Marshall CODE 100 Manuel Du Propriétaire page 39

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

HISTORIA DE LOS AMPLIFICADORES MARSHALL
El modelado MST recrea las características sonoras y tonales de algunos de los preamplificadores
más exitosos y respetados de los últimos cincuenta y tantos años.
JTM45™
El JTM45 fue el primer amplificador Marshall. Fue fabricado en 1962 por Jim Marshall y su pequeño
equipo de ingenieros en un taller en su tienda de música de Hanwell, Londres. Este amplificador de
dos canales y 30 vatios comenzó una revolución que cambió para siempre el sonido de la música
rock y blues. El JTM45 todavía se fabrica hoy en día como parte de las series Vintage Re-Issue™ y
Handwired™.
1962 Bluesbreaker™
El 1962 Bluesbreaker fue el primer combo fabricado por Marshall. Lanzado en 1965, tenía dos
altavoces de 12" con una salida de 30 vatios. Fue utilizado por Eric Clapton en el influyente álbum de
blues "John Mayall's Bluesbreakers" en 1966 – de aquí el sobrenombre de "Bluesbreaker" de 1962.
El 1962 Bluesbreaker aún se fabrica hoy en día dentro de las series Vintage Re-Issue™ y Handwired™.
1959™ Plexi™
A tenor de la opinión, y del oído, de muchas personas, los cabezales 100 Watt Super Lead de mitad
y finales de los 60 son el Santo Grial del sonido del gran rock. Al tratarse de un sistema sin volumen
maestro, las válvulas de potencia del 1959 se saturan cuando se lleva al máximo produciendo sonidos
ricos en armónicos con una muy buena respuesta. El amplificador 1959 aún se fabrica hoy en día
dentro de las series Vintage Re-Issue™ y Handwired™.
JCM800 2203™
El 2203 es uno de los amplificadores más importantes que Marshall ha creado en su historia.
Evolucionó en los 70 a partir de los cabezales JMP y 1959 Plexi. En los 80, el 2203 se convirtió en
el JCM800 2203 que todos conocemos actualmente: un sencillo amplificador de un solo canal que
fue el favorito de la escena heavy metal que dominó gran parte de esa década. Su popularidad se
mantuvo bien entrados los 90 con la aparición del grunge y el britpop, y aún hoy es considerado la
referencia con la que se miden los amplificadores modernos para metal.
JCM2555™ Silver Jubilee™
La serie 25/50 Silver Jubilee se fabricó en 1987 para celebrar el 25 aniversario de la fundación
de Marshall Amplification y los 50 años de Jim Marshall en la industria de la música. Basado en
los modelos JCM800 2203 y 2204™ Master Volume, los amplificadores Silver Jubilee tuvieron un
circuito especial de previo que contaba con tres modos de ganancia: Clean, Rhythm Clip y un canal
Lead conmutable. El 2555 fue el cabezal de 100 vatios de la serie Jubilee y se vendió como edición
limitada. Por aclamación popular, el JCM2555 se reeditó como 2555X™ en 2015.
JCM2000™ DSL100™
Lanzado en 1997, el diseño "dual" del JCM2000 Dual Super Lead se tradujo en que los guitarristas
podían seleccionar un tono limpio o un tono crunch desde el canal de ganancia clásica, mientras que
el canal de ganancia ultra proporcionaba dos sonidos de solista: Lead 1 y Lead 2. Las funciones de
Deep y Tone Shift ayudaron a lograr esta versatilidad sonora. La versatilidad y la gama sonora del
JCM2000 DSL100 lo alzaron hasta convertirlo en un ampli tan mayoritariamente popular en su día,
tanto, que su legado aún vive en la actual serie DSL.
ESPAÑOL
HISTORIA DE LOS AMPLIFICADORES (CONT.)
JVM410H™
Cuando se lanzó el JVM410H en 2006 provocó bastante revuelo. Este cabezal de 100 vatios es un
monstruo sonoro todo a válvulas que cuenta con cuatro canales y cada uno con tres modos: verde,
naranja y rojo, lo que ofrece a los guitarristas una gama de 12 sonidos únicos. Cada modo reconfigura
las etapas de ganancia del canal para desarrollar diferentes cantidades de ganancia y tono. El vasto
espectro sonoro del JVM410H lo convierte en el amplificador más versátil de Marshall de todos los
tiempos, que ha sido utilizado por muchos profesionales.
AMPLIFICADORES DE POTENCIA
El modelado MST recrea cuatro topologías de potencia a válvulas clásicas y vintage. La etapa de
potencia a válvulas forma parte esencial de un sonido de amplificador todo a válvulas y de su carácter
sonoro.
PANTALLAS
Las pantallas de altavoces Marshall son, quizás, tan famosas como los amplificadores Marshall.
El icónico diseño de 4 x 12" ha cambiado poco desde que Jim Marshall lo diseñara por primera vez
en 1965. Desde entonces el Marshall 4 x 12" se ha convertido en la piedra angular del resto de
pantallas. El modelado MST recrea las características sonoras de ocho pantallas Marshall clásicas,
con varias configuraciones de altavoces 4 x 12", 2 x 12" y 1 x 12". Las pantallas Marshall no solo se
diferencian en sus configuraciones de altavoces, sino que también en los altavoces que utilizan, su
cableado y el tamaño de la pantalla.
INICIO
Para comenzar a utilizar CODE:
• Asegúrate de el interruptor de apagado y encendido se encuentre en la posición de apagado
(núm. 14 en el manual).
• Conecta el cable de red a la toma MAINS INPUT (núm. 24 en el manual) antes de enchufarlo a la
corriente eléctrica.
• Cuando utilices el cabezal CODE100H, conecta el cable del altavoz a la pantalla de altavoces y a la
toma SPEAKER del panel trasero del amplificador (núm. 26 en el manual).
• Enchufa el cable de la guitarra a la toma jack INPUT del amplificador (núm. 2 en el manual).
• Ajusta el control de volumen MASTER a cero (núm. 8 en el manual).
• Enciende el amplificador utilizando el interruptor de apagado y encendido.
• Gira gradualmente el control de MASTER hasta el nivel de volumen deseado.
• Gira el selector de PRESET para navegar por los presets predeterminados de fábrica de CODE
(núm. 9 en el manual).
ESPAÑOL

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Code 100h

Table des Matières