Télécharger Imprimer la page

Jotul I 620 Série Manuel D'utilisation page 59

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 46
Olores al usar el aparato por primera vez
Cuando se usa el aparato por primera vez, puede emitir un
gas irritante que desprende un ligero olor. La razón es que
la pintura exterior se está secando. El gas no es tóxico, pero
conviene abrir algunas ventanas para que la habitación se
ventile bien. Deje que el fuego arda con mucho tiro hasta que
haya desaparecido todo rastro del gas y no se detecte humo
ni olores.
5.6 Requisitos del combustible
Calidad de la madera
Corte y almacenamiento de la madera
Puede usar cualquier tipo de madera como leña. No
obstante, tenga en cuenta que suele ser preferible usar
especies de madera dura, como el haya y el roble, porque
arden de manera más uniforme y producen menos cenizas.
La madera de arce, abedul y abeto también produce una
leña excelente.
La mejor leña se obtiene cuando el árbol se tala y la
madera se sierra y se corta antes del 1 de mayo.
Recuerde que debe cortar troncos del tamaño de la
cámara de combustión de su aparato. Recomendamos
que tengan un diámetro de 6 a 10 cm y una longitud en
torno a 10 - 20 mm menor que la cámara de combustión,
para dejar espacio sufi ciente para que circule el aire. Corte
los troncos que tengan un diámetro mayor del indicado
antes de usarlos. La madera cortada se seca con más
rapidez.
Los troncos aserrados y cortados se deben conservar en
lugar seco de uno a dos años para dar tiempo a que la
madera se seque lo sufi ciente.
Además conviene dejar los troncos en la habitación a
temperatura ambiente durante unos días antes de usarlos.
Humedad
Para evitar problemas medioambientales y obtener una
efi ciencia óptima, la madera debe estar totalmente seca en el
momento de usarla.
El contenido de humedad no debe superar el 20%.
Los mejores resultados se obtienen con un contenido
de humedad del 15% al 18%. Una manera sencilla de
comprobar si la madera está seca es golpear un tronco
contra otro. Si la madera está húmeda, los troncos
producen un sonido sordo, amortiguado, al chocar.
Si la madera está demasiado húmeda, la mayor parte del
calor que genera su combustión se consume en evaporar
el agua. El aparato no alcanza la temperatura adecuada
y la habitación no se calienta. El resultado es un proceso
poco rentable económicamente. Además hace que se
acumule hollín en el cristal, en la cámara de combustión
y en la chimenea. Quemar madera húmeda también
produce contaminación.
Tenga cuidado especialmente de no usar nunca los
siguientes materiales como combustible en su estufa:
Basura doméstica, bolsas de plástico, etc.
Madera pintada o impregnada (que es extremadamente
tóxica).
Planchas de madera laminada.
Restos de madera
Pueden dañar el producto y también son contaminantes.
Nota:
Nunca
use
desnaturalizado o líquidos similares para encender el
fuego. Puede sufrir lesiones graves y ocasionar serios
daños al producto.
5.7 Consumo de leña
Consumo de leña a la potencia calorífi ca nominal: aprox. 2,8 kg/h
El tamaño de los troncos debe ser:
Leña de encendido (cortada fi na):
Longitud: 20 - 30 cm
Diámetro: 6 - 10 cm
Cantidad: 3 troncos de 0,6-0,8 kg cada uno y 10-12 astillas
que pesen en total en torno a 1 kg.
Avivado del fuego:
Leña (troncos partidos):
Longitud: 20 - 30 cm
Cantidad necesaria en cada ocasión: 2 o 3 troncos de 0,7 kg
cada uno, es decir, 1,5-2,0 kg cada vez.
Frecuencia de avivado: aprox. cada 45 minutos
La potencia calorífi ca nominal se alcanza con la entrada de
aire secundaria abierta aproximadamente entre el 67,5 % y el
y la de aire primario abierta entre el 25 %.
En las pruebas efectuadas de conformidad con la norma EN
13229, la cantidad de leña usada fue de 3 piezas de 1,5-2,0 kg.
Ajuste de las entradas de aire: entrada de aire primario abierta
al 25 % y entrada de aire secundario abierta al 67,5 %.
ESPAÑOL
gasolina,
parafi na,
alcohol
59

Hide quick links:

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

I 620 fI 620 frI 620 flI 620 frl