columna de agua), presiones superiores a esta pueden provocar deformaciones y roturas en la caldera.
6. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD previstos por la Normativa vigente en materia.
7. BOMBA DE CIRCULACIÓN: debe montarse preferiblemente en el retorno, para evitar que se desactive con temperaturas muy
elevadas de agua, asegurándose al mismo tiempo de que no haga circular agua en el vaso de expansión abierto, lo que podría
causar una oxigenación continuada del agua y por consiguiente una corrosión rápida del cuerpo de la caldera. Su altura de
elevación debe poder impedir una circulación forzada en el vaso de expansión abierto. También se debe conectar a un termostato
o a la centralita electrónica suministrable como OPCIONAL.
8. VÁLVULA MEZCLADORA ANTI-CONDENSACIÓN – (véase capítulo)
ATENCIÓN: los sensores de seguridad de la temperatura deben estar en la máquina o a una distancia de la conexión de
ida del termoproducto que no supere los 30 cm. Si los termoproductos no tienen todos los dispositivos, los faltantes se
pueden instalar en las tuberías de ida del termoproducto a una distancia del termoproducto que no supere 1 m. Todos
estos componentes no deben tener por ninguna razón, órganos de corte que puedan accidentalmente excluirlos, y deben
ser ubicados en ambientes que no sean expuestos al hielo ya que, si se congelaran, podrían causar la rotura o la explosión
de la caldera.
ATENCIÓN: No encienda el fuego, por ninguna razón, antes que la instalación no se llene totalmente de agua; en
caso contrario toda la estructura podría dañarse seriamente. El llenado de la instalación debe ser efectuado mediante
el tubo de carga directamente desde la cubeta del vaso abierto, para evitar que una excesiva presión de la red hídrica
deforme el cuerpo caldera del termoproducto.
La instalación debe estar constantemente llena de agua, también en los períodos en que no se usa el termoproducto. Si
está inactiva durante el período invernal, utilice sustancias anticongelantes.
Vaso de expansión CERRADO
La instalación con vaso de expansión CERRADO, debe tener OBLIGATORIAMENTE:
1. VÁLVULA DE SEGURIDAD - la presión máxima de trabajo que admite la instalación es de: véase DECLARACIÓN DE
PRESTACIÓN - INFORMACIÓN DE LA MARCA CE, presiones superiores a esta pueden provocar deformaciones y roturas en
la caldera. ATENCIÓN: el diámetro interno del tubo de ida que conecta el termo producto con la válvula de seguridad debe ser
igual al diámetro interior del conector de retorno que ya está en el termo producto. El tubo de conexión mencionado tiene que
ser sin interceptación.
2. VÁLVULA MEZCLADORA ANTI-CONDENSACIÓN – (véase capítulo)
EsPAñOL
73

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Focolare 80 idro crystal