Télécharger Imprimer la page

Nordica DSA Manuel Utilisateur page 76

Masquer les pouces Voir aussi pour DSA:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

El aparato está provisto de ajustes de aire primario y secundario, con los que se regula el aire de combustión.
1A - Ajuste de aire PRIMARIO
Con el ajuste de aire situado debajo de la puerta del hogar (a la izquierda) se regula el paso del aire a través del cajón de la
ceniza y la rejilla en dirección al combustible. El aire primario es necesario para el proceso de combustión. Para abrir el pasaje
del aire primario es necesario extraer totalmente (tirar) la leva.
El cajón de la ceniza se tiene que vaciar con regularidad, para que la ceniza no pueda dificultar la entrada de aire primario para
la combustión. A través del aire primario, también se mantiene vivo el fuego.
La regulación del aire primario debe estar cerrado casi completamente durante la combustión de la leña, ya que, en
caso contrario, ésta se quema demasiado velozmente y la termococina se puede recalentar.
2A - Ajuste de aire SECUNDARIO
Cuando la leva está introducida en el pasaje del aire, está todo abierto.
El aire secundario, pasando por adentro de los dos montantes laterales de la fachada, se calienta y enciende la doble combustión
manteniendo al mismo tiempo la limpieza del vidrio (con el registro abierto).
La regulación de los reguladores necesaria para obtener un rendimiento calorífico nominal es la siguiente:
Consumo horario ( kg/h )
4,5
CONDUCTO DE SALIDA DE HUMOS
Requisitos fundamentales para un correcto funcionamiento del aparato:
• La sección interior debe ser preferiblemente circular;
• La sección interior debe estar aislada térmicamente, ser impermeable y estar fabricada con materiales adecuados
para resistir al calor, a los productos de la combustión y a las posibles condensaciones;
• La sección interior no tener estrangulamientos y debe recorrer tramos verticales con desviaciones no superiores a 45°;
• Si la sección interior ya ha sido utilizada debe estar limpia;
• Hay que respetar los datos técnicos del manual de instrucciones;
Si los conductos de salida de humos tuvieran una sección cuadrada o rectangular, las aristas internas deben ser redondeadas con
un radio no inferior a 20 mm. Para la sección rectangular, la relación máxima entre los lados debe ser = 1,5.
Una sección demasiado pequeña provoca una disminución del tiro. Se aconseja una altura mínima de 4 m.
Están prohibidas y por tanto perjudican el correcto funcionamiento del aparato: fibrocemento, acero galvanizado, superficies internas
ásperas y porosas. En
Figura 4
La sección mínima debe ser de 4 dm
200 mm o 6,25 dm
(por ejemplo 25 x 25 cm) para los equipos con diámetro superior a 200 mm.
2
El tiro que produce el conducto de salida de humos debe ser suficiente pero no excesivo.
Una sección del conducto de salida de humos demasiado grande puede resultar demasiado voluminosa para calentar y por tanto
causar problemas al funcionamiento del aparato; para evitar esto es necesario entubar la misma por toda su altura. Una sección
demasiado pequeña produce una disminución del tiro.
ATENCIÓN: para realizar la conexión al tubo de humo y los materiales inflamables cumplir con la Norma UNI10683. El
conducto de salida de humos se debe colocar a una distancia adecuada de materiales inflamables o combustibles mediante
un adecuado aislamiento o una cámara de aire.
Está PROHIBIDO introducir en el interior del conducto tuberías de instalaciones o conductos de aducción de aire. Está
prohibido efectuar aperturas móviles o fijas en el mismo, para la conexión de diferentes aparatos
SOMBRERETE
El tiro del conducto de salida de humos depende también de la idoneidad del sombrerete.
Por lo tanto es indispensable que, si ha sido fabricado de manera artesanal, la sección de salida sea dos veces más grande de la
sección interior del conducto de salida de humos
Como el sombrerete tiene que superar la cumbrera del techo, deberá garantizar la evacuación también si hay viento
El sombrerete debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Tener una sección interior equivalente a la de la chimenea.
• Tener una sección útil de salida doble respecto a la interior del conducto de salida de humos.
• Estar construido de manera tal que no entre lluvia, nieve o cualquier cuerpo extraño en el conducto de salida de humos.
• Pueda ser inspeccionado fácilmente en caso de operaciones de mantenimiento y limpieza.
CONEXIÓN AL CONDUCTO DE SALIDA DE HUMOS
La conexión (canal de humo o racor) al conducto de salida de humos se debe realizar mediante tubos rígidos de acero e debe
cumplir con las normas y reglamentos vigentes y con todas las disposiciones establecidas por la ley.
Está PROHIBIDO el uso de tubos flexibles metálicos o de fibrocemento, los cuales siendo sujetos a desgarres o
roturas que causan pérdidas de humo, perjudican la seguridad del mismo racor.
76
(Figura
9).
(Figura
9).
Aire PRIMARIO
CERRADO
se muestran algunos ejemplos de solución.
(por ejemplo 20 x 20 cm) para los equipos cuyo diámetro de conducto es inferior a
2
(Figura
6).
Aire SECUNDARIO
ABIERTO
EsPAñOL
Aire TERZIARIO
PRERREGULADO
(Figura
5).
(Figura
7).

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Focolare 80 idro crystal