IMER SYNTESI 140 EL Manuel D'utilisation Et D'entretien Et Pièces De Rechange page 20

Betonierre
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

las distancias ni los materiales de aislamiento; en particular, la
correa de transmisión del motor eléctrico debe tener propiedades
aislantes.
- Si se quitan las cubiertas de protección para efectuar las
reparaciones, al fi nal del trabajo es imprescindible volver a mon-
tarlas (rif.8 y 9 fi g.1)
Para evitar que el cable de alimentación del motor eléctrico se retuerza
y se dañe, está montado un tope (rif.15, fi g.1) que impide la rotación
completa del tambor mezclador.
- Verifi car periodicamente la condición de la vaina des cables
en salida del cuadro electrico.
7. SEGURIDAD MECÁNICA
En la hormigonera IMER los puntos peligrosos están protegidos con
dispositivos de seguridad específi cos, que deben mantenerse en condi-
ciones perfectas y estar siempre montados; por ejemplo, la cubierta de
la correa de transmisión (rif.8, fi g.1).
- El vuelco de la cuba de mezcla tiene un tope de parada (ref.15,
fi g.1) para impedir la rotación completa y, por lo tanto, evitar que
se dañe el cable eléctrico de conexión al motor. No acercar partes
del cuerpo a dicha zona durante la inclinación.
- No forzar la manivela más allá del tope.
8. TRANSPORTE
- La hormigonera no debe remolcarse por la calle con ningún
vehículo, ya que sus ruedas son idóneas sólo para desplazamien-
tos en la obra con el tambor vacío.
Para trasladar la máquina, utilizar la manilla (rif.A, fi g.7).
- Antes de desplazar la hormigonera, desenchufarla de la ali-
mentación eléctrica.
9. MONTAJE
La hormigonera S 140 se entrega desmontada, dentro de una caja.
Montarla como se indica a continuación:
1. Montar sobre el chasis el pie de apoyo y el grupo axial con ruedas,
este último debe montarse de la parte del motor eléctrico (fi g.2).
2. Atornillar las 5 tuercas (ref.B, fi g.2) en los 5 tornillos (ref.A, fi g.2).
3. Posicionar la hormigonera en una superfi cie plana e introducir el vo-
lante (ref.A, fi g.3) sobre el árbol que sobresale del tornillo sinfín que
sobresale del reductor (ref.B, fi g.3).
4. Bloquear mediante el anillo ciego (ref.C, fi g.3).
5. Introducir la manopla (ref.D, fi g.3) en el correspondiente orifi cio del
volante (ref.A, fi g.3) y ajustarla con la tuerca (ref.E, fi g.3).
- Girar el brazo en ambos sentidos hasta el tope para compro-
bar que el montaje sea correcto.
6. Girar el volante (ref.A, fi g.3) hasta colocar horizontalmente el reductor
de vuelco.
7. Montar la cuba (ref.A, fi g.4) sobre el reductor, centrando la casquillo
con el árbol cónico del reductor (ref.B, fi g. 4).
- La ranura del casquillo del tambor debe encajarse en la cla-
vija del eje del reductor.
8. Atornillar hasta el fondo mediante el tornillo correspondiente (ref.C,
fi g.4).
9. Montar las dos palas (ref.A, fi g.5) dentro de la cuba (ref.B, fi g.5), uti-
lizando los tornillos (ref.C, fi g.5) y las tuercas (ref.D, fi g.5), haciéndolos
pasar por los respectivos orifi cios de la cuba.
Una vez terminado el montaje, la hormigonera está pronta para ser
usada.
10. INSTALACIÓN
- Poner la hormigonera sobre una superfi cie llana y fi rme
(máxima inclinación autorizada 5°, ver la fi g.6) para evitar que se
hunda o se tumbe durante el funcionamiento.
Instalar la hormigonera de modo tal que las carretillas puedan colocarse
sin difi cultad bajo el tambor para cargarlas.
IMER INTERNATIONAL S.p.A.
SYNTESI 140 EL
11. CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA
- Cerciorarse de que la línea eléctrica esté provista de protec-
ción diferencial.
Comprobar que la tensión de alimentación sea correcta para la conexión
de la máquina: 230V/50Hz. Las dimensiones de la línea de alimentación
eléctrica deben calcularse adecuadamente para evitar caídas de ten-
sión. Ante todo es preciso evitar usar tambores para cables.
Los conductores del cable de alimentación eléctrica deben tener dimen-
siones adecuadas para las corrientes de funcionamiento y para la longi-
tud de la línea, a fi n de evitar caídas excesivas de tensión (tab.3).
Modelo
Syntesi 140 EL
Los cables de alimentación usados en la obra deben contar con revesti-
miento exterior resistente al aplastamiento, al desgaste y a los agentes
atmosféricos (ejemplo H07RN-F).
- Para la conformidad de la instalación de alimentación deberá
cumplirse con lo establecido por la norma CEI-64-8 (documento de
armonización CENELEC HD384).
12. PUESTA EN SERVICIO DE LA MÁQUINA
Antes de conectar la hormigonera a la corriente eléctrica, verifi car que
todos los dispositivos de seguridad estén montados y funcionen cor-
rectamente, que el cable alargador esté en buen estado y que los en-
chufes y tomas de corriente (provistos de protección contra chorros de
agua) no estén mojados. Controlar que las aberturas de la protección
metálica del motor eléctrico estén despejadas para evitar que éste se
recaliente.
Conectar el cable de alimentación eléctrica a la clavija del cuadro elé-
ctrico. Poner en marcha la hormigonera mediante el interruptor ubicado
en el cuadro eléctrico (ref.12, fi g.1). Éste está compuesto de dos teclas:
verde para el encendido, rojo para la parada. El interruptor está dotado
de protección de mínima tensión: si se verifi ca una falta de alimentación
por causas accidentales, para volver a poner en marcha es necesario
pulsar nuevamente el pulsador de encendido verde.
- El motor eléctrico está protegido contra las sobrecargas
mediante una sonda térmica. En caso de calentamiento se para
automáticamente. Dejar que el motor se enfríe antes de volver a
encenderlo.
13. EMERGENCIA - STOP
- En caso de emergencia parar la máquina pulsando el pulsa-
dor de parada de color rojo (sobresaliente). Luego desconectar el
enchufe de alimentación eléctrica. Para volver a poner en marcha
conectar de nuevo el enchufe y pulsar el pulsador de encendido.
14. USO
Para obtener una mezcla óptima y un funcionamiento regular, la hormi-
gonera debe ser instalada horizontalmente. El utilizador debe regular la
inclinación de la cuba de mezcla según la mezcla por hacer.
- Cargar los materiales con el tambor en rotación.
La inclinación del tambor puede modifi carse incluso durante la carga de
los materiales, para evitar que la mezcla se vuelque.
Antes de empezar a introducir los materiales en el tambor, se aconseja
verter un poco de agua.
La carga debe realizarse alternando los distintos materiales a mezclar,
en las cantidades deseadas según el tipo de masa que se desee obte-
ner, con el fi n de reducir al mínimo el tiempo de mezcla.
Hacer girar el tambor durante el tiempo necesario para obtener una
mezcla homogénea con la consistencia deseada.
El vaciamiento debe realizarse con la cuba de mezcla en funcionamien-
to, inclinando la boca de la cuba hacia abajo mediante la rotación del
correspondiente volante (ref.11, fi g.1).
En el caso que se decida dejar una parte de la mezcla dentro de la cuba
para un uso sucesivo, es necesario dejar la cuba en rotación. De todos
modos reducir al mínimo el tiempo de permanencia de la mezcla en la
cuba una vez que la misma ha alcanzado la consistencia deseada.
- Está prohibido introducir partes del cuerpo en el tambor
20
Tabla 3
Cable (mm²)
Tipo de motor
1.5
2.5
230 V
0 - 35
36 - 50
2.2 A
E
4.0
-

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

1105600110560611056011105607

Table des Matières