Quick G 600 Manuel De L'utilisateur page 39

Masquer les pouces Voir aussi pour G 600:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

ATENCIÓN: no acercar partes del cuerpo u objetos a la zona donde deslizan la cadena, el cabo y el barboten. Asegurarse
de que no esté presente la alimentación en el motor eléctrico cuando se obra manualmente en el molinete (tampoco
cuando se utilice la palanca para aflojar el embrague); de hecho, personas equipadas con mando a distancia del moline-
te (tablero de pulsadores remoto o radiomando) podrían activarlo accidentalmente.
ATENCIÓN: bloquear la cadena con un retén antes de salir a navegar.
ATENCIÓN: no activar eléctricamente el molinete con la palanca introducida en la campana o en la tapa del barboten.
ATENCIÓN: Quick
®
mico o magneto-hidráulico) para proteger la línea del motor de recalentamientos o cortocircuitos. El interruptor puede
utilizarse para aislar el circuito de accionamiento del molinete evitando de esta manera accionamientos accidentales.
UTILIZACIÓN DEL EMBRAGUE
El barboten está unido con el eje principal (28, 46 ó A) mediante el embrague (34 ó F). El embrague se abre (desenganche)
utilizando la palanca (37) que, introducida en la brújula (49) de la campana o en la tapa del barboten (36 ó F) deberá girar en
sentido anti-horario. Girando en sentido horario se provocará el cierre (enganche) del embrague.
PARA LEVAR ANCLAS
Encender el motor de la embarcación. Asegurarse de que el embrague esté apretado y extraer la palanca. Presionar el pulsador
UP del mando a vuestra disposición. Si el molinete se para sin que el interruptor magneto-hidráulico (o magnetotérmico) haya
saltado, esperar algunos segundos y volver a probar (evitar presionar continuamente el pulsador). Si el interruptor magnetotér-
mico ha saltado, volver a activar el interruptor y esperar algunos minutos antes de volver a levar anclas. Si después de varios
intentos el molinete continúa a bloquearse, aconsejamos maniobrar la embarcación para desencallar el ancla. Controlar la
subida de los últimos metros de cadena para evitar que se estropee la proa.
PARA FONDEAR
El tendido del ancla se puede efectuar mediante mandos eléctricos o manualmente. Para efectuar la operación manualmente
es necesario abrir el embrague dejando libre el barboten de manera que pueda girar sobre su propio eje y arrastrar la cadena o
el cabo al agua. Para frenar la caída del ancla es necesario girar la palanca en sentido horario.
Para tender el ancla eléctricamente es necesario presionar el pulsador DOWN del mando a vuestra disposición. De esta manera
la bajada de la misma se podrá controlar perfectamente y el desenrollado de la cadena será regular. Para evitar solicitaciones
en el molinete, una vez anclados, bloquear la cadena con un retén o fijarla en un punto estable con un cabo.
USO DE LA CAMPANA
ATENCIÓN: antes de efectuar las operaciones de atoaje, asegurarse de que el ancla y el relativo cabo o cadena esté
firmemente fijados a una bita o a otro punto resistente de la embarcación.
Para el uso independiente de la campana (48) abrir la fricción con la palanca (37), (al menos 2 giros de la brújula en sentido
anti-horario). Quitar la palanca de la brújula (49), enrollar el cabo en la campana (al menos 3 giros). Activar el accionamiento del
molinete manteniendo en tensión el cabo durante la recuperación. Variando esta tensión durante la fase de recuperación se
puede modificar la velocidad de enrollado del cabo.
ATENCIÓN: durante la recuperación, mantener una distancia de seguridad adecuada entre las manos y la campana del
molinete.
Una vez terminado el procedimiento de recuperación ajustar la fricción apretando la brújula del barboten en sentido horario y
asegurar el cabo a una bita o a otro punto resistente de la embarcación.
GENIUS 600/1000/1100-F - REV008A
aconseja utilizar un interruptor específico para corrientes continuas (DC) y retrasado (magneto-tér-
USO
ES
39

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

G 600 dG 600 fG 1000G 1000 dG 1000 fG 1100 ... Afficher tout

Table des Matières