BFT MOOVI 30-50 Instructions D'utilisation page 27

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
La Tab. 1 de la Fig. 21 indica, para cada accesorio, el peso expresado en kg
por metro lineal (kg/m).
En el caso de utilización de la pata de apoyo Moovi GA/GAMA, es necesario
calcular el peso ficticio en kg/m, utilizando esta fórmula:
donde L es la longitud del asta.
Hay que realizar lo siguiente:
1) Sumar el peso lineal total de los accesorios instalados (incluido el del asta).
2) Identificar, en el diagrama correspondiente al modelo de MOOVI utilizado,
el punto de cruce entre la longitud del asta y el peso total de los accesorios.
3) El punto caerá en un área que indicará el punto de enganche correcto (A-
B-C).
Ejemplo:
MOOVI 50 con:
(asta de 4,0 m + BIR + GAMA + 1 PCA).
(1,028 + 0,510 + (1,2/4,0) + 0,160) = 1,97
El punto de cruce entre el valor 1,97 y la longitud del asta 4,0 cae en el área
"A" del gráfico MOOVI 50. El punto de enganche "A" permitirá, por tanto, el
correcto equilibrado del asta.
Hay que calibrar el muelle como se indica en el apartado 7.
¡ATENCION!:
Los puntos de fijación A y B pueden utilizarse únicamente con MOOVI 50.
El punto de fijación C puede utilizarse sólo con MOOVI 30.
Si el punto cae en el área tachada, la instalación no será posible y resultará
necesario cortar el asta o reducir el número de los accesorios.
Si no se utilizan accesorios, hay que utilizar únicamente el peso del asta "PA"
para determinar el punto de fijación.
7) EQUILIBRADO ASTA (Fig.9)
-
Activar el dispositivo de desbloqueo de emergencia (fig.14).
-
Colocar el asta a unos 45° (fig.9). El asta ha de permanecer inmóvil.
-
Si el asta tiende a abrirse, destensar el muelle por medio del tirante "T".
-
Si el asta tiende a cerrarse, tensar el muelle por medio del tirante "T".En
ambos casos, tensar o destensar el muelle hasta que el asta quede
inmóvil a unos 45°.
-
Reponer el funcionamiento motorizado girando la llave de desbloqueo
en el sentido opuesto (fig.14).
ATENCION! Durante la maniobra de cierre, el muelle de equilibrio no debe
comprimirse nunca completamente. En la fig.9 está indicada la posición
para determinar la medida mínima que puede alcanzar el muelle comprimido
con el asta en posición de apertura (vertical).
8) PREDISPOSICION DE LA INSTALACION ELECTRICA
ATENCIÓN: antes de abrir la puertezuela se debe descargar el resorte
°
(asta a 43
). Hay que predisponer la instalación eléctrica (fig.10) observando
las normas vigentes para las instalaciones eléctricas CEI 64-8, IEC364,
armonización HD384 y otras normas nacionales. Es preciso mantener
claramente separadas las conexiones de alimentación de red de las
conexiones de servicio (fotocélulas, barras sensibles, dispositivos de
mando, etc.).
ATENCIÓN! Para la conexión a la red, hay que utilizar cable multipolar
de sección mínima 3x1.5mm
citadas (por ejemplo si el cable no se ha protegido debe ser por lo
menos igual a H07 RN-F mientras si protegido debe ser por lo menos
igual a H05 VV-F con sección 3x1.5 mm
Las conexiones de los dispositivos de mando y de seguridad deben
realizarse de conformidad con las normas anteriormente citadas. En la
fig.10 se indica el número de conexiones y la sección para cables de
alimentación con una longitud de 100 metros; para longitudes superiores,
hay que calcular la sección para la carga real del automatismo. Cuando la
longitud de las conexiones auxiliares superen los 50 metros o pasen por
zonas críticas debido a las interferencias, se aconseja desconectar los
dispositivos de mando y de seguridad con relés adecuados.
Los componentes principales de un automatismo son (fig.10):
I)
Interruptor omnipolar homologado de capacidad adecuada, con
una abertura de contactos de al menos 3mm y provisto de protección
contra las sobrecargas y los cortocircuitos, capaz de cortar el
suministro de corriente del automatismo. Si no está ya presente,
además hay que colocar antes del automatismo,un interruptor
diferencial homologado con un umbral de 0,03A.
QR)
Cuadro de mandos y receptor incorporado.
S)
Selector de llave.
AL)
Luz intermitente con antena sintonizada.
M)
Servomotores.
A)
Asta.
F)
Horquilla de apoyo.
CS)
Barra sensible.
CC)
Control barra.
Ft,Fr) Par fotocélulas.
MANUAL DE INSTALACIÓN
kg/m = 1,2/L
2
y del tipo previsto por las normas antes
2
).
CF)
Columna fotocélulas.
T)
Transmisor 1-2-4 canales.
9) CONEXIONES TABLERO DE BORNES
ATENCIÓN: antes de abrir la puertezuela se debe descargar el resorte
°
(asta a 43
). Una vez se hayan pasado los cables eléctricos apropiados por
los conductos y se hayan fijado los diversos componentes del automatismo
en los puntos escogidos previamente, se procede a su conexión según las
indicaciones y los esquemas indicados en el manual de instrucciones de
la central. La conexión de la fase, del neutro y de la tierra es obligatoria.
El conductor de protección (tierra), con vaina aislante de color amarillo/
verde, debe conectarse en los bornes expresamente previstos y marcados
por un símbolo. Hay que evitar absolutamente poner en función el automa-
tismo sin protecciones; sería perjudicial para la seguridad de las personas
y del producto mismo. En cualquier caso, el automatismo no debe ponerse
en función antes de haber efectuado todas las conexiones y controlado la
eficiencia de los dispositivos de seguridad.
Las conexiones de baja tensión deben mantenerse claramente separadas
de las conexiones de alimentación de red.
JP2
1-2
Alimentación 230Va.c.±10% 50Hz (Neutro al borne 1).
3-4-5
Conexión motor M1 (borne 4 común, bornes 3-5 marcha motor y
condensador).
1-4
Conexión luz intermitente 230V
JP1
7-8
Botón abre-cierra y selector de llave (N.O.).
7-9
Botón de bloqueo (N.O.). Si no se utiliza, déjese puenteado.
7-10
Entrada fotocélula o barra neumática (N.C.). Si no se utiliza, déjese
puenteado.
7-11
Fin de carrera de apertura (N.C.).
7-12
Fin de carrera de cierre (N.C.).
13-14 Salida 24 Vac para alimentación fotocélula y otros dispositivos.
15-16 Salida segundo canal radio de la tarjeta receptora bicanal (N.O.).
17-18 Entrada antena receptor (18 trenza, 17 señal).
CON1 Conector tarjeta radiorreceptora 1-2 canales.
9.1) LEDS (Fig.16)
La central MIZAR BOM está provista de una serie de Leds de autodiagnosis
que permiten controlar todas las funciones.
Las funciones de los leds son las siguientes:
(LD1 Encendido LD2 Apagado)
(LD1 Apagado LD2 Apagado)
(LD1 Encendido LD2 Encendido) - Barrera en fase de cierre.
LD3
Start - se enciende con la orden de start.
LD4
Fin de carrera de cierre - se apaga con la orden de fin de carrera
de cierre.
LD5
Fin de carrera de apertura - se apaga con la orden de fin de carrera
de apertura.
LD6
Fotocélula - se apaga con fotocélulas no alineadas o en presencia
de obstáculos.
LD7
Bloqueo - se apaga con la orden de bloqueo.
9.2) LOGICA DE FUNCIONAMIENTO
Lógica de 4 pasos: (Dip-Fix IBL en ON)
Una orden de start tiene los siguientes efectos:
barrera cerrada: ................................................................................... abre
en fase de apertura: ................ para y conecta el TCA (Dip-Fix TCA ON)
barrera abierta: .................................................................................. cierra
en fase de cierre: ............................. bloquea (para y no conecta el TCA)
después de un stop: ........................................................................... abre
Con Dip-Fix IBL en ON, ninguna orden de start, en fase de apertura, tiene
efecto alguno.
9.3) SELECCION DIP-FIX (Fig.16)
TCA Tiempo de cierre automático TCA.
ON:
Cierre automático conectado.
OFF:
Cierre automático excluido.
IBL Bloquea impulsos.
ON:
Durante la fase de apertura, no acepta órdenes de START.
OFF:
Durante la fase de apertura, acepta órdenes de START.
FCH Fotocélulas.
ON:
Fotocélulas en función sólo en fase de cierre. En caso de
obscurecimiento de las fotocélulas en fase de cierre, la cancela
invierte el movimiento.
OFF:
Fotocélulas en función en fase de cierre y apertura. En caso de
obscurecimiento de las fotocélulas en fase de cierre o apertura, la
ESPAÑOL
- Barrera en fase de apertura.
- Barrera parada.
MOOVI 30-50 Ver. 04 -
27

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Moovi 30Moovi 50

Table des Matières