ExtraStove ES 9 Manuel D'installation page 52

Masquer les pouces Voir aussi pour ES 9:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

E
Posicionamiento
La estufa está equipada con un cable eléctrico que va conectado a un enchufe hembra
de 230 V y 50 Hz, preferiblemente con un interruptor magnetotérmico. Las variaciones
de tensión de más del 10 % pueden poner en compromiso a la estufa (si es que ya no
dispone de un interruptor diferencial, habrá que instalar uno adecuado).
El sistema eléctrico debe cumplir las normas; verifique concretamente la eficiencia del
circuito de toma a tierra. El cable de alimentación eléctrica debe tener un diámetro ade-
cuado para la alimentación que lleve el aparato.
La estufa deberá estar completamente a nivel. Compruebe la capacidad de soporte de
peso del suelo correspondiente.
Se determina la colocación de la estufa dentro del entorno donde transcurre la vida ha-
bitual de tal forma que dicho entorno se caliente de forma uniforme. Antes de decidir
dónde colocar la estufa, deberá tener en cuenta lo siguiente:
• El aire empleado para la combustión no deberá proceder de un garaje ni de un espacio
sin ventilación o recambio de aire, sino de un espacio al aire libre o exterior;
• La estufa no deberá ser instalada en un dormitorio;
• Es preferible instalar la estufa en una sala central amplia de la casa para asegurar
una circulación de calor máxima;
• Es obligatoria una conexión eléctrica a tierra (si el cable emitido con la estufa no es
lo suficientemente largo para llegar hasta el enchufe hembra del habitáculo, utilice
un cable alargador por el suelo).
Imagen 5: Distancia mínima de los objetos.
Distancia de seguridad al fuego
La estufa debe instalarse respetando las siguientes condiciones de seguridad:
• La distancia mínima desde los lados y la parte posterior debe ser de 20 cm desde el
material no inflamable;
• La distancia mínima desde los lados y la parte posterior debe ser de 40 cm desde el
material moderadamente inflamable;
• Un material fácilmente inflamable no debe colocarse a una distancia menor de 80 cm
por delante de la estufa;
• Si la estufa se instala sobre un pavimento inflamable, la estufa deberá entonces co-
locarse sobre una losa de material que la aísle del calor que sobresalga 20 cm por
los lados y 40 cm por delante;
• No coloque objetos en el interior del material inflamable, ni material alguno sobre la
estufa o dentro de la distancia de seguridad que pueda comprometer el funciona-
miento de la estufa;
• Además, es recomendable mantener todos los elementos de combustible o material
inflamable, como vigas, mobiliario de madera, paños, líquidos inflamables, etc, fuera
de la zona de radiación de la estufa, y, en cualquier caso, a una distancia mínima de
1 m desde el bloque de calefacción (imagen 6);
• En el caso de ir conectada a muros de madera u otro material inflamable, es necesario
aislar el tubo de descarga de humo con fibra cerámica y otro material que tenga las
mismas características.
Imagen 6: Distancia desde las paredes
Encendido
• Antes de encender la estufa, lea atentamente las instrucciones de uso y de manteni-
miento.
• Quite del depósito todas las herramientas que se han insertado durante el embalaje,
asegurándose de que el depósito está libre de eventuales cuerpos extraños.
• Desenrolle la sonda medioambiental que va colocada en la parte posterior de la estufa
sin colocarla sobre las piezas calientes de la estufa.
• Conecte correctamente la estufa de pellets a la salida de humos.
• Rellene el depósito con pellets de 6 mm de diámetro.
• Abra la compuerta y compruebe que la cesta esté bien introducida en su ranura, y
que el marco de sujeción esté bien situado en la parte superior de la cámara de com-
bustión.
• Cierre la compuerta. No abra la compuerta mientras esté funcionando la estufa de
pellets.
• Conecte la estufa a la salida con el cable apropiado recibido con la estufa.
• Coloque el interruptor en la parte posterior de la estufa en la posición "1".
• Pulse la tecla ON/OFF durante 2 segundos y la caja reductora comenzará su ciclo de
encendido.
Mantenimiento realizado por el Centro Autorizado
de Asistencia
¡ATENCIÓN!
Durante el primer encendido es necesario ventilar bien el entorno ya que durante
las primeras horas de funcionamiento podrían emanar olores desagradables de-
bido a los humos de la pintura y la grasa que eventualmente haya en la cubierta
de la tobera.
Si durante el funcionamiento normal de la estufa, la temperatura del humo llega a 220
ºC (parámetro que puede ser modificado por un técnico), el humo se modula de la si-
guiente forma:
• Motor de eliminación de humos fijado a la velocidad máxima;
• Motor de engranajes de carga de pellets a la velocidad mínima;
• Ventilador tangencial de intercambio de calor a la velocidad máxima.
Este procedimiento funciona para reducir la temperatura del humo. Cuando baja por
debajo del nivel de 220 ºC, la estufa restaurará la velocidad de los tres motores devol-
viéndolos a los ajustes anteriores a adecuarse al nivel.
Si se interrumpe la corriente eléctrica, después de haberse restaurado, el display indicará
el estado de anomalía y señalará "Apagon". Entonces la succión se verá incrementada
para expulsar el humo residual.
Operaciones que deberán ser realizadas por el Centro Autorizado
de Asistencia todas las temporadas, antes del encendido
• Una limpieza general en el interior y en el exterior
• Una limpieza meticulosa de los tubos de intercambio.
• Una limpieza y una desincrustación meticulosas de la cruceta y de la cavidad rela-
tiva.
• Limpiar los motores, comprobando el juego y las uniones de los mecanismos.
• Limpiar el canal de humos (sustituir las guarniciones de los tubos) y la cavidad del
ventilador extractor.
• Limpiar el presostato, sustituir el tubo de silicona.
• Comprobar la sonda.
• Cambiar las pilas del reloj que se encuentra en el panel electrónico.
• Limpiar, inspeccionar y desincrustar el compartimento de la resistencia de encendido,
sustituyéndola si fuera necesario.
• Limpiar / comprobar el panel sinóptico.
• Inspeccionar visualmente los cables eléctricos, las conexiones y el cable de alimen-
tación eléctrica.
• Limpiar el contenedor de pellets y comprobar el juego con el motor de engranajes del
alimentador de tornillo.
• Sustituir las juntas de las puertas.
• Funciones de ensayo: carga del alimentador de tornillo, encendido, 10 minutos de fun-
cionamiento y parada.
• Comprobar las piezas eléctricas y los componentes electrónicos.
• Comprobar la canalización, realizando una posible limpieza.
ADVERTENCIAS
• Todas las leyes locales, nacionales y europeas de normalización deben cumplirse en
el uso del dispositivo.
• Todas las leyes locales, nacionales y las normas europeas deben cumplirse al instalar
la unidad.
• No vierta los pellets directamente en el brasero
• Para cargar los pellets, abrir la tapa del depósito situado en la parte superior de la
estufa y vaciar el verter los pellets en el interior, teniendo cuidado de no dejarlos caer
por las rejillas de aireación.
• Antes de llenar el depósito de pellets, asegúrese de que la unidad está apagada.
Entrada de aire de
• En caso de sobrecalentamiento excesivo de la estufa, un dispositivo de seguridad in-
combustión
terrumpe la alimentación. Al final del ciclo de enfriamiento del mismo, restablecer el
termostato en la parte posterior de la estufa, quitando la tapa y presionar el botón que
se encuentra debajo.
• En caso de repetidas intervenciones, póngase en contacto con su servicio técnico au-
torizado.
• El dispositivo no debe ser utilizado por personas (incluidos niños) insuficientemente
capacitadas, o con falta de experiencia o conocimiento, de las instrucciones relativas
al uso del aparato.
Los niños deben ser supervisados para asegurarse de que no jueguen con el aparato.
• Utilizar pellets solamente recomendadas por el fabricante, de diámetro máximo de 6
mm y una longitud máxima de 30 mm.
• Los pellets deben ser almacenados en un lugar seco.
Paredes
52
Cubra la tapa
del termostato

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Es 10Es 12Es 16Es 16cEs plus 10Es plus 12

Table des Matières