Gestión De Las Alarmas - Palazzetti ECOFIRE VIOLETTA Manuel

Masquer les pouces Voir aussi pour ECOFIRE VIOLETTA:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

12 GESTIÓN DE LAS ALARMAS
En el caso que se produzca una anomalía en el funcionamiento, se activa el siguiente procedimiento:
1) Alarma acústica (beep) con visualización en el visor de la posible causa.
2) La carga de los pellets se ha bloqueado.
3) El ventilador de expulsión de los humos está en la potencia máxima.
A continuación se reproducen los diferentes mensajes de alarma que pueden aparecer en el visor.
Además del mensaje de alarma se visualizan también la hora y la fecha en la cual se producen.
ALARMA
TEMP. HUMOS
FALTA ENCENDIDO
DISPOSITIVO DE
SEGURIDAD TÉRMICO
FALTA DEPRESIÓN
TEMP. PELLET
VENTILADOR HUMOS
SONDA PELLETS /
HUMOS
BLACK OUT
Para poder realizar un nuevo encendido es necesario restablecer la estufa como se indica a continuación.
Procedimiento estándar "Restablecimiento alarmas"
2)
Presionar durante 5 segundos el botón
3)
En el visor aparecerá "Aviso vaciar brasero".
4)
Vaciar el brasero de residuos, la estufa quedará predispuesta para un nuevo encendido.
Procedimiento avanzado "Restablecimiento alarma dispositivo de seguridad térmico" (a cargo
del Centro de Asistencia)
2)
Desconectar la estufa de la red eléctrica, quitando el enchufe de la toma.
de la estufa.
4)
Presionar el pulsador del termostato para rearmar la estufa Fig.12.1.
5)
Realizar el procedimiento estándar "Restablecimiento de las alarmas" arriba descripto.
Si la alarma persiste controlar si la estufa o la chimenea necesitan mantenimiento.
Si la alarma se presenta dos veces seguidas, contactar inmediatamente el servicio de asistencia
técnica Palazzetti.
Si está en uso el termostato externo y se presenta cualquier alarma, para realizar un nuevo
encendido es obligatorio que se efectúe desde el panel de mandos.
140
DESCRIPCIÓN
Se presenta si la temperatura de
funcionamiento correcto de la estufa.
de PUESTA EN MARCHA si la
temperatura de los humos no es
correcto de la estufa.
Se presenta cuando la temperatura
interna de la estufa supera los valores
de seguridad programados o cuando
no están las condiciones correctas
para la expulsión adecuada de
los humos y la entrada del aire de
combustión.
Se presenta cuando no están
las condiciones correctas para la
expulsión adecuada de los humos y la
entrada del aire de combustión.
Se presenta cuando la temperatura del
depósito pellets supera los valores de
seguridad programados.
Se activa cuando se produce una
anomalía en el funcionamiento del
ventilador de extracción de los humos.
Se activa cuando se produce una
anomalía en el funcionamiento de
los sensores de temperatura: sonda
humos - sonda pellets
Se activa cuando se produce una
interrupción prolongada de la corriente
eléctrica
OFF
POSIBLES CAUSAS
Ausencia de pellets en el depósito.
Pellets de baja calidad (Ej. húmedos).
Ausencia de pellets en el depósito.
Pellets de baja calidad (Ej. húmedo).
Brasero no colocado de forma correcta
o sucio.
Guarniciones puerta o cajón cenizas o
braseros gastados.
Falta de corriente cuando la estufa está
funcionando.
Necesidad de mantenimiento
extraordinario.
Defecto de algún componente.
Chimenea obstruida.
Portezuela o cajón cenizas abiertos
Chimenea obstruida
Necesidad de mantenimiento
extraordinario.
Guarniciones gastadas
Portezuela o cajón cenizas abiertos
Falta de corriente cuando la estufa está
funcionando.
Necesidad de mantenimiento
extraordinario.
Defecto de algún componente.
Defecto del ventilador de extracción de
humos.
Defecto de una de las dos sondas o de
ambas.
Ausencia prolongada de la energía
eléctrica.
del panel de mando de la estufa.
RESTABLECIMIENTO
Procedimiento estándar
"Restablecimiento
alarmas"
Procedimiento estándar
"Restablecimiento
alarmas"
Procedimiento
avanzado
"Restablecimiento
alarma dispositivo de
seguridad térmico"
Procedimiento estándar
"Restablecimiento
alarmas"
Procedimiento estándar
"Restablecimiento
alarmas"
Procedimiento estándar
"Restablecimiento
alarmas"
Procedimiento estándar
"Restablecimiento
alarmas"
Procedimiento estándar
"Restablecimiento
alarmas"
Fig. 12.1

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières