baltur COMIST 72 DSPGM Manuel D'installation, Utilisation Et Entretien page 83

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

la posición de la clapeta de caudal del aire, sino adecuar la
cantidad de gas al aire ya regulado para el gasóleo. Si por el
contrario el quemador enciende sólo a gas hay que verificar
también que la posición de la clapeta de regulación del aire de
combustión esté en la posición justa y si es necesario modificar
mediante los tornillos regulables del disco de regulación.
8) Quitar la tapa de protección del disco que tiene los tornillos de
regulación del caudal de aire y gas y aflojar los tornillos que
bloquean los tornillos regulables.
9) Con el interruptor del cuadro del quemador en la posición "0" y el
interruptor general conectado verificar, cerrando manualmente
el telerruptor, que el motor gire en el sentido correcto y si es
necesario cambiar el sitio de los dos cables de la línea que
alimenta el motor para invertir el sentido de rotación.
10) Accionar el interruptor del cuadro de mandos y poner los
interruptores de la modulación en la posición "MÍN" (mínimo)
y "MAN" (manual). La caja de control recibe tensión de esta
manera y el programador determina el accionamiento del
quemador como describe el capítulo "Descripción del funcio-
namiento".
La preventilación se efectúa con el aire abierto y por lo
!
tanto, durante la misma, el servomotor de regulación
del caudal (combustible/aire) se conecta y realiza la
carrera completa de apertura hasta el "máximo". A
continuación, el motor de regulación del caudal (com-
bustible/aire) vuelve a la posición inicial (mínimo). Sólo
cuando la modulación vuelve a la posición de "mínimo"
la caja de control prosigue su programa de encendido
accionando el transformador y las válvulas gas de
encendido (piloto).
Durante la fase de preventilación hay que asegurarse de que el
presóstato de control de la presión del aire efectúe la conmuta-
ción (de cerrado sin detección de presión tiene que pasar a la
posición de cerrado con detección de la presión del aire). Si el
presóstato del aire no detecta la presión suficiente (no efectúa
la conmutación) no se conecta el transformador de encendido
y tampoco las válvulas del gas de la llama de encendido y,
por consiguiente, la caja de control se para "bloqueándose".
Puntualizamos que es normal si se bloquea algunas veces
en esta fase de primer encendido, porque en la tubería del
tren de gas de las válvulas existe aún aire que tiene que
evacuarse antes de poder obtener una llama estable.
Para desbloquear presionen el botón de "desbloqueo".
CÉLULA UV
La detección de la llama se efectúa con la célula UV y hay
que tener en cuenta todo lo que exponemos a continuación.
Una ligera untuosidad compromete considerablemente el
paso de los rayos ultravioleta a través de la cubeta de cristal
de la fotocélula UV, impidiendo que el elemento sensible
interno reciba la cantidad de radiación necesaria para un
correcto funcionamiento. Si la cubeta de cristal está sucia
de gasóleo, petróleo pesado, etc., es indispensable limpiarla
adecuadamente. Puntualizamos que el simple contacto con
los dedos puede dejar una ligera untuosidad, suficiente para
comprometer el funcionamiento de la fotocélula UV.
La célula UV no "ve" la luz del día o de una lámpara normal.
La eventual verificación de la sensibilidad se puede efectuar
con la llama de un encendedor, con una vela, o bien con
la descarga eléctrica que se manifiesta entre los electro-
dos de un común transformador de encendido.
Para asegurar un funcionamiento correcto, el valor de
la corriente de la célula UV tiene que ser suficientemen-
te estable y no descender por debajo del valor míni-
mo requerido por la caja de control específica.
Puede ser necesario buscar experimentalmente la mejor po-
sición haciendo que se desplace (desplazamiento axial o de
rotación) el cuerpo que contiene la fotocélula con respecto a la
abrazadera de fijación. La verificación se efectúa introduciendo
un microamperímetro, con escala adecuada, en serie a uno de
los dos cables de conexión de la fotocélula UV; obviamente
hay que respetar la polaridad (+ y -). El valor de la corriente de
célula para asegurar el funcionamiento de la caja de control se
encuentra en el esquema eléctrico
11) Con el quemador encendido al mínimo (válvula llama de en-
cendido y válvula de seguridad abiertas y regulador de la mo-
dulación al mínimo) hay que verificar enseguida, visualmente,
la entidad y el aspecto de la llama corrigiendo si es necesario
(operando con el regulador del caudal de gas de la llama de
encendido, llama piloto). A continuación se efectúa una com-
probación de la cantidad de gas suministrada con la lectura del
contador. Ver capítulo "Lectura del contador". Si es necesario
corrijan el caudal de gas operando con el regulador de caudal
incorporado en la válvula de encendido (piloto). Luego, se
controla la combustión con los instrumentos correspondientes.
Para obtener una relación correcta aire/gas hay que detectar
un valor de anhídrido carbónico (CO
aumenta el caudal, indicativamente por lo menos un 8%, para
el metano con el caudal mínimo, hasta el valor óptimo del 10%
para el caudal máximo. Les aconsejamos que no superen el
valor del 10% de CO
de aire demasiado limitado que podría causar un aumento
sensible de la cantidad de CO (óxido de carbono), (variación
de la presión atmosférica, presencia de depósito de polvo en
los conductos del aire). Es indispensable verificar con el instru-
mento adecuado que el porcentaje de óxido de carbono (CO)
presente en los humos no supere el valor máximo admitido de
0,1%.
12) Después de haber regulado el caudal de gas para el "mínimo"
conectar los interruptores de la modulación en la posición "MAN"
(manual) y "MÁX" (máximo).
13) El servomotor de regulación del caudal (combustible/aire) se
pone en movimiento; se espera a que el disco sobre el que están
aplicados los tornillos de regulación haya recorrido un ángulo de
unos 12° (correspondiente al espacio empleado por tres torni-
llos) y luego se para la modulación volviendo a poner el interrup-
tor en la posición "0". Se efectúa un control visual de la llama y
si es necesario se regula el caudal de gas mediante los tornillos
regulables del disco de regulación. La operación mencionada
hay que repetirla, procediendo de manera progresiva (haciendo
que avance el disco unos 12° cada vez) adecuando cada vez si
es necesario el caudal de gas al aire, durante todo el recorrido
de la modulación. Hay que comprobar que la progresión en
el caudal del gas tenga lugar gradualmente y que el caudal
19 / 29
0006080115_200909
) que aumenta cuando
2
para evitar un funcionamiento con exceso
2
E
S
P
A
Ñ
O
L

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Table des Matières