Elvox EC25 Mode D'emploi page 38

Carte de commande sans récepteur radio
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 18
6.1.
APM1 - CHM1
Bornes para la alimentación del motor.
6.2.
2CAN - 2CAN
Bornes con contacto normalmente abierto, relé de 12V y 3A. Se activa con la programación y la transmisión del segundo o del cuarto botón del mando
a distancia, correspondientes al 2° y 4° canal (valor preestablecido), y permanece activado durante aproximadamente 3" (valor preestablecido) desde
el último mando. Para modificar este funcionamiento, por ejemplo activación con el primer canal, utilizar el progoramador Art. 950B para variar los pará-
metros de Default.
6.3.
+AUX -AUX
Estos bornes, cuando se activan, llevan una tensión aproximada de 17 Vcc. Conectados a la bobina de un relé de 12 Vcc (potencia máxima: 1 W) pue-
den gestionar una carga opcional. La activación acontece cuando la automatización tiene la puerta abierta y queda activa por el tiempo programado.
Por medio de la introducción de parámetros se puede modificar el funcionamiento.
N.B. Para conectar la cerradura eléctrica Art. ZD04 (potencia máxima 5W) utilizar el relé Art. ZC10 (Bobina 12V, contacto 12A/250V).
6.4.
+12V / -12V
Bornes para alimentar los accesorios (fotocélulas), máx. 0,5 A.
6.5.
+ENC / –ENC / SIGN
En estos bornes se conecta el encoder del motor. +ENC, positivo de la alimentación (conductor marrón); -ENC, negativo de la alimentación (conductor
azul); SIGN, señal (conductor blanco).
6.6.
SPAP
Borne para un testigo de indicación de cancela abierta. Se conecta entre el borne SPAP y el borne COM2. La máxima potencia que se puede utilizar
es de 3 W. Con la automatización cerrada, el testigo está apagado; cuando la automatización abre, el testigo parpadea con una cierta frecuencia; cuan-
do la automatización está abierta, el testigo está encendido de manera fija y cuando la automatización cierra, el testigo parpadea con una frecuencia
mayor que en la fase de apertura. Si la cancela se bloquea (intervención del embrague, control de la corriente, dispositivos de seguridad, etc.) en una
posición que no es la de reposo (cancela cerrada), el testigo permanece encendido de manera fija.
6.7.
LAMP
Borne para la luz de destellos. Se conecta entre el borne LAMP y el borne COM2. La potencia máxima permitida es de 5W. Si la cancela está en movi-
miento, la luz de destellos parpadea; si la cancela está abierta en espera de cerrarse (cierre automático), la luz de destellos está encendida de mane-
ra fija. Si el cierre automático está inhabilitado con la cancela abierta, la luz de destellos se apaga. Si la cancela está completamente abierta y se acti-
van las fotocélulas, la luz de destellos parpadea. Si la cancela está parcial o completamente abierta y los contactos de STOP, ST.PA o FCEL están abier-
tos, la luz de destellos parpadea, el SPAP se enciende de manera fija y la cancela no acepta ningún mando. Con la cancela completamente abierta, si
se activa el contacto de STOP, la luz de destellos se apaga y la cancela permanece abierta.
6.8.
APCH
Entrada normalmente abierta: borne para activar la apertura o el cierre de la automatización mediante el botón o el selector conectado al borne COM1.
Su funcionamiento depende de la posición del dip-switch 5: si está en ON, mando Abre/Paro/Cierra; si está en OFF, mando Abre/Cierra.
6.9.
ACAR
Entrada normalmente abierta: borne para activar la apertura completa de la cancela mediante el botón o el selector conectado al borne COM1; se acti-
va con la cancela cerrada. Con la apertura completa, la cancela se para y permanece abierta en espera de un nuevo mando (mando a distancia, botón
o selector, etc.).
6.10.
APED
Entrada normalmente abierta: borne para la apertura peatonal de la cancela, conectado al borne COM1 abre el 30% de la carrera normal (valor pree-
stablecido). Una vez abierta la cancela, ésta se para y permanece abierta en espera de un nuevo mando (mando a distancia, botón o selector, etc.).
Con el cierre automático activado, la cancela se vuelve a cerrar transcurrido el tiempo de pausa configurado. Si durante el cierre se interrumpe la car-
rera con las fotocélulas, la cancela se abre en modalidad peatonal. Si durante el cierre se da un mando de apertura normal (botón, selector o mando a
distancia), la cancela se abre completamente.
6.11.
CHIU
Entrada normalmente abierta: borne para activar el cierre de la automatización mediante el botón o el selector conectado al borne COM1; se activa con
la cancela abierta.
6.12.
STOP
Entrada normalmente cerrada, conectada al borne COM1. Actúa en la apertura y en el cierre. Cuando se abre, la automatización se bloquea (o per-
manece siempre cerrada o siempre abierta) y también se inhabilita el tiempo de cierre automático. Cuando el contacto de STOP se restablece, tras un
nuevo mando, la automatización invierte el movimiento (cierra si estaba abriendo y abre si estaba cerrando) y restablece el cierre automático para el
mando sucesivo si se ha programado.
6.13.
FCEL
Entrada normalmente cerrada, conectada al borne COM1. A este borne se conecta el contacto normalmente cerrado de las fotocélulas. Las fotocélulas
actúan únicamente en la fase de cierre de la cancela. Si la cancela está cerrándose, cuando se activan las fotocélulas (apertura del contacto hacia
COM1), se vuelve a abrir por completo. Cuando se restablece el FCEL, tras un mando de cierre, la cancela empieza a cerrarse. Durante la fase de
actuación de las fotocélulas y, por lo tanto, de la inversión de la carrera de la cancela, si también se ha activado el contacto de ST.PA, la cancela se blo-
quea en espera de que se restablezca el contacto de ST.PA para continuar la inversión de la carrera y, por lo tanto, la apertura.
6.14.
ST.PA
Entrada STOP PARCIAL normalmente cerrada, conectada al borne COM1. Se comporta como las fotocélulas pero únicamente en apertura. Si el con-
tacto normalmente cerrado entre los bornes ST.PA y COM1 se interrumpe, la automatización se bloquea. Cuando se restablece el contacto, la automa-
tización vuelve a abrirse sin inhabilitar el cierre automático si se ha configurado. En esta situación, la luz de destellos parpadea si el contacto perma-
nece abierto y el SPAP permanece encendido de manera fija. Si se da un mando, la cancela se cierra siempre a menos que no se haya configurado la
función residencial. En este caso, sólo el mando CERRAR hace que la automatización se cierre. Con la automatización cerrada, incluso si el contacto
de ST.PA está abierto, la luz de destello y el SPAP están apagados. Tras un mando de apertura, la luz de destellos y el SPAP permanecen encendidos
de manera fija.
6.15.
TXRX - -GND
Bornes para la conexión de un ordenador personal.
6.16.
–GND - +ANT
Bornes para la conexión del receptor radio.
6.17.
BAT + - BAT-
Bornes para la conexión de la batería.
- 38 -

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières