Encendido Y Funcionamiento - Beretta Quadra II 24 C.A.I. Manuel D'installation Et D'utilisation

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

La conexión a la red eléctrica debe realizarse mediante un dispositivo
de separación con apertura omnipolar de por lo menos 3,5 mm (EN
60335-1, categoría III).
El aparato funciona con una corriente alterna de 230 Volt/50 Hz y
cumple con la norma EN 60335-1.
Es obligatoria la conexión con una instalación eficiente de
puesta a tierra, según las normas nacionales y locales vigentes.
Se aconseja respetar la conexión fase neutro (L-N).
El conductor de tierra debe ser un par de centímetros más largos
que los demás.
Está prohibido el uso de tubos de gas y/o agua como puesta
a tierra de aparatos eléctricos.
El fabricante no se considerará responsable por los eventuales
daños causados por la falta de puesta a tierra de la instalación.
Para la conexión eléctrica utilizar el cable de alimentación suministrado
en dotación.
En el caso de sustituir el cable de alimentación, utilizar un
cable tipo HAR H05V2V2-F, 3 x 0,75 mm
externo de 7 mm.
3.5 Conexión del gas
Antes de realizar la conexión del aparato a la red de gas, controlar que:
- hayan sido respetadas las normas nacionales y locales de insta-
lación
- el tipo de gas sea aquel para el cual el aparto está preparado
- las tuberías estén limpias.
Está previsto que la canalización del gas sea externa. En el caso de
que el tubo atraviese la pared, tendrá que pasar a través del orificio
central de la parte inferior de la plantilla.
Se aconseja instalar en la línea del gas un filtro de adecuadas di-
mensiones, en el caso de que la red de distribución pudiera contener
partículas sólidas.
Una vez realizada la instalación, compruebe que las uniones efec-
tuadas sean estancas, como prevén las vigentes normas sobre la
instalación.
3.6 Evacuación de humos y aspiración de aire
Observar la legislación aplicable con respecto a la evacuación de gas.
El sistema de salida debe realizarse utilizando un conducto rígido, las
juntas entre los elementos deben sellarse herméticamente y todos
los componentes deben ser resistentes al calor, a la condensación,
a la vibración y a los esfuerzos mecánicos. Los conductos de eva-
cuación no aislados son fuentes potenciales de peligro.
Las aberturas para el aire de combustión deben realizarse según la
legislación aplicable. Si se produce la condensación, debe aislarse
el conducto de evacuación. La figura 12 muestra la vista superior
de la caldera con las dimensiones para la salida de gas.
Sistema de seguridad de conducto de gas La caldera está com-
puesta por un sistema que monitorea que los gases de evacuación
se expulsen correctamente y que detiene la caldera si se presenta
una anomalía: termostato de gases, fig. 11. Para restablecer el
funcionamiento normal, girar el selector de función a
esperar unos segundos, luego girar el selector de función en la
posición deseada.
Si la anomalía persiste, contactar al técnico calificado de servicio
de soporte técnico. El sistema que monitorea la evacuación de los
gases no debe desconectarse o volverse inoperable. Utilizar sólo
piezas de repuestos originales cuando se reemplaza el sistema
completo o los componentes defectuosos de sistema.
3.7 Llenado de la instalación de calefacción (fig. 13)
Una vez efectuadas las conexiones hidráulicas, se puede seguir con
el llenado de la instalación de calefacción. Esta operación se tiene
que realizar con la instalación en frío, efectuando las siguientes
operaciones:
- dar dos o tres vueltas al tapón de la válvula automática de purgado
de aire (I)
- asegurarse de que el grifo de entrada de agua fría esté abierto
- abrir el grifo de llenado (L) hasta que la presión indicada por el
manómetro de agua se encuentre entre 1 y 1,5 bares.
Cuando se complete el llenado, cerrar el grifo de llenado.
La caldera está equipada con un eficiente separador de aire para
el cual no se requiere ninguna operación manual. El quemador se
enciende sólo si la fase de purgado del aire se ha terminado.
3.8 Vaciado de la instalación de calefacción (fig. 13)
Para vaciar la instalación siga las siguientes instrucciones:
- apagar la caldera
- aflojar la válvula de vaciado de la caldera (M)
- vaciar los puntos más bajos de la instalación.
3.9 Vaciado del agua caliente sanitaria (fig. 13)
Cada vez que exista el riesgo de hielo, el circuito sanitario se debe
vaciar de la siguiente forma:
- cerrar el grifo general de la red hídrica
- abrir todos los grifos del agua caliente y fría
- vaciar los puntos más bajos.
ADVERTENCIA
Cuando se descarga la válvula de seguridad (N) se debe conectar
a un adecuado sistema de recogida. El fabricante no puede ser
considerado responsable de eventuales inundaciones causadas
por la intervención de la válvula de seguridad.

4 ENCENDIDO Y FUNCIONAMIENTO

4.1 Controles preliminares
El primer encendido debe ser realizado por personal competente
de un Centro de Asistencia Técnica autorizado Beretta.
Antes de poner en marcha la caldera, se debe controlar:
a) que los datos de las redes de alimentación (eléctrica, hídrica,
, con diámetro máx.
2
b) que las tuberías que salen de la caldera estén recubiertas por
c)
d) que se garanticen las condiciones para las normales operacio-
e) la estanqueidad de la instalación de suministro del combustible
f)
g) que la instalación de alimentación del combustible sea propor-
4.2 Encendido del aparato
Para el encendido de la caldera se deben realizar las siguientes
operaciones:
- conectar la alimentación eléctrica de la caldera
- abrir el grifo de gas presente en la instalación para permitir el flujo
- colocar el selector de modo (3 - fig. 1a) en la posición deseada:
(3 - fig.1a),
gas) correspondan con los de la matrícula
una funda termoaislante
que los conductos de evacuación de los humos y aspiración
del aire sean eficientes
nes de mantenimiento en el caso de que la caldera se monte
dentro o entre muebles
que la potencia del combustible corresponda con los valores
requeridos por la caldera
cional al caudal que necesita la caldera y que esté equipado
con todos los dispositivos de seguridad y control prescritos por
las normas vigentes.
de combustible
Modo verano: girando el selector en el símbolo verano
2a) sólo se activa la función tradicional de agua caliente sanitaria.
En caso de que haya una petición de agua caliente sanitaria, el
indicador LED de la caldera se enciende con una luz verde fija.
La pantalla digital exhibirá la temperatura del sistema de agua
caliente, el icono para indicar el suministro de agua caliente y el
icono de la llama (fig. 4a).
Modo invierno: girando el selector de modo
zona dividida en segmentos (fig. 2b), la caldera suministra agua
caliente sanitaria y de calefacción. Si se solicita calefacción, la
caldera se enciende y el indicador LED de la caldera se enciende
con una luz verde fija. La pantalla digital señala la temperatura
de calentamiento del agua, el icono para indicar la calefacción
y el icono de llama (fig. 3a). En caso de que haya una petición
de agua caliente sanitaria, la caldera se enciende y el indicador
LED de la caldera se enciende con una luz verde fija. La pantalla
digital exhibirá la temperatura del sistema de agua caliente, el
icono para indicar el suministro de agua caliente y el icono de la
llama (fig. 4a).
Precalentamiento (agua caliente más rápido): girar el pomo de
regulación de temperatura del agua caliente sanitaria (4 - fig. 1a) al
símbolo (fig. 5a), para activar la función de pre-calentamiento,
se enciende el LED amarillo próximo al símbolo
permite mantener caliente el agua presente en intercambiador sa-
nitario para reducir los tiempos de espera durante los suministros.
Cuando se habilita la función de pre-calentamiento, la pantalla
indica la temperatura de alimentación del agua de calentamiento
o del agua sanitaria según la solicitud en curso. Durante el encen-
dido del quemador, después de una solicitud de precalentamiento,
la pantalla muestra el símbolo
ción de precalentamiento, girar nuevamente el botón esférico de
regulación de la temperatura del agua sanitaria al símbolo
LED amarillo se apagará. Colocar nuevamente el botón esférico
de regulación de la temperatura del agua sanitaria en la posición
deseada. La función no se activa con la caldera en estado OFF:
selector de función (fig.6b) en
Quadra II 24 C.A.I.
dentro de la
. Esta función
(fig. 5b). Para desactivar la fun-
apagado (OFF).
(fig.
. El
35

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières