Encendido Y Funcionamiento; Controles Preliminares; Encendido Del Aparato - Beretta Mynute J 24 R.S.I. Manuel D'installation Et D'utilisation

Masquer les pouces Voir aussi pour Mynute J 24 R.S.I.:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
Para orientar los conductos de eva-
cuación de la forma más adecuada
con la instalación
(entrada de aire a la derecha)
se encuentra disponible el
kit desdoblador aire/humos.
kit curva coaxial rebajada
Si fuera necesario instalar Mynute J 24 R.S.I. en instalaciones ya
existentes (sustitución de los modelos Ciao N/Mynute), se encuentra
disponible el "kit curva coaxial rebajada" que permite colocar la caldera
conservando el mismo orificio de salida de humos.
Longitud conductos con
curva rebajada [m]
hasta 1,85
de 1,85 a 4,25
POSIBLES CONFIGURACIONES DE LOS CONDUCTOS DE EVACUACIÓN
(fig. 13)
C12
Conducto de evacuación concéntrico en la pared. Los tubos pueden
salir de la caldera independientemente, pero las salidas tienen que ser
concéntricas o estar bastante cerca para ser sometidas a condiciones
de viento similares (en 50 cm).
C22
Conducto de evacuación concéntrico en chimenea común (aspiración
y evacuación en la misma chimenea).
C32
Conducto de evacuación concéntrico en el techo. Salidas como en
C12.
C42
Conducto de evacuación y aspiración en chimeneas comunes
separadas, pero sometidos a similares condiciones de viento.
C52
Conducto de evacuación y aspiración separados, en la pared o en
el techo, en cualquier caso en zonas con presiones diferentes. El
conducto de evacuación y el de aspiración no se deben instalar nunca
en paredes opuestas.
C62
Conducto de evacuación y aspiración realizados con tubos
comercializados y certificados de manera separada (1856/1).
C82
Conducto de evacuación en chimenea individual o común y aspiración
en la pared.
3.6 Llenado de la instalación de calefacción (fig. 14)
Una vez efectuadas las conexiones hidráulicas, se puede seguir con el llenado de la
instalación de calefacción.
Esta operación se tiene que realizar con la instalación en frío, efectuando las siguientes
operaciones:
- dar dos o tres vueltas al tapón de la válvula automática de purgado de aire (A)
- asegurarse de que el grifo de entrada de agua fría esté abierto
- abrir el grifo de llenado (en la parte exterior de la caldera) hasta que la presión
indicada por el hidrómetro-termohidrómetro esté comprendida entre 1 y 1,5 bar.
Cuando se complete el llenado, cerrar el grifo de llenado.
La caldera está equipada con un eficiente separador de aire para el cual no se requiere
ninguna operación manual.
El quemador se enciende sólo si la fase de purgado del aire se ha terminado.
3.7 Vaciado de la instalación de calefacción
Para vaciar la instalación siga las siguientes instrucciones:
- apagar la caldera
- aflojar la válvula de vaciado de la caldera (C)
- vaciar los puntos más bajos de la instalación.
ATENCIÓN
La evacuación de la válvula de seguridad (D) se debe conectar a un adecuado siste-
ma de recogida. El fabricante no puede ser considerado responsable de eventuales
inundaciones causadas por la intervención de la válvula de seguridad.

4 ENCENDIDO Y FUNCIONAMIENTO

4.1 Controles preliminares

El primer encendido debe ser realizado por personal competente de un Centro
de Asistencia Técnica autorizado Beretta.
Antes de poner en marcha la caldera, se debe controlar:
a)
que los datos de las redes de alimentación (eléctrica, hídrica, gas) correspondan
con los de la matrícula
desdoblador
aire/humos
Pérdidas de carga de
Brida humos (L)
cada curva (m)
Mynute
J 24 R.S.I.
45°
Ø 44
1
ninguna brida
b)
que las tuberías que salen de la caldera estén recubiertas por una funda ter-
moaislante
c)
que los conductos de evacuación de los humos y aspiración del aire sean eficien-
tes
d)
que se garanticen las condiciones para las normales operaciones de manteni-
miento en el caso de que la caldera se monte dentro o entre muebles
e)
la estanqueidad de la instalación de suministro del combustible
f)
que la potencia del combustible corresponda con los valores requeridos por la
caldera
g)
que la instalación de alimentación del combustible sea proporcional al caudal que
necesita la caldera y que esté equipado con todos los dispositivos de seguridad
y control prescritos por las normas vigentes.

4.2 Encendido del aparato

Para el encendido de la caldera se deben realizar las siguientes operaciones:
- conectar la alimentación eléctrica de la caldera
- abrir el grifo de gas presente en la instalación para permitir el flujo de combustible
- colocar el selector de función (2 - fig. 1a) en la posición deseada:
Verano, activa sólo con el calentador externo conectado: Si se gira el selector
al símbolo verano "
sanitaria, la caldera suministra agua a una temperatura establecida en el calentador
externo. En caso de solicitud de agua caliente sanitaria, la caldera se encendería y
el led indicador de estado de la caldera (1) se ilumina fijo, de color verde. La pantalla
digital (4) indica la temperatura del agua sanitaria (fig. 4a).
invierno: Si se gira el selector de función dentro de la zona dividida en segmentos
(fig. 2b) la caldera produce agua caliente para la calefacción, y si está conectada a
un calentador externo, produce también agua caliente sanitaria. En caso de solicitud
de calor, la caldera se enciende y el led indicador de estado de la caldera (1) se
ilumina fijo, de color verde. La pantalla digital (4) indica la temperatura del agua de
calentamiento (fig. 3a). En caso de solicitud de agua caliente sanitaria, la caldera
se enciende y el led indicador de estado de la caldera (1) se ilumina fijo, de color
verde. La pantalla (4) indica la temperatura del agua sanitaria (fig. 4a).
Regulación de la temperatura del agua de calefacción
90°
Regular el termostato ambiente en la temperatura deseada (~20 °C)
Para regular la temperatura del agua de calefacción, girar el pomo con el símbolo
1,5
"
" (fig. 5a) dentro de la zona dividida en segmentos.
Regulación de la temperatura del agua sanitaria
Para regular la temperatura del agua sanitaria (baños, ducha, cocina, etc.), progra-
mar la temperatura preseleccionada en el termostato del calentador externo: a cada
solicitud de calor del termostato del calentador, la caldera suministra agua caliente
para la preparación del agua sanitaria. En el panel de mandos el indicador luminoso
(1 - fig. 1a) de color verde parpadea con frecuencia de 0,5 segundos encendido y 3,5
segundos apagado. La caldera está en un estado de standby hasta que, luego de una
solicitud de calor, el quemador se enciende y el indicador luminoso se pone de color
verde fijo para indicar la presencia de llama. La caldera seguirá funcionando hasta que
se alcancen las temperaturas reguladas en el calentador o hasta que finaliza la solicitud
de calor, después volverá al estado de "standby". Si en el panel de mandos se enciende
el indicador rojo en correspondencia del símbolo "
estado de parada temporal (ver el capítulo señalizaciones luminosas y anomalías). La
pantalla digital muestra el código de la anomalía detectado (fig. 7a).
4.3 Apagado
Apagado temporáneo
En caso de breve ausencias, colocar el selector de función (2 - fig. 1a) en "
(OFF).
La función antihielo permanece activa.
Apagado durante períodos largos
En caso de ausencias prolongadas, colocar el selector de función (2 - fig. 1a) en
"
" (OFF).
Luego, cerrar el grifo del gas presente en la instalación. En este caso, la función antihielo
quedará desactivada. Vaciar las instalaciones si hubiese riesgo de hielo.
4.4 Señalizaciones luminosas y anomalías
El panel de mandos comprende dos indicadores luminosos que indican el estado de
funcionamiento de la caldera:
Indicador verde
Parpadeante
- Parpadeante con una frecuencia de 0,5 segundos encendido - 3,5 segundos apagado
= caldera en standby, no hay presencia de llama.
- Parpadeante con una frecuencia de 0,5 segundos encendido - 0,5 segundos apagado
= parada temporal del aparato debido a las siguientes anomalías, las cuales pueden
autorestablecerse.
- presostato agua (tiempo de espera aprox. 10 minutos)
- presostato diferencial aire (tiempo de espera aprox. 10 minutos)
- transitorio en espera de encendido.
En esta fase, la caldera espera el restablecimiento de las condiciones de funcionamiento.
Si una vez transcurrido el tiempo de espera la caldera no retoma el funcionamiento re-
gular, la parada será definitiva y la señalización luminosa se encenderá de color rojo.
- Parpadeante veloz (frecuencia de 0,1 seg. encendido 0,1 seg. apagado duración 0,5)
entrada/salida de la función S.A.R.A. (Sistema Automático de Regulación Ambiente)
- Fig. 8a.
Colocando el selector de temperatura del agua de calefacción en la zona marcada
con la leyenda AUTO - valor de temperatura de 55 a 65 °C - se activa el sistema de
autorregulación S.A.R.A.: la caldera modifica la temperatura de envío en función
de la señal de cierre del termostato ambiente. Cuando se alcanza la temperatura
establecida con el selector de temperatura del agua de calefacción, inicia un conteo
de 20 minutos. Si durante este período el termostato ambiente continua solicitando
calor, el valor de la temperatura establecida aumenta automáticamente 5 °C.
Al alcanzar el nuevo valor establecido, comienza un conteo de otros 20 minutos.
" (fig. 2a) se activa la función tradicional de sólo agua caliente
", significa que la caldera está en
MYNUTE J R.S.I.
"
19

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières