Haag-Streit CLEMENT CLARKE OPHTHALMIC Perkins Mk3 Manuel D'instructions page 156

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

9. Medición
1. Inmediatamente antes de tomar las mediciones,
se debe pedir al paciente que cierre los ojos por
unos instantes de modo que la córnea esté lo
suficientemente humedecida con el fluido lagrimal
y fluoresceína.
2. Al mover el tonómetro hacia adelante, el prisma
medidor entra en contacto con el centro de la
córnea en la zona por encima de las pupilas. El
limbo de la córnea se verá iluminado con un tono
azulino. La mejor forma de ver esta iluminación
es mediante observación directa del examinador
desde el lado opuesto de la unidad de iluminación.
Tan pronto como se ilumine el limbo de la córnea,
detenga de inmediato cualquier otro movimiento
hacia adelante del tonómetro.
3. Tras hacer contacto, comience a observar la
córnea. Una pulsación regular de los dos anil-
los de fluoresceína semicirculares, que podrían
ser de tamaño variable según la presión ocular,
cuando el tambor medidor está en 1, significará
que el tonómetro está en la posición correcta de
medición.
4. La presión sobre el ojo se aumenta girando
la rueda mariposa estriada del tonómetro, hasta
que los bordes de ambos anillos de fluoresceína
coincidan (Fig. 9). Los bordes se superponen uno
con otro con la pulsación del ojo.
El ancho del anillo de fluoresceína alrededor de la
posición de contacto del prisma medidor debería
ser de aproximadamente 1/10 del diámetro de la
superficie de aplanamiento (0,3 mm).
5. Cómo leer la escala:
• La lectura
• multiplicada por 10
• da la presión ocular en mm Hg.
- continuación
Nota
Las siguientes son ilustraciones esquemáticamente
simplificadas
Fig. 8
Imágenes semicirculares en el centro del campo
de visión
Fig. 9
Posición final correcta
es
156

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières