Télécharger Imprimer la page

ARVA 3 Axes Mode D'emploi page 29

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

E
1
modo advanced (analógico)
Esquema E1 y E2.
En cuanto el ARVA está conmutado en modo Advanced, su sensibilidad es máxima (nivel máximo 9). Sin embargo, el
aparato le indica cuándo hay que disminuir la sensibilidad por medio del parpadeo del pictograma Advanced.
Mientras que el pictograma esté parpadeando, disminuya la sensibilidad con la tecla -, cuando el pictograma ya
no parpadee, puede basarse en las cifras que le proporcionan una estimación de la distancia que queda por recorrer.
Búsqueda primaria
Siga moviéndose y oriente el aparato en todas las posiciones en el espacio (en todos los sentidos) hasta recibir una pri-
mera señal (sonora). Si la señal es floja, sin modificar la posición del aparato, hay que seguir la progresión en la misma
dirección, hasta percibirla más nítidamente. Debe ser suficientemente nítida para poder explotarla. La recepción de
una señal nítida marca el final de la búsqueda primaria.
Búsqueda secundaria (cruz o direccional)
Dos métodos:
• Método en cruz Esquema E1: Durante el movimiento, no se debe modificar la posición del ARVA: debe ser movido
paralelamente a él mismo. En cuanto reciba la primera señal, el socorrista debe seguir recto. El «bip» aumenta (y el
índice de progresión disminuye), pasa por un máximo y luego comienza a disminuir. Volvemos al punto aproximativo
de intensidad máxima (eventualmente definido por un nuevo rebasamiento). A partir de este punto, diríjase en ángulo
recto respecto al sentido de marcha precedente, tras haber bajado la sensibilidad hasta el mínimo audible (para oír bien
el lugar en el que el bip es más fuerte). Se percibe muy rápidamente si se ha tomado la buena dirección (la intensidad
de la señal sonora aumenta) o si la dirección es mala (pérdida rápida de la señal). Entonces hay que buscar en esta
nueva dirección el punto de intensidad máximo del bip sonoro como anteriormente. Seguir de esta forma hasta que la
sensibilidad esté posicionada en uno de los dos últimos niveles (sensibilidad mínima, por lo tanto alcance de búsqueda
mínima).
• Método direccional Esquema E2: Para determinar la dirección que hay que seguir, hay que hacer pivotar el ARVA de
180° delante de sí en el plano horizontal. En este caso, cuanto más fuerte sea la señal recibida, más fuerte será el bip
sonoro (y más floja será la indicación de progresión). La dirección que hay que seguir corresponde entonces a la que
da el bip sonoro más fuerte. Cuando se adelanta, si el bip sonoro aumenta, el sentido de progresión es correcto. Inver-
samente, si el bip sonoro disminuye, el sentido de progresión es malo: entonces hay que dar media vuelta y dirigirse
en sentido opuesto. Hay que andar unos metros hacia esta dirección y volver a orientarse para determinar la nueva
dirección que hay que seguir etc. A medida que se adelanta, hay que reducir la intensidad del sonido por medio de la
tecla - (para determinar mejor la posición del ARVA en la que el sonido está en su máximo). La sensibilidad en 2 ó 1
marca el final de la búsqueda secundaria.
Búsqueda final
La sensibilidad en 2 ó 1 (según la profundidad de recubrimiento) significa que nos encontramos en las inmediaciones
de la víctima. La técnica que hay que utilizar es la de la cruz (ver a la izquierda), sabiendo que la indicación de progre-
sión es sustituida en este caso por la intensidad y la frecuencia de los bips: cuanto más nos acercamos de la víctima
cubierta más fuertes son los bips y más grande es su frecuencia (cuando la distancia entre emisor y receptor es muy
floja, sólo se percibe un bip largo y continuo).
Notice3axes2008.indd 29
Notice3axes2008.indd 29
E
2
español
29/07/08 9:05:07
29/07/08 9:05:07

Publicité

loading

Produits Connexes pour ARVA 3 Axes