Instalación; Puesta En Marcha - Lowara Z6 Série Instructions Pour L'installation Et L'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 22
es
5.
Instalación
Las operaciones de instalación deben ser realizadas exclusivamente por personal experto y calificado.
Utilizar equipos y protecciones adecuados. Respetar las normas para la prevención de accidentes.
Hacer siempre referencia a los reglamentos, las leyes y las normas locales y/o nacionales vigentes en lo que se refiere a la elección del
lugar de la instalación y a las conexiones hidráulica y eléctrica.
Antes de la instalación leer este manual de uso y el del motor al cual se conectará la bomba. Guardar los
manuales con cuidado. Leer con cuidado los límites de instalación indicados en la sección 3.1.
5.1
Elección del motor eléctrico
En caso de que se compre solamente la bomba y se acople a un motor diferente a lo previsto en nuestro
catálogo, el personal encargado de realizar dicho acoplamiento deberá garantizar el cumplimiento de las
condiciones de seguridad.
La potencia del motor debe ser superior o por lo menos igual a la requerida por la bomba que se debe
ATENCIÓN
acoplar. Si se utiliza un motor diferente a los que están previstos de serie, controlar que el empuje axial que
el motor puede soportar sea superior al empuje axial máximo producido por la bomba.
Para más información, dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.
5.2
Elección del cuadro eléctrico de mando
Los motores deben estar protegidos de forma adecuada contra la sobrecarga y el cortocircuito.
Hacer siempre referencia al manual del motor y a las instrucciones que se proporcionan con el cuadro
eléctrico.
Se debe evitar que la bomba pueda funcionar sin agua en su interior. Controlar que el cuadro eléctrico
ATENCIÓN
disponga de un sistema de protección contra la marcha en seco
6.

Puesta en marcha

Antes de la puesta en marcha leer este manual de uso y el del motor al cual se conectará la bomba.
Guardar los manuales con cuidado.
En caso de que el producto presente señales evidentes de daños, no realizar la instalación y dirigirse al Servicio de Asistencia.
6.1
Acoplamiento motor – bomba
Si la bomba no está conectada al motor, realizar el ensamblaje del modo siguiente:
1
Asegurarse de que el motor esté situado en una posición vertical estable.
2
Verificar que el árbol del motor gire libremente.
3
Verificar que el árbol de la bomba gire libremente teniendo cuidado de no dañar la acanaladura de acoplamiento de la
junta.
4
Desmontar el protector de cable de la bomba actuando sobre los tornillos de fijación.
5
Limpiar las superficies de acoplamiento del motor y de la bomba.
6
Elevar la bomba por encima del motor y alinearlos sobre el mismo eje. Los pernos prisioneros del motor deben estar
alineados con los orificios correspondientes en el soporte motor y las salidas del cable del motor deben estar alineadas con
los alojamientos correspondientes que se encuentran en el soporte inferior de la bomba.
7
Bajar lentamente la bomba hasta empalmar completamente el árbol acanalado del motor en la junta. Si es necesario,
facilitar la introducción girando ligeramente la junta.
8
Apretar las tuercas de fijación y las arandelas de forma apropiada, en diagonal y uniformemente (para más información
hacer referencia al manual del motor). Para las indicaciones sobre el par de apriete hacer referencia a la sección 10.5.
9
Fijar el protector de cable en la bomba teniendo cuidado de hacer pasar el cable del motor por debajo de él.
6.2
Acoplamiento cable motor - cable de descenso
Si es necesario, unir los dos cables mediante empalmes termorretráctiles o de resina colada o con otro sistema apropiado.
Hacer siempre referencia a las instrucciones que se proporcionan con los empalmes.
Tras haber realizado el empalme, verificar siempre la continuidad eléctrica de las fases y del cable de tierra.
6.3
Conexión hidráulica
Enroscar la tubería de impulsión en la electrobomba, agarrándola del cabezal. El tramo roscado de la tubería no debe ser más largo
que la rosca de la bomba. La tubería se deberá enroscar hasta el fondo para evitar que se pueda desenroscar a consecuencia de los
arranques y las paradas repetidos de la electrobomba. En la boca de impulsión están presentes uno o más pasadores que, si se
enroscan en la tubería, ofrecen otra garantía contra el riesgo de que ésta se desenrosque.
Por precaución, y en caso de que se utilicen tuberías de plástico o flexibles, fijar la electrobomba mediante
un cable no tensado de acero inoxidable, haciéndolo pasar a través de los ganchos de seguridad en el
cabezal.
En el cabezal de la bomba está presente una válvula de retención. Se aconseja instalar otra válvula de retención en la tubería de
impulsión para amortiguar los golpes de ariete, sobre todo si la tubería de impulsión es muy larga.
36
Información para el instalador
Información para el instalador

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières