Elettro CF PRO MIG 565 TWO-PULSED Manuel D'instructions page 37

Generateur pour postes a souder a fil
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 25
izquierda de la antorcha U/D, el numero de programa.
Pasados 5 segundos desde la selección los display S1 y C2
visualizan las medidas memorizadas y la máquina está lista
para soldar. Cuando los led G2 y Y2 (si está insertada la
antorcha UD) estén encendidos todas las regulaciones estarán
inhabilitadas.
NOTA:Se podrán visualizar, pero no modificar, las medidas
señaladas por los led D2 - E2 - F2 y V1 - U1 - T1. Los mandos
a distancia serán inhabilitados. Para salir de los programas
memorizados presionar el pulsador Y1 (dos veces si ha
desaparecido el número del programa) los led G2 y Y2 (si está
insertada la antorcha UD) se apagan y la máquina visualiza la
última programación antes de la presión del pulsador PRG.
NOTA: con el pulsador U/D de la antorcha se puede cambiar
programa incluso mientras se suelda y reanudar en secuencia
todos los programas memorizados.
Además se pueden volver a llamar, en secuencia, los
programas de soldadura del mismo tipo memorizados
consecutivamente y delimitados por dos programas libres.
Esta función se realiza con el arco encendido.
3.2.2.5 MENÚ FUNCIONES DE SERVICIO
3.2.2.5.1 Gestión grupo de enfriamiento
Presionar el pulsador Y1 y, manteniéndolo presionado,
presionar el pulsador R1 para entrar en un submenú.
Con la manecilla X efectuar la selección: H2O.
Girar
la
manecilla
Y
funcionamiento:
- OFF = apagado.
- On C = siempre encendido
- On A = encendido automático.
Cuando se enciende la máquina, el grupo funciona. Si el
pulsador antorcha no está presionado, pasados 15 segundos
se apaga. A la presión del pulsador antorcha el grupo inicia a
funcionar y se apaga pasados 3 minutos desde que se suelta
el pulsador mismo. Presionando nuevamente las teclas Y1 y
R1 se sale. Si la presión del liquido refrigerante fuese
insuficiente el generador no distribuirá corriente y en el display
S1 aparecerán la palabra H2O centelleante.
3.2.2.5.2 SP Soldadura por puntos e intermitencia.
Activa en soldadura dos tiempos (led H1) o cuatro tiempos (led
I1). La selección tiene lugar con la manecilla X, el display C2
visualiza OFF girar la manecilla Y hasta que aparezca la sigla
On en el display C2 para activar la función.
Girando la manecilla X seleccionar la sigla "tSP" (tiempo de
soldadura por puntos Spot time), el display C2 visualiza el
tiempo de 1 segundo con la manecilla Y programar el tiempo,
regulación desde 0,3 a 5 segundos.
Si se quiere programar la intermitencia (soldadura con tiempo
de pausa automático) girar ulteriormente la manecilla X de
forma que el display S1 visualice la sigla "tIn" (tiempo de
intermitencia), el display C2 visualiza OFF girar la manecilla Y
hasta que aparezca un numero que será el tiempo elegido por
ustedes entre una soldadura por puntos y otra.
3.2.2.5.3 Hot Start Automatico (HSA).
Presionar el pulsador Y1 y, manteniéndolo presionado,
presionar el pulsador R1 para entrar en un submenú. Girando
la manecilla X seleccionar: HSA. Girar la manecilla Y para
seleccionar el tipo de funcionamiento:
OFF = Apagado
On = Activo
La función es activa en los programas MIG sinérgicos cuando
se seleccione la soldadura con tres niveles de corrente (led J1
encendido). Esta función, prácticamente, cambia el modo de
soldadura que pasa de automático a manual.
El operador podrá regular:
1.
El nivel de la corriente de "hot-start" led I2.
2.
La duración led K2 regulación 0,1÷10 segundos
3.
El tiempo de paso entre la corriente de "hot-start" y la
corriente de soldadura led J2.
Los parámetros programados con los led I2, J2, K2 son
seleccionables (manecilla X) y regulables (manecilla Y)
para
seleccionar
el
tipo
después de la selección de la función HSA las siglas
seleccionables son:
SC = starting current (corriente de start) correspondiente al led I2.
Slo = Slope (tiempo de empalme) correspondiente al led J2.
tSC = Starting current time (tiempo de la corriente de start)
correspondiente al led K2.
3.2.2.5.4 CrA (crater filler- llenado del cráter final).
La función se puede seleccionar con la manecilla X y funciona en
soldadura dos tiempos (led H1) o cuatro tiempos (led I1) y si se
desea, también en coordinación con la función HSA. Después de
haber activado la función seleccionando "On" con la manecilla Y,
girar la manecilla X para visualizar las siglas:
Slo = Tiempo de empalme entre la corriente de soldadura y la
corriente de llenadocráter. Default 0,5 seg. Regulación 0,1 –
10 seg.
CrC = corriente de llenado de cráter expresada en porcentaje de
la velocidad del hilo en soldadura. Default 60%. Regulación
10 –200%.
TCr = tiempo de duración de la corriente de llenado. Default 0,5
seg. Regulación 0,1 –10 seg.
3.2.2.5.5 Doble pulsación ( Art. 312 Opcional ).
Este tipo de soldadura cambiará la intensidad de corriente entre
dos niveles y puede ser incluido en todos los programas
sinérgicos. Antes de programarla hay que efectuar un breve
cordón para determinar la velocidad más cercana a la soldadura
de
que se deberá efectuar. Se determina de esta forma la velocidad
de referencia.
Para activar la función proceder como sigue:
1.
Presionar el pulsador Y1 y, manteniéndolo presionado,
presionar el pulsador R1 para entrar en un submenú.
2.
Girar la manecilla X hasta que aparezca la sigla "dP" en el
display S1, activar la función girando la manecilla Y hasta
que aparezca la sigla On en el display C2.
3.
Girar la manecilla X hasta que aparezca la sigla FdP
(frecuencia doble pulsación) en el display S1. El display C2
visualiza la sigla OFF (apagado). Girar la manecilla Y para
seleccionar la frecuencia de trabajo (regulación da 0,5 a 5
Hz). El valor seleccionado viene visualizado en el display C2.
4.
Girar la manecilla X hasta que aparezca la sigla ddP
(diferencia en mt/min de la doble pulsación). Girar la
manecilla Y para seleccionar los metros por minuto
(regulación 0,1- 3m/min) que serán sumados y restados a la
velocidad de referencia (default 1m/min).
5.
Girar la manecilla X hasta que aparezca la sigla tdP. Éste
sería el tiempo de duración de la velocidad del hilo más alta,
es decir de la corriente mayor. Viene expresado en
porcentaje del tiempo obtenido por la frecuencia Fdp (ver
figura 3). Girar la manecilla Y para regular el porcentaje.
Regulación entre 25 y 75% (default 50%).
6.
Girar la manecilla X hasta que aparezca la sigla AdP
(longitud de arco de la corriente mayor). Regulación -9,9 - 9,9
(default 0).
Verificar, en soldadura, que la longitud del arco sea la misma para
ambas corrientes; eventualmente girar la manecilla Y para
corregirla.
Nota: es posible soldar al interno de las funciones de doble
pulsación
Una vez realizadas estas regulaciones, para volver a la normal
configuración del panel presionar el pulsador Y1 y, manteniéndolo
presionado, presionar el pulsador R1. Si fuese necesario regular
la longitud del arco de la corriente más baja, velocidad menor,
proceder en la regulación de la longitud de arco de la velocidad
de referencia (led E2 activado). Moviendo la velocidad de
referencia, las programaciones precedentemente reguladas serán
repetidas también para la nueva velocidad
3.2.2.5.6 Función FAC (factory).
Activación:
El objetivo es el de hacer que la soldadora vuelva a los planteos
con los que la casa productora la entregó.
Pulsar el pulsador Y1 y, manteniéndolo pulsado, pulsar el
pulsador R1 para entrar en un submenú.
Girando la manecilla X colocarla en: FAC
Girando la manecilla Y se seleccionan las siglas:
37

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Pro mig 465 pulsed

Table des Matières