Vibraciones; Consejos De Trabajo (Técnicas De Corte); Instrucciones Complementarias Para El Corte De Troncos; Consignas De Corte De Madera Con Tensión - ATIKA BKS 38 A Notice Originale

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 32
V
i
V
i
Vibraciones manos / brazos a
Imprecisión de medida K = 1,5 m/s²
El valor de emisión de vibraciones fue medido según un
procedimiento normalizado y puede por lo tanto ser utilizado
para comparar una máquina con otra.
El valor de emisión de vibraciones indicado puede ser utilizado
también para realizar una evaluación previa a la exposición.
El valor de emisión de vibraciones reales durante el trabajo
puede diferir del valor indicado en el manual de uso, o del valor
indicado por el fabricante.
Esta diferencia puede ser debida a diferentes factores que se
deben tener en cuenta antes y/o durante cualquier utilización de
la máquina:
¿La máquina está utilizada de manera conforme al uso
previsto por el fabricante?
¿El afilado o el modo de corte, son correctos en relación
al material a cortar?
¿Es correcto el estado funcional de la máquina?
¿El estado de la herramienta de corte es correcto?
¿Las empuñaduras (anti vibración opcionales) están
correctamente fijadas y montadas en el cuerpo de la
máquina?
Cuando note una sensación desagradable o una coloración de
la piel de las manos durante la utilización de la máquina, deje el
trabajo inmediatamente. Apague la máquina.
Haga
pausas
con
regularidad,
incumplimiento de esta consigna de seguridad, le puede causar
el síndrome de vibraciones que se transmite al sistema de
manos y brazos.,
Haga una estimación de la carga de vibraciones en su cuerpo
en función del trabajo a realizar. Determine la frecuencia y la
duración de las pausas. De esta manera puede reducir
considerablemente la carga de vibraciones durante todo su
trabajo.
Si utiliza muy a menudo la máquina, le recomendamos acudir al
servicio postventa para comprar una empuñadura anti

vibraciones.

Evite la utilización de la máquina en ambientes con
temperaturas iguales o inferiores a 10ªC. Haga un planing de
trabajo que le permita reducir / limitar, la carga de las
vibraciones en su cuerpo
C
o
n
s
i
g
n
a
s
d
e
t
r
a
C
o
n
s
i
g
n
a
s
d
e
t
r
a
Instrucciones complementarias para el corte de
troncos
No deposite jamás un tronco directamente en el
suelo para cortarlo. Apoye el tronco de tal manera que el
corte no se cierre y así evitará el atascamiento de la hoja de
la herramienta de corte
Utilice un soporte seguro para su tronco. Por ejemplo, un
caballete. No toque el suelo con la punta de la guia de la
cadena.
Antes de cortar el tronco, coloque bien y fije bien los
troncos cortos.
Evite cortar arbustos o madera delgada. Su motosierra no
conviene para este tipo de trabajo.
65
b
r
a
c
i
o
n
e
s
b
r
a
c
i
o
n
e
s
= 11,5 m/s²
hv
Pausas
largas.
b
a
j
o
T
é
c
n
i
c
a
s
d
e
b
a
j
o
T
é
c
n
i
c
a
s
d
e
Realice los cortes longitudinales con un cuidado especial ya
que no utiliza la garra de tope. Para evitar el retroceso de la
motosierra, póngala en un ángulo plano.
En caso de trabajo en una pendiente, póngase siempre por
encima o al lado del tronco. Cuidado con los troncos que
ruedan pendiente abajo.
Consignas de corte para ramas cargadas, en
tensión
Cuando las ramas o los árboles en tensión están liberados por
un corte, tenga mucho cuidado. La madera puede reaccionar
de manera totalmente incontrolada y puede provocarle graves
lesiones, e incluso la muerte.
Este tipo de trabajos deben ser realizados exclusivamente
por especialistas
/
Para cualquier tipo de trabajo con madera que esté bajo
tensión, realice primero un corte de descarga del lado donde
hay más presión
para evitar el atasco de la herramienta de corte o el retroceso
de la motosierra.
Madera bajo tensión en su parte superior
Realice un corte de abajo hacia arriba (un tercio del
diámetro)
Luego, realice un segundo corte desde arriba para
El
cortar la rama
Madera bajo tensión en su parte inferior
Realice un corte de arriba hacia abajo (un tercio del
diámetro)
Luego realice un segundo corte desde abajo para cortar la
rama
Ramas fuertes y fuerte tensión
Realice un corte de abajo hacia arriba (un tercio del
diámetro de la rama)
Realice luego un segundo corte a cierta distancia del
primer corte para cortar la rama
Consignas de corte
c
o
r
t
e
c
o
r
t
e
Corte en varias etapas
Realice el primer corte desde abajo (un tercio del diámetro
de la rama)
Realice el segundo corte desde arriba a la misma altura
que el primer corte para poder romper la rama
Corte el resto de la rama lo más cerca posible del tronco
Consignas para la tala de árboles
Tales trabajos sólo deben ser realizados por personas
especializadas en la materia.
 Tenga cuidado con la longitud de la guía.
 Sólo los árboles que tengan un diámetro inferior a la
longitud de la guía podrán ser talados.
/
/
luego realice un corte de separación
.

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Bks 38

Table des Matières