Télécharger Imprimer la page

Ariston C00520 Mode D'emploi page 58

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 23
ES
INSTALACIÓN DEL APARATO (para el instalador)
¡ATENCIÓN! Siga escrupulosamente las advertencias generales y las normas
!
de seguridad que aparecen al principio del texto, respetando lo indicado.
Solo personal habilitado puede realizar la instalación y la puesta en funcionamiento del termo y se deben
respetar las normativas vigentes y las indicaciones de las autoridades locales y de los organismos de salud
pública.
Se aconseja instalar el aparato lo más cerca posible de los puntos de uso para limitar la dispersión de calor a lo largo
de las tuberías.
Las normas locales pueden establecer restricciones para la instalación del aparato en el baño, por lo tanto se tendrán
que respetar las distancias mínimas establecidas por las normativas vigentes. La gama de los termos incluye modelos
preparados para el montaje encima o debajo del punto de uso (lavabo, fregadero o ducha). Los modelos destinados
al montaje debajo del punto de uso se llaman "bajo lavabo".
Para facilitar el mantenimiento, deje un espacio libre dentro de la tapa de al menos 50 cm para acceder a las partes
eléctricas. Fije a la pared las abrazaderas de soporte entregadas usando tornillos y tacos con dimensiones adecuadas
al tipo de pared. Enganche el termo a la abrazadera y tire hacia abajo para asegurarse de que se haya fijado bien.
CONEXIÓN HIDRÁULICA
Conecte la entrada y la salida del termo con tubos y conectores resistentes a la presión de funcionamiento y a la
temperatura del agua caliente, que normalmente puede alcanzar y también superar los 80°C. Por eso no se aconsejan
materiales que no resistan dichas temperaturas.
Enrosque un racor en T al tubo de entrada de agua del aparato, marcado con un collarín de color azul. En dicho racor
atornille por una parte un grifo para el vaciado del termo (B fig. 1) maniobrable solo con el uso de una herramienta
y por la otra el dispositivo de sobrepresión (A fig. 1).
¡ATENCIÓN! Para los países que han adoptado la Norma Europea EN 1487 el dispositivo de sobrepresión,
que posiblemente está incluido de serie con el producto, no es conforme a dicha norma. El dispositivo
normativo debe tener una presión máxima de 0,7 MPa (7 bares) y estar formado por: un grifo de aislamiento,
una válvula de retención, un dispositivo de control de la válvula de retención, una válvula de seguridad, un
dispositivo de interrupción de carga hidráulica.
Algunos países podrían requerir el uso de dispositivos hidráulicos de seguridad alternativos, que respeten los requisitos
de ley locales; por lo que el instalador cualificado, encargado de la instalación del producto debe evaluar la idoneidad
del dispositivo de seguridad que se va a usar. Se prohíbe interrumpir los dispositivos de aislamiento (válvulas, grifos,
etc.) entre el dispositivo de seguridad y el termo.
La salida de evacuación del dispositivo debe estar conectada a un tubo de evacuación con un diámetro como mínimo
igual al de conexión del aparato, a través de un embudo que permita una distancia de aire mínima de 20 mm con
posibilidad de control visual para evitar que, en el caso de una intervención en el mismo dispositivo, se provoquen
daños a personas, animales y cosas, de los que el fabricante declinará toda responsabilidad. Conecte mediante un
flexo la entrada del dispositivo de sobrepresión al tubo de agua fría de red utilizando, si es necesario, un grifo de
aislamiento (D fig. 1). Además se debe incluir, en caso de apertura del grifo de vaciado, un tubo de evacuación de
agua aplicado a la salida (C fig. 1.
Al atornillar el dispositivo de sobrepresión no lo fuerce ni lo manipule. El goteo del dispositivo de sobrepresión es
normal en la fase de calentamiento; por dicho motivo es necesario conectar la salida, siempre abierta a la atmósfera,
con un tubo de drenaje instalado en pendiente continua hacia abajo y en un lugar donde no se forme hielo. Si existe
una presión de red cercana a los valores de calibrado de la válvula, es necesario aplicar un reductor de presión lo
más lejos posible del aparato. En el caso de que se decida por la instalación de un grupo de tipo mezclador (grifería
o ducha) se deben purgar las tuberías de posibles impurezas que podrían dañarla.
El aparato no debe trabajar con aguas de dureza inferior a los 12°F, viceversa con aguas de dureza muy alta (mayor
que 25°F). Se recomienda usar un ablandador, calibrado y controlado correctamente y en este caso la dureza residual
no debe colocarse por debajo de los 15°F.
Antes de usar el aparato es oportuno llenar con agua su depósito y vaciarlo completamente para eliminar las posibles
impurezas residuales.
Conexión a "evacuación libre"
Para este tipo de instalación es necesario usar grupos de grifos específicos y realizar la conexión como se indica
en el esquema de la fig. 2. Con esta solución el termo puede funcionar con cualquier presión de red y en el tubo de
salida, que tiene la función de purga, no se debe conectar ningún tipo de grifo.
Conexión eléctrica
Antes de realizar cualquier operación, desconecte el aparato de la red eléctrica a través del interruptor exterior.
58

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

C00498C01485310032531003243100326