baltur COMIST 72 DSPGM Manuel D'installation, Utilisation Et Entretien page 82

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

Puntualizamos que el máximo caudal de erogación se obtiene
cuando la presión de retorno es de unos 2 - 3 bares, inferior a
la presión de impulsión (normalmente 20 - 22 bares).
Para obtener una correcta relación aire/combustible hay que
detectar un valor de anhídrido carbónico (CO
al aumentar el caudal (indicativamente por lo menos un 10%
del caudal mínimo hasta el valor óptimo de 13% con el caudal
máximo). Les aconsejamos que no superen el valor del 13% de
CO
para evitar un funcionamiento con exceso de aire más bien
2
limitado que podría causar un aumento sensible de la opacidad
del humo por causas que no se pueden evitar (variación de la
presión atmosférica, presencia de pequeños depósitos de polvo
en los conductos del aire del ventilador, etc.). La opacidad de
los humos que resulta de ello está relacionada en gran medida
con el tipo de combustible empleado (las últimas disposiciones
al respecto indican como valor máximo el número 2 de la escala
Bacharach). Si es posible, les aconsejamos que mantengan la
opacidad de los humos a un valor inferior al n° 2 de la escala
Bacharach incluso si el valor del CO
ligeramente inferior. Cuanto menor es la opacidad menos se
ensucia la caldera y por consiguiente el rendimiento medio de
la misma resulta más elevado aunque el CO
inferior. Les recordamos que para efectuar una buena regula-
ción es necesario que la temperatura del agua en la instalación
se encuentre al valor preestablecido y que el quemador esté
en funcionamiento por lo menos desde 15 minutos. Si no se
dispone de los instrumentos adecuados hay que basarse en
el color de la llama. Les aconsejamos que regulen de manera
que se obtenga una llama de color naranja claro, evitando la
llama roja con presencia de humo así como la llama blanca
con un exceso de aire. Después de haber comprobado que la
regulación (aire/combustible) sea correcta, apretar los tornillos
E
de bloqueo de los tornillos regulables.
S
19) Verificar ahora el correcto funcionamiento automático de la
modulación poniendo el interruptor AUT - 0 - MAN en la posición
P
"AUT" y el interruptor MÍN - 0 - MÁX en la posición "0". De esta
manera la modulación se acciona exclusivamente con el mando
A
automático de la sonda de la caldera, si el quemador está en
la versión modulante (COMIST...MM), o bien bajo mando del
Ñ
termostato o presóstato de la 2ª etapa, si el quemador está
O
en la versión de dos etapas progresivas (COMIST...DSP GM).
(Ver capítulo "Regulador electrónico de potencia RWF...").
L
20) Verificar que funcione correctamente el detector de llama
(fotocélula UV). La fotocélula es el dispositivo de control de
la llama y tiene que ser capaz de intervenir en caso de que
la llama se apagase durante el funcionamiento; (este control
debe ser efectuado después de por lo menos 1 minuto desde
el momento del encendido). El quemador tiene que bloquearse
y mantenerse bloqueado cuando, en fase de arranque y en el
tiempo preestablecido por la caja de control, no aparezca la
llama con normalidad. El bloqueo comporta el corte inmediato
del combustible y por consiguiente, la parada del quemador
encendiéndose la luz indicadora de bloqueo. Para controlar
que la fotocélula UV funciona correctamente hay que operar
de la siguiente manera:
a) poner en funcionamiento el quemador
b) después de un minuto por lo menos desde el momento del
) que aumente
2
21) Verificar la eficiencia de los termostatos o presóstatos de la
ENCENDIDO Y REGULACIÓN A METANO
1) Es indispensable efectuar la purga del aire contenido en el
fuera como consecuencia
2
sea ligeramente
2
2) Verificar que haya agua en la caldera y que las llaves de la
3) Verificar detenidamente que la evacuaciòn de los productos
4) Verificar que la tensión de la línea eléctrica a la que hay que
5) Asegurarse de que el cabezal de combustión tenga la longitud
6) Aplicar un manómetro con escala adecuada a la toma de
7) Abrir la cantidad necesaria el regulador de caudal incorpo-
18 / 29
0006080115_200909
arranque extraer la fotocélula, sacándola de su alojamiento
haciendo como si no hubiera llama. La llama del quemador
tiene que apagarse y la caja de control se pone en condición
de "bloqueo".
c) la caja de control se puede desbloquear sólo manualmen-
te presionando el botón a tal efecto (desbloqueo). Hay
que comprobar que funciona correctamente el bloqueo
por lo menos dos veces.
caldera (su intervención debe hacer que se pare el quema-
dor).
quemador, si no se ha efectuado ya en el momento de la
conexión del quemador a la tubería del gas con las precau-
ciones necesarias y con puertas y ventanas abiertas. Hay que
abrir el racor que hay en la tubería cerca del quemador, y a
continuación abrir un poco la llave o llaves de corte del gas.
Esperar hasta que se advierta el olor característico del gas y
luego cerrar la llave. Esperar el tiempo suficiente, en función
de las condiciones específicas para que el gas presente en el
local salga al exterior, y luego volver a conectar el quemador
a la tubería del gas. A continuación volver a abrir la llave.
instalación estén abiertas.
de la combustión tenga lugar correctamente (clapeta caldera
y chimenea abiertas).
conectarse, corresponda con la que requiere el fabricante y
que las conexiones eléctricas (motor o línea principal) estén
preparadas correctamente para el valor de tensión disponible.
Verificar que todas las conexiones eléctricas realizadas se
efectúen como dispone nuestro esquema eléctrico.
suficiente para que penetre en la cámara la cantidad que re-
quiere el fabricante de la caldera. Verificar que el dispositivo de
regulación del aire en el cabezal de combustión se encuentre
en la posición que se considera adecuada para suministrar el
combustible requerido (el paso del aire entre el disco y el ca-
bezal tiene que estar sensiblemente cerrado en caso de caudal
de combustible reducido; en caso contrario, cuando hay un
caudal de combustible elevado, el paso del aire entre el disco
y el cabezal tiene que estar abierto); ver capítulo "Regulación
del aire del cabezal de combustión".
presión prevista en el presóstato gas;(si la entidad de la pre-
sión prevista lo permite, es preferible utilizar un instrumento
de columna de agua; para presiones modestas no utilicen
instrumentos de agujas).
rado en la/s válvula/s de la llama de encendido (piloto). Si el
quemador ya está encendido a gasóleo no hay que modificar

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Table des Matières