Pantalla Antiviento; Anillo Escurridor; Limpieza; Superficies - AKG Acoustics WMS 40 FLEXX Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 23
4 Técnica microfónica
Nota:

4.3.2 Pantalla antiviento

4.3.3 Anillo escurridor

Véase Fig. 16 en la página 4.

5 Limpieza

5.1 Superficies

5.2 Pantalla antiviento interior
del emisor manual
6 Reparación de defectos
Defecto
No hay sonido.
Ruidos, chasquidos, señales
indeseables.
Distorsiones.
48
• Si se escuchan ruidos fuertes pop, de viento o de respiración, ubique el micrófono a una distancia
más grande de la boca (atrás o hacia abajo).
• Si el micrófono suena "débil", sin "fuerza", posicione el micrófono más cerca de la boca.
• Busque la mejor posición durante el soundcheck.
Si (p.ej. al aire libre) surgen fuertes ruidos de viento o pop, coloque la pantalla antiviento de goma espu-
ma en el micrófono.
1. Coloque la pantalla antiviento sobre la cápsula del micrófono.
2. Recubra también el extremo libre de la cápsula del micrófono con la pantalla antiviento.
Un anillo escurridor especial montado a la cápsula del micrófono dificulta la entrada de transpiración y
maquillaje en la cápsula. Esto evita que las ranuras del micrófono se tapen con transpiración o maqui-
llaje y, por consiguiente, que se produzca una amortiguación del sonido o una reducción de la sensibili-
dad del micrófono. ¡No desmonte nunca el anillo escurridor del micrófono!
En el caso de dañarse o perderse el anillo escurridor, hay dos de repuesto en el micrófono de cabeza
C 444 L.
• Todas las superficias del esmisor y del receptor se pueden limpiar fácilmente con un paño humede-
cido con agua.
1. Desatornillar la rejilla del emisor en el sentido contrario a las agujas del reloj.
2. Sacar la pantalla antiviento (relleno de goma espuma) de la rejilla.
3. Lavar la pantalla antiviento en lejía suave.
4. En cuanto la pantalla antiviento esté seca se la puede colocar otra vez en la rejilla y ésta se vuelve a
atornillar en el emisor manual en el sentido de las agujas del reloj.
Posible causa
1. El adaptador de red no está conectado al
receptor o al enchufe de red.
2. El receptor está desconectado.
3. El receptor no está conectado ni a un
pupitre de mezcla ni a un amplificador.
4. El regulador VOLUME del receptor está
en cero.
5. Ni el micrófono ni el instrumento están
conectados al emisor de bolsillo.
6. El transmisor está ajustado en una fre-
cuencia diferente a la del receptor.
7. El conmutador con-des del emisor está
en "OFF" o en "MUTE".
8. Las pilas están mal colocadas en el emi-
sor.
9. Las pilas del emisor están agotadas.
10.El transmisor está demasiado lejos del
receptor o el nivel del silenciador de ruido
(squelch) está ajustado demasiado alto.
11.Obstáculos entre emisor y receptor.
12.No hay contacto visual entre emisor y
receptor.
13.El receptor está demasiado cerca de
objetos metálicos.
1. Posición de las antenas.
2. Perturbaciones por otros equipos inalám-
bricos, televisión, radio, equipos radioe-
léctricos, aparatos o instalaciones eléctri-
cos defectuosos.
1. El regulador GAIN está ajustado muy alto
o muy bajo.
2. Perturbaciones por otros equipos inalám-
bricos, televisión, radio, equipos radio-
Reparación
1. Conectar el adaptador de red al receptor
y la red.
2. Encender el receptor con la tecla ON/OFF.
3. Conectar la salida del receptor con la
entrada del pupitre de mezcla o del
amplificador.
4. Abrir el regulador VOLUME.
5. Conectar el micrófono o instrumento con
la entrada audio del emisor de bolsillo.
6. Ponga el transmisor en la misma frecuen-
cia que el receptor.
7. Colocar el conmutador con-des en "ON".
8. Colocar de nuevo las pilas en su compar-
timiento siguiendo las indicaciones de
polaridad (+/-).
9. Colocar pilas nuevas en el emisor.
10.Acercarse más al transmisor o reducir el
nivel del silenciador de ruido (squelch)..
11.Retirar los obstáculos.
12.Evitar los lugares desde los cuales no se
puede ver el receptor.
13.Retirar los objetos perturbadores o insta-
lar el receptor algo más lejos.
1. Instalar el receptor en otro lugar.
2. Desconectar aparatos perturbadores o
fallados o regular el WMS 40 FLEXX en
otra frecuencia portadora; hacer examinar
la instalación eléctrica.
1. Transmsior manual: colocar el mando
GAIN en otra posición.
Transmisor de bolsillo: girar el mando
GAIN hacia atrás o hacia adelante hasta
que desaparezcan las distorsiones.
2. Desconectar aparatos perturbadores o
fallados o regular el WMS 40 FLEXX en
WMS 40 FLEXX

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières