IMER SYNTESI 140 EL Manuel D'utilisation Et D'entretien Et Pièces De Rechange page 21

Betonierre
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

mezclador mientras está funcionando.
15. MANTENIMIENTO
- Las operaciones de mantenimiento deben ser realizadas por
personal experto, tras haber apagado el motor eléctrico, desco-
nectado la alimentación eléctrica y vaciado el tambor.
Cada dos meses de trabajo, controlar:
• tensión de la correa.
• desgaste de la correa Poly-V y de las poleas.
• apriete del tornillo que bloquea el tambor en el reductor.
• engrasar el tornillo sin fi n y la rueda dentada.
• Mantener siempre limpios los orifi cios de entrada del aire de refrigera-
ción y la carcasa del motor eléctrico.
Controlar cada semana que los contactos de la clavija del cuadro elé-
ctrico estén perfectamente limpios, secos y sin óxido.
Si la hormigonera ha estado al aire libre e inactiva durante mucho
tiempo, antes de utilizarla, verifi car la lubricación del reductor para la
inclinación.
15.1 Limpieza
Antes de una pausa prolongada de trabajo o al fi nalizar la tarea diaria,
es necesario limpiar bien el tambor mezclador por dentro y por fuera.
- Durante la limpieza manual, no se debe poner en marcha la
hormigonera.
- Si se quitan las cubiertas de protección para realizar la lim-
pieza, al fi nal del trabajo es imprescindible volver a montarlas.
Si la limpieza se realiza con chorros de agua, no orientarlos nunca di-
rectamente sobre el grupo clavija-interruptor.
15.2 Indicaciones para la limpieza
Limpiar la parte exterior de la hormigonera con agua y un cepillo. Ra-
scar las incrustaciones de hormigón y mortero.
Dentro del tambor no tienen que quedar incrustaciones de hormigón o
mortero. El interior del tambor se limpia mejor si, antes de una pausa
prolongada o al fi nalizar el trabajo, se hace funcionar con algunas pa-
ladas de grava y agua. De esta manera, se impide que los residuos de
hormigón o mortero se endurezcan.
No golpear el tambor mezclador con objetos duros, como martillos, pa-
las, etc. Un tambor mezclador abollado da resultados inferiores y es
mucho más difícil de limpiar.
15.3 Tensado de la correa
1. Parar el motor eléctrico y desconectar el enchufe de la alimentación
eléctrica.
2. Extraer la protección de la correa (ref.A, fi g.8) destornillando los tor-
nillos que la bloquean.
3. Afl ojar los 4 tornillos (ref.B, fi g.8) que bloquean el soporte del motor
eléctrico y tensar la correa (ref.C, fi g.8) por medio de dicho soporte: si
la tensión de la correa es correcta, aplicando una fuerza de F=0.6 Kg
aproximadamente en el centro del tramo libre de la correa, la fl echa
deberá indicar f=5 mm aproximadamente (fi g.9).
- No tensar excesivamente la correa, porque se acortaría su
duración y también la de los cojinetes del motor eléctrico y del
reductor.
4. Al fi nal del tensado atornillar los 4 tornillos (ref.B, fi g.8).
5. Volver a montar la protección de la correa (ref.A, fi g.8) con los res-
pectivos tornillos.
15.4 Sustitución de la correa
- La correa tiene que ser de material aislante para garantizar
que se mantenga el doble aislamiento eléctrico de la hormigonera.
Utilizar solo correas de repuesto originales IMER.
1. Parar el motor eléctrico y desconectar el enchufe de la alimentación
eléctrica.
2. Extraer la protección de la correa (ref.A, fi g.8) destornillando los tor-
nillos que la bloquean.
3. Afl ojar los 4 tornillos (ref.B, fi g.8) que bloquean el soporte del motor
eléctrico y afl ojar la correa (ref.C, fi g.8) por medio de dicho soporte ha-
sta hacerla salir de las poleas del motor eléctrico y del reductor.
4. Introducir la nueva correa, primero en la polea del reductor y luego en
la del motor eléctrico; asegurarse que las tres crestas de la correa estén
introducidas correctamente en las gargantas de las poleas.
5. Tensar la correa por medio del soporte del motor: si la tensión de la
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
SYNTESI 140 EL
correa es correcta, aplicando una fuerza de F=0.6 Kg aproximadamente
en el centro del tramo libre de la correa, la fl echa deberá indicar f=5 mm
aproximadamente (fi g.9).
6. Al fi nal del tensado atornillar los 4 tornillos (ref.B, fi g.8).
7. Volver a montar la protección de la correa (ref.A, fi g.8) con los res-
pectivos tornillos.
15.5 Sustitución de las ruedas
1. Alzar la máquina algunos centímetros del suelo, apoyando el eje de
las ruedas sobre un soporte resistente y estable (por ej. un elemento de
madera o de otro material homogéneo). Dicho elemento debe tener una
altura apenas superior al rayo de la rueda.
2. Extraer la clavija (ref.26, pág.20) y sacar la rueda (ref.25, pág.20).
3. Introducir la rueda nueva y volver a colocar la clavija.
4. Bajar la máquina hasta el suelo.
15.6 Freno para el volteo del tambor
Sobre el árbol de rotación del volante de vuelco (ref.A, fi g.10) se en-
cuentra montado un freno (ref.B, fi g.10), para impedir que gire de modo
autónomo cuando la cuba de mezcla se vacía.
Si ello sucediera, sustituir el freno por un recambio IMER.
- Si el reductor ha sido desmontado y remontado en la hor-
migonera, es necesario verifi car que existan de 2 a 3 mm entre el
armazón del reductor y el bastidor (fi g.10).
15.7 Reparaciones
Las reparaciones de los equipos eléctricos deben ser efectuadas exclu-
sivamente por personal especializado.
Utilizar sólo recambios originales IMER y no realizar ninguna modifi ca-
ción en ellos.
- No poner la hormigonera en marcha durante los trabajos de
reparación.
- Si se quitan las cubiertas de protección para efectuar las
reparaciones, al fi nal del trabajo es imprescindible volver a mon-
tarlas.
21
E

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

1105600110560611056011105607

Table des Matières