Descripción General; Puesta En Marcha - Metabo KNSE 12-150 Notice Originale

Masquer les pouces Voir aussi pour KNSE 12-150:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 14
Las herramientas de trabajo deben almacenarse y
manipularse cuidadosamente siguiendo las
instrucciones del fabricante.
La pieza de trabajo debe apoyarse firmemente y
estar asegurada para evitar que se deslice, p.ej.,
con ayuda de dispositivos de sujeción. Las piezas
de trabajo grandes deben tener suficiente apoyo.
Durante el proceso de mecanizado,
especialmente si se trata de
metales, puede depositarse polvo de gran
conductividad en el interior de la herramienta. Este
polvo puede transmitir la energía eléctrica a la
carcasa de la herramienta. Este hecho puede
propiciar una descarga eléctrica transitoria. Por
eso, es necesario limpiar con frecuencia a fondo la
herramienta estando ésta en marcha a través de la
rejilla de ventilación inferior utilizando aire a
presión. Para ello, fije bien la herramienta.
Se recomienda el uso de una instalación de
aspiración fija y un interruptor de corriente de
defecto (FI) . Al desconectar la pulidora mediante el
interruptor de protección FI ésta deberá
comprobarse y limpiarse. Para realizar la limpieza
del motor, véase el capítulo 9. Limpieza.
El polvo procedente de algunos materiales, como la
pintura con plomo y metales, puede ser perjudicial
para la salud. Tocar o respirar el polvo puede
causar reacciones alérgicas y/o enfermedades
respiratorias al usuario o a las personas próximas a
él.
Algunos polvos pueden ser cancerígenos. El
material con contenido de amianto solo debe ser
manipulado por personal especializado.
- Si es posible, utilice algún sistema de aspiración
de polvo.
- Ventile su lugar de trabajo.
- Se recomienda utilizar una máscara de protección
contra el polvo con clase de filtro P2.
Preste atención a la normativa vigente en su país
respecto al material que se va a trabajar.
No pueden trabajarse materiales que produzcan
polvo o vapores perjudiciales para la salud (p. ej.
asbesto).
Asegúrese de que los respiraderos estén abiertos
cuando trabaje en condiciones en las que se
genere mucho polvo. En caso de que sea necesario
eliminar el polvo, desconecte primero la
herramienta eléctrica de la red de suministro de
corriente (utilice objetos no metálicos) y evite dañar
las piezas internas.
No deben utilizarse las herramientas que estén
dañadas, descentradas o que vibren.
Si se utiliza la herramienta al aire libre: conecte de
forma previa un interruptor de protección (FI) con
una corriente de desconexión máxima de 30 mA.
Extraiga el enchufe de la toma de corriente antes de
realizar cualquier trabajo de ajuste, reequipamiento
o mantenimiento.
Las empuñaduras adicionales dañadas o
agrietadas deben cambiarse. No utilice
herramientas cuya empuñadura adicional esté
defectuosa.
Una protección de mano dañada o agrietada debe
cambiarse. No utilice herramientas cuya protección
de mano esté defectuosa.
5. Descripción general
Véase la página 2.
1 Botón para cambio de protección de mano
2 Protección para las manos
3 Pulsar el botón de bloqueo del husillo sólo con
el husillo parado
4 Relé neumático para interruptor de conexión y
desconexión
5 Empuñadura adicional / empuñadura adicional con
dispositivo antivibración *
6 Rueda de ajuste para el número de revoluciones
7 Indicación de la señal electrónica
8 Tuerca tensora
9 Herramienta de inserción
10 Brida de apoyo
11 Husillo
12 Llave Allen
13 Llave de dos agujeros*
* según la versión/no incluido en el volumen de
suministro

6. Puesta en marcha

Antes de enchufar compruebe que la tensión
y la frecuencia de la red, indicadas en la placa
de identificación, corresponden a las de la fuente
de energía.
6.1
Montaje de la empuñadura adicional
Utilice siempre una empuñadura adicional (5)
para trabajar. Enrosque la empuñadura
adicional en el lado izquierdo o derecho de la
herramienta.
6.2
Colocar protección de mano
Trabajar únicamente con protección de mano
(2) colocada.
Colocar:
- Presione el botón (1) y manténgalo pulsado.
- Colocar la protección de mano (2) tal como se
indica (véase figura a, página 2) desde abajo
hacia arriba en la ranura. coloque primero el
desplazador con el mayor diámetro unos 5 mm en
la ranura exterior. A esto le sigue el desplazador
con el diámetro menor que se ubica en la ranura
interior.
Atención: No intente montar ambos
desplazadores al mismo tiempo en las ranuras.
No funciona. Empiece primero con el desplazador
exterior; el interior encontrará automáticamente
su camino.
Girar:
- Pulsar botón (1) y girar protección de mano de tal
manera que el espacio cerrado indique hacia el
usuario.
- Comprobar que asienta correctamente: El botón
(1) debe estar encajado y la protección de mano
no debe dejarse girar.
ESPAÑOL es
31

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières