BFT ALPHA Instructions D'utilisation Et D'installation page 15

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
DIP2) FCH [ON] - Fotocélulas.
ON:
Fotocélulas en función sólo en fase de cierre.
OFF: Fotocélulas en función en fase de cierre y apertura.
DIP3) BLI - Bloquea impulsos.
ON:
Durante la fase de apertura, no acepta órdenes de START.
OFF: Durante la fase de apertura, acepta órdenes de START.
DIP4) 3P/4P - 3 Pasos, 4 Pasos
ON:
Habilita la lógica de 3 pasos.
OFF: Habilita la lógica de 4 pasos.
DIP5) CODE FIX - Código fijo.
ON:
Activa el receptor incorporado en la modalidad Código fijo.
OFF: Activa el receptor incorporado en la modalidad Rolling-code.
DIP6) RADIO LEARN - Programación de los radiomandos.
ON
Habilita la memorización por radio de los transmisores:
Hay que realizar lo siguiente:
1 - Presionar, en secuencia, la tecla escondida (P1) y la tecla nor
mal (T1-T2-T3-T4) de un transmisor ya memorizado en la modalidad
estándar a través del menú radio.
2 - Presionar, antes de 10 s, la tecla escondida (P1) y la tecla normal
(T1-T2-T3-T4) de un transmisor que se tenga que memorizar.
El receptor sale de la modalidad de programación al cabo de 10 s;dentro
de este tiempo, es posible introducir otros nuevos transmisores.
Esta modalidad no requiere el acceso al cuadro de mandos.
OFF Inhabilita la memorización por radio de los transmisores.
Los transmisores se memorizan únicamente utilizando el menú Radio
específico.
DIP7) SCA - Luz de aviso de cancela abierta o 2° canal radio.
OFF: Activa la salida del relé en la modalidad Luz de aviso de cancela abierta.
ON:
Activa la salida del relé como 2° canal radio.
DIP8) FAST CLOSE
ON:
Cierra la cancela una vez que las fotocélulas queden libres, sin esperar
a que termine el TCA configurado.
OFF: Mando no activado.
7) REGULACION TRIMMERS (Fig.3)
TCA (Dip1 ON).
Regula el tiempo de cierre automático, transcurrido el cual, la cancela se
cierra automáticamente (regulable de 0 a 90 seg).
TW
Regula el tiempo de trabajo de los motores, transcurrido el cual, los motores
se paran (ALPHA: regulable de 0 a 90 seg / ALPHA BOM: 10 seg). Caso
de que se utilicen fines
de carrera eléctricos, debe alargarse algunos segundos el momento de
parada de las hojas.
8) DATOS TECNICOS DEL RECEPTOR INTEGRADO
Canales de salida del receptor:
- Canal de salida1: si resulta activado, acciona un START.
- Canal de salida 2: si resulta activado, provoca la excitación del relé II°
canal radio por 1 s.
Versiones de transmisores utilizables:
todos los transmisores Rolling Code compatibles con
INSTALACION ANTENA
Debe usarse una antena sintonizada en los 433 MHz. Para la conexión
Antena-Receptor, hay que usar cable coaxial RG58. La presencia de
cuerpos metálicos cerca de la antena puede provocar interferencias en la
recepción radio. En caso de escaso alcance del transmisor, se tendrá que
desplazar la antena hasta un lugar más adecuado.
9) PROGRAMACION
La memorización de los transmisores puede realizarse en modalidad manual
o por medio del programador UNIRADIO, que permite la realización de insta-
laciones en la modalidad "comunidad de receptores" y la gestión, mediante
el software EEdbase, de la base de datos completa de la instalación.
10) PROGRAMACION MANUAL
En el caso de instalaciones standard en las que no se requieran funciones avan-
zadas, es posible proceder a la memorización manual de los transmisores
1) Si se desea que la tecla T del transmisor sea memorizada como Start,
hay que pulsar el botón SW1 de la central; si, en cambio, se desea que la
tecla T del transmisor se memorice como segundo canal radio, es preciso
pulsar el botón SW2 de la central.
2) Cuando el Led DL1 parpadee, hay que presionar la tecla escondida P1
del transmisor: el Led DL1 permanecerá encendido de manera fija.
3) Presiónese la tecla del transmisor que se desea memorizar; el led DL1
se pondrá a parpadear de nuevo.
4) Para memorizar otro transmisor, hay que repetir los pasos 2) y 3).
5) Para salir de la modalidad de memorización, es preciso esperar hasta
que el led se apague completamente.
MANUAL DE INSTALACIÓN
NOTA IMPORTANTE: EL PRIMER TRANSMISOR MEMORIZADO DEBE
MARCARSE CON EL ADHESIVO DE LA LLAVE (MASTER).
El primer transmisor, en el caso de programación manual, asigna el código
clave al receptor; este código resulta necesario para poder efectuar la su-
cesiva clonación de los transmisores.
10.1) CANCELACION DE LA MEMORIA DE LA CENTRAL DE MANDOS
Para cancelar totalmente la memoria de la central de mandos, es preciso
pulsar, al mismo tiempo y durante 10 segundos, los botones SW1 y SW2
de la central (el led DL1 parpadea). La correcta cancelación de la memoria
se indicará por medio del led DL1, que se encenderá de manera fija. Para
salir de la modalidad de memorización, es preciso esperar hasta que el led
se apague completamente.
11) CONFIGURACION DEL RECEPTOR
El receptor incorporado, de tipo clonable, une las características, de extrema
seguridad, de la copia de la codificación con código variable (rolling code) a
la comodidad de poder efectuar, gracias a un exclusivo sistema, operaciones
de "clonación" de transmisores.
Clonar un transmisor significa generar un transmisor capaz de introducirse
automáticamente en la lista de los transmisores memorizados en el receptor,
agregándose o sustituyendo un particular transmisor.
La clonación por sustitución permite crear un nuevo transmisor que toma el
lugar, en el receptor, de otro anteriormente memorizado, eliminando éste
último de la memoria del receptor y haciéndolo, por tanto, inutilizable.
Será posible, pues, programar a distancia y sin intervenir en el receptor
un gran número de transmisores, por adición o por sustitución, que, por
ejemplo, se hayan extraviado.
Cuando la seguridad de la codificación no sea determinante, el receptor
incorporado permite efectuar la clonación por adición con código fijo que,
renunciando al código variable, permite, en cualquier caso, tener una codifi-
cación con un elevado número de combinaciones, manteniendo la posibilidad
de "copiar" un transmisor cualquiera ya programado.
12) CLONACION DE RADIOTRANSMISORES (Fig.7)
Clonación con rolling code/Clonación con código fijo
Se remite a las instrucciones de UNIRADIO y a la Guía de programación
CLONIX.
12.1) PROGRAMACION AVANZADA: COMUNIDAD DE RECEPTORES
Se remite a las instrucciones de UNIRADIO y a la Guía de programación CLONIX.
13) ACCESORIOS
SPL (fig.4).Tarjeta opcional de precalentamiento. Aconsejada en caso de
temperaturas inferiores a los-10°C. (En el caso de motores oleodiná-
micos).
ME (fig.5).Tarjeta opcional que permite conectar una electrocerradura de
12 V~.
Nota: La tarjeta opcional ME no funciona con el mando de START de la
tarjeta radio integrada. Para un correcto funcionamiento de la tarjeta opcional
ME, debe utilizarse una de las siguientes configuraciones:
1. Utilizar el segundo canal radio como mando de START y realizar las
oportunas conexiones al tablero de bornes.
.
2. Utilizar el receptor radio de acoplamiento.
EBP(fig.2). La electrocerradura de servicio continuo tipo EBP puede co-
nectarse directamente a los bornes 1 y 4.
14) DEMOLICION
Atención: Sírvase exclusivamente de personal cualificado.
La eliminación de los materiales debe hacerse de conformidad con las
normas vigentes. En caso de demolición, no existen particulares peligros o
riesgos que deriven del producto mismo.
Es oportuno, en caso de recuperación de los materiales, que se separen
por tipos (partes eléctricas, cobre, aluminio, plástico, etc.).
15) DESMANTELAMIENTO
Atención: Sírvase exclusivamente de personal cualificado.
En el caso de que la central se desmonte para después volver a montarla
en otro lugar, hay que realizar lo siguiente:
Cortar el suministro de corriente y desconectar toda la instalación eléctrica.
En el caso de que algunos componentes no se puedan sacar o
resulten dañados, será necesario sustituirlos.
Las descripciones y las ilustraciones del presente manual tienen un
carácter puramente indicativo. Dejando inalteradas las características
esenciales del producto,la Empresa se reserva la posibilidad de aportar,
en cualquier momento,las modificaciones que considere convenientes
para mejorar técnica, constructiva y comercialmente el producto, sin
la obligación de poner al día esta publicación.
ESPAÑOL
ALPHA-ALPHA BOM - Ver. 04 -
15

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Alpha bom

Table des Matières