Instalación Hidráulica; Dispositivos De Seguridad Para Instalación Con Vaso Abierto; Dispositivos De Seguridad Para Instalación Con Vaso Cerrado; Consejos Para La Instalación - Ravelli HIdro line Manuel D'utilisation Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 35
Fig.9
Racor en T para
condensación
Inspección de conducto de humos
Instalación con tubo horizontal
Este tipo de instalación (véase g. 9) necesita de un tramo horizontal para conectarse
reducir el depósito de cenizas en el tramo del tubo horizontal. En la parte inferior del
conducto de humos, se ha montado un racor de tipo "T" con tapa de inspección.
No se aconseja instalar como primera pieza inicial un codo de 90°, porque la ceniza
obstruiría en poco tiempo el paso de los humos y causaría problemas al tiro de la estufa.
(véase g. 4) Está terminantemente prohibido usar una red en el extremo del tubo
de descarga, porque podr a causar un mal funcionamiento de la estufa. Es obliga-
torio usar tuber as herméticas con juntas de siliconas.
6.3. Instalación hidráulica
6.3.1. Dispositivos de seguridad para instalación con vaso abierto
Según la norma UNI 10412-2 (2006) vigente en Italia, las instalaciones con vaso de
expansión abierto deben
estar equipadas con:
Vaso de expansión abierto
Tubo de seguridad
Tubo de carga
Termostato de mando del circulador (no presente en instalaciones con circulación na-
tural)
Sistema de circulación (no presente en instalaciones con circulación natural)
Dispositivo de activación de alarma acústica
Alarma acústica
Indicador de temperatura
Indicador de presión
Interruptor térmico automático de bloqueo (termostato de bloqueo)
6.3.2. Dispositivos de seguridad para instalación con vaso cerrado
Según la norma UNI 10412-2 (2006) vigente en Italia, las instalaciones con vaso de
expansión cerrado deben estar equipadas con:
Válvula de seguridad
Termostato de mando del circulador
Termostato de activación de alarma acústica
Indicador de temperatura
Indicador de presión
Alarma acústica
Interruptor térmico automático de regulación
Interruptor térmico automático de bloqueo (termostato de bloqueo)
Sistema de circulación
Sistema de expansión
Sistema de disipación de seguridad incorporado al generador con válvula de descarga
térmica (autoaccionada), en caso que el aparato no esté equipado con un sistema de
autorregulación de temperatura.
Los aparatos para calefacción de tipo doméstico de carga automática deben estar equi-
pados con un termostato de bloqueo del combustible o con un circuito de enfriamiento
previsto por el fabricante del aparato, activado por una válvula de seguridad térmica que
garantice que no se supere la temperatura límite establecida por la norma. La conexión
entre el grupo de alimentación y la válvula no debe tener interceptaciones. La presión
que llega al circuito de enfriamiento debe ser de 1,5 bar como mínimo.
Pàg.72
6.3.3. Consejos para la instalación
Luego de haber ubicado la termoestufa e instalado todas las tuberías de descarga de
humos, se puede conectar la instalación hidráulica. Durante el llenado de la termoes-
de la instalación. Para el modelo HRV170 (sin válvula Jolly), abrir la válvula de purga-
adicional, tener en cuenta que, en general, 1 litro de vaso de expansión compensa 10
litros de instalación y 1 litro como mínimo está destinado siempre al agua en el interior
de la termoestufa.
Nuestras termoestufas están equipadas con un vaso de expansión de 6 litros
(HR100 - HRV120 - HRV170) y de 8 litros (HRV160 - HR200).
Fig.10-A
!
EL LLENADO DEBE REALIZARSE MEDIANTE EL RACOR EN "T" UBI-
CADO EN LA ENTRADA DE CALENTAMIENTO, CARGANDO 1,2 BAR
COMO M XIMO CON AGUA NO CALIENTE (V ASE SIGUIENTE FIG.).
Fig.11
realizarse varias veces, incluso luego de la puesta en marcha de la caldera, porque,
cuando la temperatura del agua comienza a aumentar, las burbujas de aire se despla-
zan hacia la parte alta de la caldera.
Fig.12-B HRV160 / HR200
Retorno radiadores
3/4 pulgadas
Descarga de seguridad
Entrada radiadores
Fig.12-A HR100 / HRV120
3/4 pulgadas
Retorno radiadores
Descarga de seguridad
Entrada radiadores
6.3.4. Ejemplos de instalación hidráulica
LEYENDA
RA
: Radiadores
AL
: Alimentación desde red hídrica
MI
: Entrada instalación
RI
: Retorno instalación
V1
: Válvula de envío
V2
: Válvula de retorno
V
: Válvula de bola
Fig.10-B
a la instalación hidráulica, llevando la
presión de la instalación de 1 a 1,3
2
bar cuando la termoestufa aún no
está encendida (en caso que la insta-
lación no sea con vaso cerrado sino
con vaso abierto, debe cambiarse la
al técnico autorizado). A continua-
ción, purgar la instalación hidráulica
con la válvula montada en la caldera
o con las válvulas montadas en los
radiadores. Esta operación puede
Fig.12-C HRV170
Retorno radiadores
Descarga de seguridad
Entrada radiadores
Mientras se purga la caldera, asegurar-
se de que las piezas eléctricas cerca de
la válvula no se mojen!
En caso contrario, no encender la calde-
ra y secar la tarjeta electrónica con un
secador de cabello.
CI
: Colector instalación
VM
: Válvula mezcladora
ACS
: Agua caliente sanitaria
T
: Termostato graduado hasta 120°C
M
: Manómetro radial escala 0 - 4 bar
SP
: Intercambiador de placas
RP
: Reductor de presión
3/4 pulgadas

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières