Mantenimiento Ordinario - GRIMM PM 60.60 Manuel D'instructions

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

b) Elegir la temperatura de cocción deseada para el CIELO
accionando los botones fig. 27 y 28 ref. 2 Dicho valor aparece en
el display luminoso fig. 27 y 28 ref. 4. La utilización de las
resistencias del cielo está evidenciada por un puntito situado en la
esquina inferior derecha del display del valor de ajuste cielo (fig.
27 y 28 ref. 4)
c) Elegir la temperatura de cocción deseada para la PLACA DE
FONDO accionando los botones fig. 27 t 28 ref. 1. Dicho valor
aparece en el display luminoso fig. 27 e 28 ref. 3. La utilización de
las resistencias de la placa de fondo por un puntito situado en la
esquina inferior derecha del display del valor de ajuste placa de
fondo (fig. 27 y 28 ref. 3)
d) Accionar la alimentación de la cámara por medio de la tecla de
encendido (fig.21 y 22 ref.7): en la esquina superior derecha se
ilumina un led rojo.
e) Cuando la temperatura interior de la cámara de cocción del cielo
(fig.27 y 28 ref.6) o de la placa de fondo (fig.27 y 28 ref.5) alcanza
la temperatura elegida para el cielo (fig.27 y 28 ref.4) y para la
placa de fondo (fig.27 y 28 ref.3), la alimentación de las
resistencias se desactiva y el puntito situado en la esquina inferior
derecha del display (fig.27 y 28 ref.3 e 4) se apaga. Si la
temperatura dentro de la cámara disminuye yendo por debajo de la
temperatura elegida, la alimentación de las resistencias se
accionará de nuevo automáticamente y el puntito situado en la
esquina inferior derecha volverá a encenderse.
f)
La temperatura máxima que se puede elegir es de 450°C. En caso
de que la temperatura interna supere dicho umbral a causa de una
anomalía, interviene el termóstato de seguridad (fig.27 ref. 10 y
fig.28 ref.10 y 11) que bloquea el funcionamiento del equipo
apagándolo.
Empezará a parpadear la palabra " ALL " en los displays de los
valores de ajuste (fig.27 y 28 ref.3 e 4) del cuadro de mandos
evidenciando una alarma. Esperar que el horno se enfríe.
Para reanudar el funcionamiento del horno, destornillar la tapa del
termóstato de seguridad (fig.27 ref. 10 y fig.28 ref.10 y 11), apretar
el botón por debajo de él. El botón situado en el interior volverá a
accionar el termóstato, los displays dejarán de parpadear y el
equipo volverá a funcionar normalmente. Volver a colocar la tapa
de protección sobre el termóstato de seguridad para evitar que esta
herramienta pueda deteriorarse y comprometer el funcionamiento
del horno.
¡ATENCIÓN! Si dicha operación se efectúa con el horno
todavía caliente sin esperar a que se enfríe, el termostato de
seguridad manual no permitirá el restablecimiento del horno.
Si la anomalía se repite, solicitar la intervención del servicio de
asistencia técnica.
g) La tecla light (Fig. 27, 28 ref. 8) sirve para encender y apagar la
iluminación en el interior de la cámara de cocción.
MODALIDAD "SMART BAKING"
La modalidad Smart-Baking permite ajustar y gestionar 1 temperatura
en el interior de la cámara de cocción y 2 niveles de potencia
representados por un porcentaje (cielo y placa de fondo)
h) Una presión prolongada de 5 segundos del botón "light" (fig.27 y
28 part.8) permite pasar del modo normal al modo Smart Baking y
viceversa.
i)
Apretar contemporáneamente durante 2 segundos los botones fig.
27 y 28 part. 1, 2. Ajustar la temperatura del horno con los botones
fig. 27 y 28 part. 2. Dicho valor aparece en el display luminoso fig.
27 y 28 part. 6 mientras en el display luminoso fig. 27 y 28 part. 5
parpadea la palabra SET. Tras 5 segundos se sale del ajuste de la
temperatura de cocción.
j)
Elegir el porcentaje (0 – 100%) de potencia deseada para la
PARTE SUPERIOR accionando los botones fig. 27 y 28 part. 2.
Dicho valor aparece en el display luminoso fig. 27 y 28 part. 4. La
primera presión de uno de los botones hace que aparezca en el
display luminoso fig. 27 y 28 part. 5 la palabra SET y en el display
luminoso fig. 27 y 28 part. 6 la temperatura de cocción ajustada.
Seguir apretando uno de los botones hasta alcanzar el valor
deseado. Tras 2 segundos se sale del ajuste del porcentaje de
potencia.
k) Elegir el porcentaje (0 – 100 %) de potencia deseada para la
PARTE INFERIOR accionando los botones fig. 27 y 28 part. 2.
Dicho valor aparece en el display luminoso fig. 27 y 28 part. 4. La
primera presión de uno de los botones hace que aparezca en el
display luminoso fig. 27 y 28 part. 5 la palabra SET y en el display
luminoso fig. 27 y 28 part. 6 la temperatura de cocción ajustada.
Seguir apretando uno de los botones hasta alcanzar el valor
deseado. Tras 2 segundos se sale del ajuste del porcentaje de
potencia.
NOTA: En el modo Smart Baking para porcentajes de potencia
inferiores a 100, los displays luminosos (fig. 27 y 28 part. 3, 4) en
tercera posición muestran el símbolo "%".
l)
Para apagar el horno es suficiente apagar el interruptor general
(Fig. 27, 28 ref. 9).
Al volverlo a encender, el cuadro de mandos se presenta en el
mismo estado en el cual se ha dejado al momento de apagarlo
precedentemente.
NOTA: Para extender su duración es recomendable de mantener el
equipo en elevada temperatura durante breves períodos. Las
temperaturas más altas previstas tienen que utilizarse solo para las
operaciones de limpieza gracias a la reducción térmica de alta
temperatura de los residuos existentes en el interior.
3.3
PUESTA
FERMENTACIÓN
En el montante derecho anterior de la cámara de fermentación se
encuentra un cuadro de mandos como el ilustrado en la figura 17.
1. Luz indicadora luminosa (ON/OFF)
2. Interruptor de encendido/apagado de la iluminación interna (light).
3. Termóstato de encendido y regulación.
a) Encender la cámara de fermentación girando el termostato (fig. 17,
ref. 3); se enciende el testigo (fig. 17, ref. 1).
b) Programar la temperatura deseada hasta un valor máximo de 65ºC.
c) Para apagar la cámara de fermentación, poner a cero el termostato
(fig. 17, ref. 3).
d) Interruptor de puesta en marcha/apagado de la iluminación interior
de la cámara con testigo luminoso incorporado.
¡ATENCIÓN! Evitar el contacto con las resistencias puesto que
pueden causar quemaduras.
3.4
PUESTA EN FUNCIÓN DE LA CELDA DE LEUDADO
CON HUMIDIFICADOR
(LU 60.60)
En el montante derecho anterior de la cámara de fermentación se
encuentra un cuadro de mandos como el ilustrado en la figura 23.
1. Interruptor ON/OFF del humectador.
2. Luz indicadora luminosa (ON/OFF)
3. Interruptor de encendido y de apagado de la iluminación interna
(ligth)
4. Termóstato de regulación y de encendido
a) Encender la celda de leudado girando el termóstato (fig. 23 det. 4 )
se enciende la luz indicadora (fig. 23 det.2)
b) Implementar la temperatura deseada hasta un máximo de 65°C
c) Agregar agua en la cubeta del humidificador en el interior de la
celda de leudado. El agua debe alcanzar un nivel 2-3 cm superior al
nivel de la resistencia.
NOTA: Recuerde llenar la cubeta del humidificador para obtener
la humedad, si es posible con agua descalcificada.
d) Activar el interruptor (fig.23 det.1) para activar la resistencia del
humidificador.
e) Una vez que se ha obtenido la cantidad de humedad deseada en el
interior de la celda de leudado, apagar el interruptor (fig.23 det.1).
En el caso que desee mayor humedad reactive el mismo interruptor .
f) Para apagar las resistencias de la celda de leudado llevar el
termóstato (fig.23 det.4) a cero.
¡ATENCIÓN! Evitar el contacto con las resistencias puesto que
pueden causar quemaduras.
3.5
DETENCIÓN
Apagar los interruptores generales del horno (fig. 16 A B, ref. 7 y 14 y
fig. 27-28 ref. 7/9) y de las cámaras de fermentación (fig. 17, ref. 3 y
fig. 23, ref. 4).
Desconectar la alimentación eléctrica apagando los interruptores
generales exteriores del horno y de las cámaras.
4

MANTENIMIENTO ORDINARIO

4.1
OPERACIONES PRELIMINARES DE SEGURIDAD
ATENCIÓN!
Antes de efectuar cualquiera operación de
mantenimiento, interrumpir la alimentación eléctrica apagando los
interruptores instalados en la parte exterior del horno y/o de la
celda de leudado y esperar que el equipo llegue a la temperatura
ambiente. Utilizar siempre dispositivos de protección adecuados
(guantes, gafas... ).
Todas las precauciones son determinantes para la buena
conservación del horno y no respetarlas puede causar serios daños
no contemplados en la garantía.
4.2
LIMPIEZA ORDINARIA
ES/5
EN
MARCHA
DE
LA
CÁMARA
DE

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières