BERTO'S 600 Série Mode D'emploi page 97

Gas lava stone chargrill - water chargrill
Masquer les pouces Voir aussi pour 600 Série:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 72
Comprobación de la potencia
Utilice las boquillas para la potencia nominal de las que
están dotados los aparatos.
La potenza puede ser de dos tipos:
- nominal, se indica en la placa del aparato
- reducida.
A dichas boquillas se hace referencia en la tabla
"QUEMADORES".
Si desea realizar otro control de la potencia se puede hacer
con un contador según el llamado "método volumétrico".
En cualquier caso normalmente es suficiente comprobar
que las boquillas funcionan correctamente.
Control de la presión de entrada (Fig. 1)
La presión de entrada se mide con un manómetro
(resolución mín. 0,1 mbar). Quite el tornillo (A) de la toma
de presión y conecte el manómetro: una vez que haya
realizado la medición vuelva a enroscar herméticamente
el tornillo (A).
IMPORTANTE: la comprobación de la presión tiene que
realizarse con todos los equipos a gas conectados y en
marcha.
Control de la potencia según el método volumétrico
Con la ayuda de un contador del gas y un cronómetro es
posible medir el consumo de gas en la unidad de tiempo.
Este valor se comparará con el valor E calculado de este
modo
Potencia quemador
E =
Poder calorífico del gas
Es importante que la medición de la potencia se realice
cuando el aparato está en reposo.
Las potencias del quemador, nominal y reducida,
calculadas según el valor de presión nominal, se
consiguen consultando la tabla "QUEMADORES". El valor
del poder calorífico del gas se le puede pedir a la empresa
que suministra el gas.
Comprobación del funcionamiento
Compruebe si el tipo de boquillas utilizadas corresponde
a las previstas en la tabla "QUEMADORES". Compruebe
que el reductor de presión utilizado tenga una capacidad
superior a la suma de las capacidades de consumo de
todos los equipos conectados. Controle que el conducto
de abducción del gas sea apropiado.
Control de la llama piloto
Para regularla correctamente la llama tiene que rodear el
termopar y tiene que tener una imagen nítida; en el caso
contrario compruebe si el inyector es el adecuado para el
tipo de gas.
Control del aire primario (Fig. 2)
Se regule mediante el tubo venturi regulando la cota "X"
que se indica en la tabla "QUEMADORES" y comprobando
el aspecto de la llama que tiene que ser homogénea, estar
bien ventilada y no hacer ruido.
Regulación del mínimo (Fig. 3)
El tornillo del mínimo (B) se debe regular, después de
haber retirado el cuadro de mandos:
- en caso de funcionamiento con GLP se debe apretar
totalmente;
- en caso de funcionamiento con metano:
1- Determinar cuál es el mando de la llave correspondiente.
2- Encender el quemador y colocarlo en la posición de
mínimo.
3- Regular el caudal del mínimo actuando sobre el tornillo
B; desenroscando se aumenta el caudal y enroscando
se disminuye.
4- Una vez alcanzada la llama que se considere adecuada
para el funcionamiento al mínimo, comprobar que esta
se corresponda con la capacidad al mínimo indicada en
la tabla de quemadores.
5- Si la potencia fuese menor que la de la tabla, seguir
desenroscando el tornillo del mínimo y repetir la
prueba.
6- Si la potencia fuese mayor que el valor de la tabla,
enroscar el tornillo del mínimo y repetir la prueba.
Control de las funciones
- Ponga en marcha el aparato.
- Compruebe la estanqueidad de los tubos del gas.
- Controle la llama del quemador incluso al mínimo..
Advertencias para el técnico de instalación
Explíquele y demuéstrele al usuario cómo funciona y cómo
se utiliza la máquina según las instrucciones y entréguele
el manual de instrucciones.
Informe al operador de que cualquier obra de
reestructuración o modifcación de la construcción
que pueda causar daños a la alimentación de aire
para la combustión exigen que se efectúe una nueva
comprobación de las funciones del aparato.
Funcionamiento con otros tipos de gas
Para pasar a otro tipo de gas, por ejemplo del gas metano
al gas líquido, se tienen que utilizar boquillas apropiadas
para el quemador según la tabla de quemadores.
Las boquillas de los quemadores para distintos tipos
de gas, marcadas con el diámetro correspondiente en
centésimas de mm, se encuentran en un sobre que se
suministra junto con el aparato.
Una vez que finalice la transformación o la adaptación,
compruebe las funciones del aparato como se ha descrito
en el párrafo "Control de las funciones".
Sustitución de las boquillas de los quemadores
Quite la carcasa desenroscando los tornillos que se
encuentran en el borde inferior o en la parte de delante,
a continuación quite las boquillas y sustitúyalas por las
apropiadas según la tabla "QUEMADORES".
Regulación de la llama piloto para los modelos con
parrilla de piedra volcánica s.600 (Dib. 4.1)
La llama piloto tiene boquillas y regulación de aire fija.
La única operación necesaria es la sustitución de las
boquillas según el tipo de gas haciendo lo que se indica
a continuación:
- Desmonte la carcasa desenroscando los tornillos de
fijación (donde sea necesario).
- Desenrosque la tuerca de sujeción del bicono (n.º C) y
saque el bicono y la boquilla del piloto (n.º D).
| 97
ES

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières