Linz electric E2W DC-K Série Mode D'emploi Et D'entretien page 24

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

10. SOLDADURA
Esta máquina está predispuesta para la soldadura de todos los tipos comerciales de electrodos: rútilo, básico, inox., celu-
lósico. La mayoría de los electrodos revestidos son conectados al polo (+), pero existen también aquellos que se conectan
al polo (-). Controlar siempre las indicaciones de polaridad y nivel de corriente de la caja contenedora de los electrodos.
La corriente de soldadura va regulada en función del tipo y diámetro del electrodo, así también como el tipo de junta a
realizar, ver la figura a continuación.
Parámetro (figura 14)
Plano
α
20°
g (mm)
2÷3
s (mm)
2÷3
Como orientación general se dan a continuación valores de corriente con respectivos diámetros de electrodos:
Diámetro electrodo (mm)
1.6
2
2.5
3.2
4
5
Considerar que a paridad de diámetro de electrodo, los valores más altos de corriente se utilizarán para soldar en posición
plana, mientras que los valores más bajos para soldar en posición vertical o sobrepuesta.
Se debe considerar siempre, que la calidad de la soldadura dependerá no solo del valor de corriente, sino también del tipo
de electrodo, altura del arco de fusión, velocidad y posición de la ejecución, y del estado de conservación de los electrodos,
pues los mismos deben ser preservados de la humedad por medio de sus contenidores respectivos.
Procedimiento
Con la máscara siempre adelante del rostro, para encender el arco, raspar el electrodo sobre la pieza a soldar como si fuera
un fósforo. No puntear con el electrodo sobre la pieza, pues se podría romper el revestimiento del mismo haciendo muy
difícil el encendido del arco.
Con este último encendido, mantener una distancia de la pieza a soldar de aproximadamente el diámetro del electrodo;
tener una inclinación de 20°-30° del mismo en el sentido de avanzamiento.
Para los aspectos y problemas del cordón de soldadura, ver la figura 15.
A) Avance muy lento;
B) Arco muy corto;
C) Corrente muy baja;
D) Avance muy rapido;
E) Arco muy alto;
F) Corrente muy alta;
G) Cordon correcto.
Posición
Vertical
Sobrepuesta
30°
40°
3÷4
2÷3
2÷3
2÷3
Corriente de soldadura (A)
min
max.
25
÷
50
40
÷
80
60
÷
110
80
÷
160
120
÷
200
150
÷
250
1. SOLUCION DE PROBLEMAS EN ALTERNADORES/SOLDADORA E2W DC-K
INCONVENIENTE
CAUSAS
El alternador no se
1) Insuficiente tensión residual
autoexcita
2) Interrupción de una conexión
3) Puente rectificador de excitación
averiado
4) Velocidad insuficiente
5) Falla en algún bobinado
6) Mal contacto de las escobillas
Baja tensión en vacío
1) Baja velocidad de rotación
2) Mal contacto de las escobillas
3) Falla en algún bobinado
4) Puente rectificador averiado
Tensión inestable
1) Masa rotativa pequeña
2) Velocidad irregular
3) Mal contacto de las escobillas
No entrega corriente
1) Interveción de la protección térmica
como soldadora, pero
2) Puente rectificador de excitación
funciona correctamente
averiado
como generador
3) Reactancia de soldadura averiada
4) Rectificador de potencia de soldadura
averiado
5) Falla en el bobinado de soldadura
Corriente irregular
1) Corriente o polaridad no apropriada
como soldadora, pero
del electrodo
funciona correctamente
2) Rectificador de potencia de soldadura
como generador
averiado
Funcionamiento
1) Acoplamiento mecánico defectuoso
ruidoso
2) Cortocircuito en algún bobinado
3) Cojinete defectuoso
- 24 -
ACCIONES
1) Excitar el rotor con una batería
2) Restablecer la conexión
3) Substituir el puente rectificador
4) Modificar el regulador de velocidad
5) Controlar las resistencias y reemplazar la
parte averiada
6) Limpiar y controlar los anillos colectores
y escobillas
1) Ajustar la velocidad del motor a su valor
nominal
2) Limpiar y controlar los anillos colectores
y escobillas
3) Controlar las resistencias y reemplazar la
parte averiada
4) Substituir el rectificador de excitación
1) Aumentar la masa volante del motor
2) Controlar y/o ajustar el regulador de
giros del motor
3) Limpiar y controlar los anillos colectores
y escobillas
1) Esperar el autoreset de la protección
2) Substituir el rectificador
3) Controlar y/o substituir la reactancia
4) Substituir el rectificador de potencia de
soldadura
5) Controlar las resistencias y reemplazar la
parte averiada
1) Controlar el valor de corriente y la
polaridad de electrodo
2) Substituir el rectificador de potencia de
soldadura
1) Controlar y/o modificar el acoplamiento
2) Controlar los bobinados y/o la carga
3) Substituir el cojinete

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

E2w10 220dc-kE2w13 300dc-kE2w13 400dc-k

Table des Matières