Télécharger Imprimer la page

ARVA 3 Axes Mode D'emploi page 28

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

algunos consejos para la utilización:
Evolucionar en el terreno LENTAMENTE para no tomar falsas direcciones por precipitación. La totalidad de la superficie del depó-
sito de la avalancha debe ser explorada. Cuando se proceda a una búsqueda o un control, tomar la precaución de: Permanecer
alejado de todo aparato eléctrico (línea de alta tensión, radio, teléfono móvil) o hacer un silencio radio. Esta lista no es exhaustiva.
Estos principios se aplican a todos los aparatos emisores/receptores de tipo A.R.V.A. El indicador de progresión le proporciona un
índice de progresión en una línea de campo y no una distancia en metros.
Paso del modo estándar (digital) a modo Advanced (analógico) por simple presión simultánea sobre las teclas + y - del aparato
durante 3 segundos (visualización del logo Advanced y sensibilidad en la pantalla LCD) y retorno a modo digital por medio de la
misma operación (desaparición del logo Advanced y sensibilidad en la pantalla LCD). Esta operación es posible en todo momento,
incluso cuando los socorristas hayan preferido empezar la búsqueda en modo Estándar (digital).
A continuación, vamos a detallar los dos principales modos y estudiar un caso de búsqueda con varias víctimas cubiertas. Los casos
presentados son casos «típicos». Tras ejercitarse, el usuario podrá pasar, cuando lo desee, del modo estándar (digital) al modo Ad-
vanced (analógico) según su práctica del aparato y los escenarios de búsqueda que deba resolver...
Caso de una sola víctima cubierta
modo estándar (digital)
modo estándar (digital)
Búsqueda primaria (Fase de acercamiento) ver D1
2
• Tirar de
SEARCH.- El aparato está automáticamente en modo
digital completamente automático, la pantalla LCD permanece fija
(dibujo flecha) hasta que no haya detectado una señal emitida por la
víctima
• Muévase recorriendo la avalancha según el esquema A si es usted el
único socorrista o C si hay varios socorristas.
• Sujete el ARVA horizontalmente orientándolo hacia abajo y recorrien-
do despacio de izquierda a derecha y de derecha a izquierda (puede
usted hacer un ángulo de 180°)
• Continúe hasta recibir una primera señal precisa y clara (las flechas
de dirección se encienden Y el indicador de progresión se activa)
N.B: Puede que esté usted directamente en búsqueda secundaria,
habiendo captado el ARVA una señal desde su conmutación en re-
cepción.
Búsqueda secundaria (fase de localización) ver D2. Esta fase co-
mienza a partir de la recepción de la señal de la víctima.
• El ARVA le da una indicación de progresión en la pantalla LCD (cifras)
Y una de las flechas de dirección se enciende.
• En cuanto se encienda una flecha, oriente el ARVA de manera que
el diodo central se encienda y diríjase hacia la dirección indicada. Si
las cifras disminuyen, puede acercarse de la víctima, siga esta
dirección correcta. Si no, adelante en sentido inverso.
• Busque siempre que el diodo de dirección central se encienda
para progresar; ejerza entonces un ligero barrido en el sentido en el
que se encienden las flechas. Esto le permitirá recorrer la menor dis-
tancia posible hasta la víctima. Siga adelantando hasta que la pantalla
de progresión indique 3.0.
Búsqueda final (fase de detección) ver D3
Al llegar a este índice, con la flecha encendida, baje el ARVA horizontalmente en la misma posición hasta el nivel más
bajo (altura de la nieve). Los bips se aceleran y el índice de progresión disminuye aún más. Continúe la progresión hasta
la cifra más pequeña y cuando dicha cifra aumente, vuelva a la más pequeña y localice la víctima con la técnica de cruz,
conservando constantemente el ARVA en la misma posición.
Técnica de la cruz: El ARVA debe imperativamente ser desplazado a la altura de la nieve, paralelamente a él mismo,
en línea recta. En esta recta, hay que determinar el lugar en el que la indicación de progresión es la más floja (bips muy
próximos, incluso continuos). A partir de ahí, muévase en sentido perpendicular y repita la operación. El punto de su
máximo determinado entonces está en la vertical del emisor. Si fuera necesario, repita la operación una o dos veces para
afinar la localización. No obstante, no es necesario llegar a una localización extremadamente precisa con el ARVA. De
hecho, es a veces más rápido comenzar inmediatamente a sondear, una vez definida la zona probable de localización con
una precisión de 50 centímetros aproximadamente.
Notice3axes2008.indd 28
Notice3axes2008.indd 28
3 Axes
3 Axes
pinpoint
search
recherche
finale
1, 7
1, 6
0, 7
1, 5
secondary
5,0
search
recherche
secondaire
15
30
primary
search
recherche
primaire
1, 4
D
29/07/08 9:05:05
29/07/08 9:05:05

Publicité

loading

Produits Connexes pour ARVA 3 Axes