Salida De Humos - Palazzetti ECOFIRE VIOLETTA Manuel

Masquer les pouces Voir aussi pour ECOFIRE VIOLETTA:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Es también posible, alternativamente, conectar
la entrada del aire comburente de la estufa a la
(Fig. 5.6).

6.5 SALIDA DE HUMOS

La estufa funciona con la cámara de combustión
en depresión y por lo tanto es indispensable
asegurarse que la salida de humos sea hermética.
La estufa debe conectarse a un sistema propio
de evacuación de humos exclusivo e idóneo
para asegurar una adecuada dispersión en la
atmósfera de los productos de la combustión.
Los componentes que forman parte del sistema
de evacuación de los humos deben declararse
funcionamiento y debe poseer la marca CEE.
Es obligatorio realizar el primer tramo vertical de
1,5 metros mínimos para garantizar la expulsión
correcta de los humos.
Se aconseja realizar un máximo de 3 variaciones
de dirección, además del aquel que deriva de la
conexión posterior de la estufa a la chimenea,
utilizando codos de 45-90° o acoples en T.
Utilizar siempre un acople en T con tapón de
inspección en cada cambio horizontal y vertical
del recorrido del escape de humos.
Si es posible conectar un tubo abajo del primer T,
al nivel de la salida de humos de la estufa, para
permitir la evacuación del agua de condensación
que puede formarse en la chimenea (Fig. 5.7a).
Los tramos horizontales deben tener una longitud
máxima de 3 m con una inclinación hacia arriba
de 3% (Fig. 5.7).
Fijar las tuberías a la pared utilizando abrazaderas
El acople de la salida de humos NO DEBE ESTAR
conectado:
Con una chimenea utilizada por otros generadores
(calderas, estufas, chimeneas, etc.).
A sistemas de extracción del aire (campanas,
respiraderos, etc.) incluso si está "entubado".
Queda prohibido instalar válvulas de interrupción
y de tiraje.
El escape de productos de combustión debe estar
previsto en el techo.
A
A D
B
C
Fig. 5.5
Fig. 5.6
Fig. 5.7
127

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières