Linz electric E2W DC-K Série Mode D'emploi Et D'entretien page 20

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

5. TENSIONES Y FRECUENCIA DE TRABAJO
Estos alternadores-soldadoras están predispuestos para entregar exclusivamente la tensión y la frecuencia indicada en la
tarjeta de datos. Las tensiones estandard a 50Hz son 400V en el enchufe trifásico, y 230V en el enchufe monofásico. Son
previstas realizaciones a todas las tensiones estandar a 60Hz así como tensiones especiales.
6. AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE ROTACION Y MANUTENCION GENERAL
Estas operaciones de ajuste deben ser realizadas exclusivamente por personal calificado.
Pequeñas variaciones de la tensión en vacío de soldadura, pueden depender de una diferencia en la velocidad de rotación
del motor primario respecto al valor nominal. Pues esta tensión se modifica casi proporcionalmente (en torno al valor
nominal) con la velocidad de rotación.
Funcionamiento en ambientes particulares:
En el caso el alternador-soldadora se utilice dentro de un grupo insonorizado, es necesario preveer siempre la aspiración
de aire fresco. Considerar que la cantidad de aire requerida por la máquina es de: 4 m3/min.
Cojinetes
Los cojinetes de los alternadores-soldadoras E2W10 DC son auto lubrificados y por lo tanto no necesitan mantenimiento por
un tiempo superior a las 5000 horas. Cuando se deberá realizar una revisación general del grupo electrógeno es aconsejable
lavar los cojinetes con un solvente apropiado, quitar y substituir la reserva de grasa. Se pueden usar las siguientes: AGIP GR
MW3 - SHELL ALVANIA 3 - MOBIL OIL, MOBILUX GREASE 3 u otras grasas equivalentes.
Colectores y anillos, portaescobillas y escobillas
El conjunto colectores-portaescobillas-escobillas está dimensionado y estudiado para garantizar un servicio seguro y
prolongado en el tiempo. Por lo tanto durante el normal uso del alternador no son necesarias particulares operaciones
de mantenimiento del conjunto por al menos 2000 horas de funcionamiento. En el caso se hubiera la percepción de un
comportamiento irregular de la máquina, con dexcitaciones casuales y/o discontinuidad de corriente erogada será necesario
efectuar las siguientes sencillas operaciones:
1) Controlar la limpieza del conjunto colector-escobillas, así como también el correcto montaje mecánico.
2) Controlar que cada escobilla se encuentre posicionada con toda su superficie apoyada sobre la superficie del anillo
colector.
3) Controlar el estado de las escobillas, sustituyendo las mismas en caso de desgaste excesivo.
Puente rectificador
Los puentes utilizados son del tipo 25A-800V.
Control del puente rectificador
El control de los diodos que forman el puente rectificador puede ser efectuado con un ohmetro o eventualmente con una
lámpara. Un diodo es considerado sin anomalías cuando:
- Con un ohmetro se comprueba que la resistencia es muy baja en un sentido, y muy alta en el sentido inverso.
Puente trifásico (figura 9)
- Con batería y lámpara (prevista con tensión adecuada a la batería), se verifica que el encendido de la lámpara se obtiene
solo en un sentido de los dos posibles de conexión, como indicado in figura 10: A) Lampada apagada; B) Lampada
encendida.
Nota para el desmontaje
Antes de desenfilar el rotor de la carcasa es necesario siempre quitar el porta-escobillas del alternador-soldadora.
7. DESCRIPCION DEL FUNCIONAMIENTO DEL ALTERNADOR-SOLDADORA
Como se puede ver en los paneles frontales encontramos los siguientes componentes (figura 16/A - 16/B - 16/C):
1- Selector de Funciones / Gama de corrientes.
2- Selector fino de corriente, graduado en Amper (A).
3- Borne de conexión rápida (+) de soldadura.
4- Borne de conexión rápida (-) de soldadura.
Arranque del sistema motor primario - alternador/soldadora
Cada vez que el sistema se ponga en marcha, el selector (1) tiene que estar en la posición "GENERATOR", para asegurarse
siempre la autoexcitación del alternador-soldadora.
Funcionamiento como Generador
En esta función el selector (1) debe estar en la posición "GENERATOR". En estas condiciones están disponibles en los
enchufes de la máquina toda la potencia nominal como generador controlado electrónicamente, lo cual garantiza óptimas
prestaciones sea en conexión trifásica que monofásica.
Funcionamiento como soldadora en corriente continua (c.c)
En este modo de funcionamiento, el selector (1) debe estar en la posición que corresponde a la gama de corriente indicada
en la caja de los electrodos que se desean soldar. Los cables de soldadura (3) y (4) deben conectarse con la polaridad
apropiada, siempre en función del tipo de electrodo. Finalmente con el selector principal de corriente de soldadura (2), es
posible encontrar el valor más indicado para fundir el electrodo utilizado.
Importante Cada vez que sea necesario soldar, recordar que se deben desconectar los enchufes para evitar daños a las cargas
de alternador, debido a las fluctuaciones de tensión durante el proceso de soldadura.
8. NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA SOLDADURA
-
Evitar contactos directos con el circuito de soldadura, pues la tensión de encendido del arco puede ser peligrosa en
particulares circunstancias.
-
Todas las operaciones de control o reparación deben ser realizadas con la máquina completamente detenida.
-
Seguir todas las normas nacionales vigentes para las conexiones equipotenciales de la totalidad de las partes metálicas,
así también como de la eventual conexión a tierra.
-
No utilizar la máquina en ambientes húmedos, mojados o con lluvia.
-
No utilizar cables de soldadura con aislación defectuosa o con las conexiones flojas.
-
No soldar sobre contenedores o tubaciones que contengan productos inflamables líquidos o gaseosos.
-
Tener siempre lejos de la zona de trabajo todo tipo de substancias inflamables (madera, papel, cartón, trapos, etc.).
-
Asegurarse siempre una correcta circulación de aire o con medios de aspiración que puedan eliminar el humo producido
por la soldadura en las cercanías del arco.
-
Tener siempre protegidos los ojos con vidrios inactínicos montados sobre máscaras o cascos. Utilizar siempre guantes
e indumentaria protectiva evitando en todo momento de exponer la epidermis al arco de soldadura.
9. INSTALACION
Ubicación
Debe ser un lugar que no presente obstáculos a las entradas y salidas del aire de ventilación. Verificar que en el mismo no
sean aspirados polvos, humos o vapores corrosivos, humedad, etc.
Conexión de los cables de soldadura
El cable con la pinza porta-electrodo va normalmente conectado al terminal positivo (3). El cable de masa va normalmente
conectado al terminal negativo (4) de la soldadora, en el otro extremo del cable, la pinza de masa va conectada a la pieza para
soldar o a un banco metálico, siempre a una mínima distancia de la posición de soldadura. Ajustar a fondo los conectores de
los cables de soldadura en los respectivos bornes de conexión rápida (3) y (4) para evitar sobrecalentamientos indeseables y
consiguiente deterioramiento de los mismos. Evitar la utilización de cables con longitudes mayores de 10 m.
- 20 -

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

E2w10 220dc-kE2w13 300dc-kE2w13 400dc-k

Table des Matières