baltur COMIST 72 DSPGM Manuel D'installation, Utilisation Et Entretien page 84

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

máximo se dé al final de la carrera de modulación.
Esta condición es necesaria para realizar un funcionamiento de
la modulación gradual. Si hace falta, modifiquen la posición de
los tornillos que gobiernan el combustible para obtener cuanto
se ha expuesto con anterioridad.
14) Luego, con el quemador al máximo del caudal solicitado por
la caldera, se controla la combustión con los instrumentos
adecuados y si es necesario se modifica la regulación prece-
dentemente efectuada sólo con el control visual. (CO
= 10% - CO máx. = 0,1 %).
15) Les aconsejamos que efectúen el control de la combustión con
los instrumentos y si hace falta, modifiquen también la regula-
ción anterior, sólo visualmente, en algunos puntos intermedios
de la carrera de modulación.
16) Verificar ahora si el funcionamiento automático de la modula-
ción es correcto poniendo el interruptor AUT - 0 - MAN en la
posición "AUT" y el interruptor MIN - 0 - MÁX en la posición
"0". De esta manera, la modulación está conectada exclusiva-
mente con el mando automático de la sonda de la caldera, si el
quemador está en la versión modulante, o bien bajo gobierno
del termostato o presóstato de la 2ª etapa, si el quemador está
en la versión de dos etapas progresivas (COMIST...DSPGM).
(Ver capítulo "Regulador electrónico de potencia RWF...").
17) El presóstato del aire tiene la finalidad de poner en condiciones
de seguridad (bloqueo) la caja de control si la presión del aire
no es la prevista. El presóstato tiene que estar regulado para
intervenir cerrando el contacto (previsto para ser cerrado cuan-
do trabaja) cuando la presión del aire en el quemador alcanza
el valor suficiente. El circuito de conexión del presóstato prevé
el autocontrol, por consiguiente es necesario que el contacto
E
previsto para ser cerrado en condiciones de reposo (ventilador
parado y ausencia de presión de aire en el quemador), realice
S
efectivamente esta condición; en caso contrario la caja de
control no se conecta (el quemador se queda parado). Pun-
P
tualizamos que si no se cierra el contacto previsto para ser
A
cerrado en condición de trabajo (presión del aire insuficiente),
la caja de control realiza su ciclo pero no se acciona el trans-
Ñ
formador de encendido y no se abren las válvulas piloto del
gas; por consiguiente el quemador se para bloqueándose. Para
O
asegurarse del correcto funcionamiento del presóstato de aire
hay que aumentar el valor de regulación (con el quemador al
L
mínimo del caudal) hasta que se vea que interviene parándose
inmediatamente y "bloqueándose" el quemador. Desbloquear el
quemador, presionando el botón a tal efecto y volver a poner la
regulación del presóstato a un valor suficiente para detectar la
presión del aire existente durante la fase de preventilación.
18) Los presóstatos de control de la presión del gas (mínima y
máxima) tienen la finalidad de impedir el funcionamiento del
quemador cuando la presión del gas no está comprendida
entre los valores previstos. De la función específica de los
presóstatos resulta evidente que el presóstato de control de la
presión mínima tiene que utilizar el contacto que se encuentra
cerrado cuando, el presóstato, detecta una presión superior a
la que ha sido regulado; el presóstato de máxima tiene que
utilizar el contacto que se encuentra cerrado cuando el presós-
tato detecta una presión inferior a la que ha sido regulado. La
regulación de los presóstatos de mínima y de máxima presión
del gas tiene que tener lugar en el momento del ensayo del
quemador en función de la presión que se encuentra cada
vez. Los presóstatos están conectados en serie por lo tanto
la intervención (entendida como apertura del circuito) de uno
cualquiera de los presóstatos cuando el quemador está en
funcionamiento (llama encendida) determina inmediatamente
la parada del quemador. Al momento del ensayo del quemador
es indispensable verificar el correcto funcionamiento de los
máx.
presóstatos. Mediante los respectivos órganos de regulación
2
hay que asegurarse de que haya intervenido el presóstato
(apertura del circuito) que tiene que determinar la parada del
quemador.
19) verificar si el detector de llama funciona correctamente, fotocé-
lula UV, extrayendo la misma de su alojamiento en el quemador
y comprobar que el mismo se para "bloqueándose".
20) verificar que funcionan correctamente los termostatos y presós-
tatos de la caldera (la intervención tiene que hacer que pare el
quemador).
REGULACIÓN DEL AIRE EN EL CABEZAL DE
COMBUSTIÓN (ver BT 8608/1)
El cabezal de combustión cuenta con el dispositivo de regulación
de manera que cierra (desplazando hacia adelante) o abre (despla-
zando hacia detrás) el paso del aire entre el disco y el cabezal. De
esta manera se consigue obtener, cerrando el paso, una presión
elevada delante del disco incluso para los caudales bajos.
La elevada velocidad y turbulencia del aire permite una mejor pe-
netración del mismo en el combustible, y por lo tanto una óptima
mezcla y estabilidad de la llama. Puede ser indispensable tener una
elevada presión de aire delante del disco, para evitar pulsaciones
de llama; esta condición es prácticamente indispensable cuando el
quemador trabaja en una cámara de combustión presurizada y/o de
alta carga térmica. De lo que acabamos de exponer resulta evidente
que el dispositivo que cierra el aire en el cabezal de combustión hay
que ponerlo en una posición tal que se obtenga siempre detrás del
disco un valor elevado de la presión del aire.
Les aconsejamos que efectúen una regulación de manera que se
obtenga un cierre del aire en el cabezal que requiera una apertura
sensible de la clapeta del aire que regula el flujo en la aspiración del
ventilador del quemador; obviamente esta condición hay que verifi-
carla cuando el quemador trabaja con el máximo caudal deseado.
Digamos que hay que iniciar la regulación con el dispositivo que
cierra el aire en el cabezal de combustión en una posición inter-
media, encendiendo el quemador para una regulación orientativa
como se ha expuesto con anterioridad.
Una vez que se ha alcanzado el caudal máximo deseado se corrige
la posición del dispositivo que cierra el aire en el cabezal de com-
bustión, desplazándolo hacia adelante o hacia detrás, de manera
que se obtenga un flujo de aire, adecuado al caudal, con la clapeta
de regulación del aire en aspiración sensiblemente abierta.
Reduciendo el paso del aire en el cabezal de combustión, hay que
evitar el cierre completo.
Centrar perfectamente con relación al disco.
Precisamos que si no se centra perfectamente con respecto al disco
20 / 29
0006080115_200909

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Table des Matières