EdilKamin CHARME Manuel D'installation, De Fonctionnement Et De Maintenance page 67

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 42
sk tecnica charme karma feeling multilingua_FOTOCOP_mod.qxp
Por lo que no está expresamente detallado, consultar la normativa vigente de cada país. En Italia consultar la normativa UNI
10683/2005, UNI 10412-2, y D.M. 37 ex L 46/90, además de las posibles indicaciones regionales o de las autoridades sanitarias locales.
En caso de instalación en comunidades de vecinos, solicitar el permiso del administrador.
Comprobación de compatibilidad con otros dispositivos
Según la norma UNI 10683/2005, la estufa NO debe instalarse en la misma habitación en la que se encuentran extractores, aparatos
de gas de tipo A y B y cualquier otro tipo de aparato que cree una depresión del aire en la habitación.
Comprobar la conexión eléctrica
(COLOCAR LA CLAVIJA EN UN LUGAR ACCESIBLE)
La termoestufa está equipada con un cable de alimentación eléctrica que debe conectarse a una toma de 230 V 50 Hz, preferiblemen-
te con un interruptor magnetotérmico. Las variaciones de tensión superiores al 10% pueden estropear la termoestufa (si todavía no hay
uno, debe instalarse un interruptor diferencial adecuado). La instalación eléctrica debe efectuarse conforme a la normativa vigente;
comprobar especialmente la eficacia de la toma de tierra. La línea de alimentación tiene que tener una sección adecuada para la poten-
cia del equipo.
Colocación
Para su correcto funcionamiento, la estufa debe colocarse horizontalmente.
Comprobar la capacidad de soporte del suelo.
Distancias de seguridad antiincendio
La termoestufa debe instalarse respetando las siguientes condiciones de seguridad:
-distancia mínima por los laterales y por la parte trasera de 40 cm. respecto a los materiales
medianamente inflamables.
-delante de la termoestufa no pueden colocarse materiales fácilmente inflamables a menos
de 80 cm.
-si se instala la estufa encima de un suelo inflamable debe colocarse una lámina de material
aislante al calor que sobresalga por lo menos 20 cm. por los lados y 40 cm. por delante.
No se pueden colocar objetos de material inflamable encima de la estufa ni a distancias infe-
riores a las de seguridad.
En caso de conexión con pared de madera o de otro material inflamable, es necesario aislar
el tubo de salida de humos con fibra cerámica u otro material de características similares.
Toma de aire
Es necesario que la habitación donde se coloque la estufa tenga una toma de aire con una sección de por lo menos 80 cm2 de forma
que garantice la renovación del aire consumido por la combustión.
Salida de humos
El sistema de salida debe ser único para la termoestufa (no son posibles salidas de conducto de humos comunes con otros dispositi-
vos).
La salida de humos se realiza a través del conducto de un diámetro de 8 cm. situado en la parte trasera. Debe preverse una T con tapón
de recogida de condensaciones al principio del tramo vertical. La salida de humos de la termoestufa debe conectarse al exterior utili-
zando tubos de acero o negros (resistentes a 450°C), sin obstrucciones.
El tubo debe estar sellado herméticamente. Para el cierre de los tubos y su aislamiento es necesario utilizar materiales resistentes por
lo menos a 300º C (silicona o masilla para altas temperaturas).
Los tramos horizontales pueden tener una longitud de hasta 2 m. Los tramos horizontales deben tener una pendiente mínima del 3%
respecto a la altura. Pueden utilizarse hasta dos codos de 90°.
Es necesario (si la evacuación no se introduce en un tubo de salida de humos) un tramo vertical de al menos 1,5 m equipado de un ter-
minal antiviento.
El conducto vertical puede ser interior o exterior. Si el canal de humos es exterior debe estar aislado.
Si la entrada de humo se introduce en un conducto de humo, ésta debe permitir combustibles sólidos; y si es mayor de 150 mm de diá-
metro, es necesario entubarla y sellar la salida de la pared. Todos los tramos del conducto de humos deben poder ser objeto de inspección.
03/07/2009
12.25
INSTALACIÓN
conducto de humos de aero aislada
A:
B:
altura mínima 1,5m
C-E: toma de aire del ambiente
(sección de paso mínimo 80 cm2)
D:
canalización de humos de acero,
interior al conducto de humos presente
en la pared.
67
Pagina 68
Distancia con respecto al material
inflamable
Protección del pavimento

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

KarmaFeeling

Table des Matières